Biotecnología Microbiana o Microbiología Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Biotecnología microbiana o Microbiología industrial

)
Biotecnología microbiana= Obtención mediante microorganismos de productos útiles
para el ser humano.Son productos que económicamente son muy relevantes y
proporcionan millones del puestos de trabajo, además de la utilidad de cada producto .
1- Hacer un esquema resumen general de los Microorganismos en la industria
alimentaria,farmacéutica y aplicaciones medioambientales.
(El objetivo es que lo tengáis disponible para repasar antes del exámen.)
2-Define fermentación. (pag 140, catabolismo)
Palabras clave: proceso catabólico, anaeróbio y producto final orgánico que da nombre
a la fermentación.(alcohólica, láctica..)rendimiento energético siempre menor que un
proceso aerobio.
(La pregunta en selectividad se hace compaginando el bloque de metabolismo,
catabolismo, en el caso de las fermentaciones y las aplicaciones del bloque de
microorganismos que hacen fermentación.Recordad que también se produce
fermentación en nuestro músculo cuando no llega suficiente oxígeno, pero no somos
microorganismos, por eso no se menciona en este tema de microbiología )
 3-Fermentación alcohólica:
:a) ¿Cuál es el compuesto final orgánico que se produce?b) ¿Qué otros compuestos
se generan?c) Nombra 3 productos alimentarios comunes que se generan por este
tipo de fermentación d) Que microorganismo  lleva a cabo la fermentación alcohólica
en los 3 alimentos?e) ¿A qué reino pertenece? ¿es procariota o eucariota?f)Si el
microorganismo es el mismo ,por qué son tan diferentes el vino, el pan y la cerveza?
( para contestar a este apartado cita cuál es el punto de partida en la fabricación de
cada uno de ellos)g) ¿qué provoca que el pan sea esponjoso? h) ¿por qué no
percibimos el alcohol en el pan y si en el vino?i) ¿Qué es el lúpulo?(esta última
pregunta es culturilla, no es tan importante como las anteriores)( Leer todo y
memorizar lo relativo a las respuestas anteriores o sea Saccharomyces cerevisiae hay
que saberlo,)
4- Fermentación láctica:
a)¿Cúal es el compuesto final orgánico que se  produce?b)Nombra 3 productos
alimentarios comunes que se generan por este tipo de fermentación.c)
Nombra los 2 géneros bacterianos  principales que llevan a cabo este tipo de
fermentación y 1 género de hongos que también la efectúan.d)Los géneros
nombrados , ¿son todos procariotas? Dí a qué categoría pertenecen las células
que los componen.e)Lee de nuevo  cómo se fabrican yogur, mantequilla y
queso. Se parte siempre de leche , pero rellena la siguiente tabla.
componente lácteo de Géneros de microorganismos que
 alimento partida intervienen Acciones

yogur

mantequilla

queso
f) ¿Por qué es más digestible el yogur que la leche?¿Qué factor ha provocado
la desnaturalización de las proteínas de la leche?
5a)-¿Qué enfermedades se tratan con antibióticos?b)Nombra algún grupo de
antibiótico y el microorganismo que lo genera y di si es un moho o una
actinobacteria.c) Los mohos¿ son procariotas o eucariotas?
6-¿Q ué significa que el etanol se emplea como antiséptico? ¿y  como
principio activo ? y como excipiente?en algunos medicamentos y
cosméticos? 
7-Utilidades farmacéuticas de los aminoácidos

8-Microorganismos y medioambiente: Fijate que la diferencia fundamental


entre
Biodegradación y Biorremediación está en que la primera es un proceso
natural y la segunda ocurre por intervención humana para degradar sustancias
contaminantes.

a. Semejanzas y diferencias entre detoxificación, degradación y conjugación


b. Razona por qué suele ser más difícil eliminar por biorremediación la
contaminación por metales pesados que los vertidos de petróleo
c. En el campo de la biorremediación ,a qué se denomina xenobióticos?
d. ¿Qué es la DBO?Este análisis se suele realizar a 20ºc durante 5 días, por eso
también se le llama DBO5. Si obtenemos en un análisis que una muestra de
agua  tiene una DBO de 80mgO2/l y otra de 20mgO2 por litro,¿cuál te parece
que corresponderia a un agua natural y cuál a una residual?

Solución resumen pregunta 4( para los que tienen paciencia, y leen todo)
componente lácteo Géneros de
 alimento de partida microorganismos que Acciones
intervienen

yogur lactosa ( azúcar) Lactobacillus acidificación y precipitación


de las proteinas de la
leche.

mantequilla Nata(grasa) Streptococos acidificación y


aromatización

queso Leche de
mamiferos: Streptococcus y acidificación
:proteinas……  Lactobacillus

grasas y proteinas Mohos (penicillium) deshidratación


,incubación
 

También podría gustarte