Tarea VII Contabilidad III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MATERIA

Contabilidad III

TEMA
Endeudamiento financiero
PARTICIPANTE
Naomi Flores

MATRICULA
2019-00355

FACILITADORA
Fanny R. Mercado
Introducción

Endeudamiento financiero

Cuando hablamos de deuda, generalmente entendemos que debemos pagar una


determinada cantidad de dinero a un tercero por un determinado concepto, que
puede ser producto de un crédito y la adquisición de un préstamo. Cuando se
producen deudas cuando solicitamos un préstamo, debemos reembolsar
periódicamente una cierta cantidad de dinero para devolver el dinero prestado, si
hay varios préstamos, es la suma de todo el dinero. Pero el término "deuda" en
contabilidad tiene un significado más amplio. De esta manera, la deuda incluye
todas las obligaciones de pago que hemos contraído con personas, bancos,
empresas o cualquier otra institución. La deuda daña parte de nuestros ingresos
futuros porque tendremos que pagar una cierta cantidad para cumplir con nuestras
obligaciones.
Objetivo

Realizar análisis y registros de las obligaciones financieras de corto y largo plazo


con respecto a las ventas del periodo con el fin de tomar decisiones financieras
adecuadas en las instituciones.
Elabore una síntesis sobre la unidad VII

Endeudamiento Financiero

El endeudamiento es el conjunto de obligaciones de pago que una persona o


empresa tiene contraídas con un tercero, ya se otra empresa, una institución o una
persona.

El índice de endeudamiento financiero es una relación de deuda que sirve para


medir el aplacamiento financiero de una empresa. Este índice se calcula dividiendo
el pasivo total de una empresa por su patrimonio neto, e indica cuánta deuda usa
una empresa para financiar sus activos con relación al patrimonio neto.

La deuda financiera es aquella que tiene un coste explícito, como la contraída con
las entidades financieras o la emitida por una empresa en los mercados financieros

Deuda con instituciones financieras

Es aquel que tiene origen en el riesgo crediticio puro de préstamos, cuentas de


crédito, etc.

Las entidades financieras (bancos o cajas de ahorro) ofrecen créditos o préstamos


cuyas formas más corrientes son:

Préstamos: modalidad por la cual el prestatario recibe una cantidad de dinero, a


devolver en un plazo de tiempo convenido, con un interés determinado. Destaca por
encima de resto el préstamo hipotecario. Suele ser a largo plazo, es decir, la
devolución del importe, junto con los intereses se realizará en un plazo superior a un
año.

Créditos a corto plazo: el crédito suele ser a corto plazo (entre 6 y 12 meses). En
él suele fijarse una cantidad límite. Los intereses de la deuda se fijan en función de
las cantidades prestadas.

Dividendos por pagar


Dividendos: es una cuenta del Pasivo del Balance, en la que se recoge la parte del
beneficio obtenido por la empresa que se distribuirá entre los accionistas. se trata de
una cuenta del Balance y no de la Cuenta de Resultados.

El dividendo es la parte de los beneficios de la empresa que se entrega a sus


accionistas en concepto de retribución al inversor. Es decir, por cada acción que
posea un accionista, tendrá derecho al pago de un dividendo. Dentro de los
dividendos hay que distinguir dos tipos: los ordinarios y los extraordinarios.

Fianzas y depósitos recibidos


Fianzas: efectivo entregado como garantía del cumplimiento de una obligación.
Obsérvese que la fianza se constituye siempre en efectivo. ... Depósitos: efectivo
entregado en concepto de depósito. La diferencia con las fianzas es que con estas
entregas de efectivo no se garantiza obligación alguna.
Efectivo recibido como garantía del cumplimiento de una obligación, a plazo no
superior a un año.
Figurará en el pasivo del balance.
 Su movimiento es el siguiente:
 Se abonará a la constitución, por el efectivo recibido, con cargo a cuentas del
subgrupo 57.
 Se cargará:
 A la cancelación, con abono a cuentas del subgrupo 57.
 Por incumplimiento de la obligación afianzada que determine pérdidas en la
fianza, con abono a la cuenta 778.

Depósitos recibidos a corto plazo.


 Efectivo recibido en concepto de depósito irregular, a plazo no superior a un
año.
 Figurará en el pasivo del balance.
 Su movimiento es el siguiente:
 Se abonará a la constitución, por el efectivo recibido, con cargo a cuentas del
subgrupo 57.
 Se cargará a la cancelación, con abono a cuentas del subgrupo 57.
1. Realice el siguiente ejercicio:

 El 1 de enero de 2020, la empresa declara dividendos por valor de


$150,000.00
 El 15 de febrero del 2020 dichos dividendos fueron pagados en
efectivo
Se requiere registrar en el diario la declaración de dividendo y el pago
correspondiente

1/01/2020 Dividendo declarado $150,000.00


15/02/2020 Dividendo por pagar $150,000.00
15/02/2020 Efectivo $150,000.00
@Pagos de dividendos
declarados
Conclusión
Una de las deudas más comunes en la sociedad actual es la deuda que generan las
tarjetas de crédito, porque son una fuente directa de financiamiento y deben usarse
conscientemente, porque existen muchas herramientas de adquisición triviales que
no valen la pena endeudarse.
En definitiva. La información es fundamental para tomar buenas decisiones. Y sin
lugar a dudas, saber si podremos pagar nuestras deudas es de la información más
importante en una empresa.

También podría gustarte