Silabos de Mecanica de Rocas - Primer Grupo
Silabos de Mecanica de Rocas - Primer Grupo
Silabos de Mecanica de Rocas - Primer Grupo
I. IDENTIFICACIÓN
II. SUMILLA
2.1. Resumen
La asignatura es de naturaleza teórico - práctica, correspondiente al área de la especialidad
de la Carrera de Ingeniería; está orientada a desarrollar en el estudiante conocimientos y
habilidades teóricas - practicas, para resolver problemas de Geomecánica - Mecánica de
Rocas, donde aplica conocimientos técnicos, sobre el Levantamiento Litológico -
Estructural; de acuerdo a las Normas del ISRM (Society International For Rock
Mechanic´s) y el ASTM (American Society For Testing And Materials). Para caracterizar
y determinar la calidad del Macizo Rocoso, así mismo los dominios estructurales, con la
finalidad de modelar geomecánicamente un proyecto u operación minera subterránea o
superficial, con ética, responsabilidad social y proactividad.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
2.3. CAPACIDADES
2
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
Contenidos
Semana Actividad Recursos
Saber Saber hacer Saber ser
Actividad Plataforma
sincrónica - Microsoft Teams
Introducción Introducción, lluvia de ideas - - SVA
01 relacionada al estructura del diapositivas Videos grabados
curso - Sílabos. curso. Actividad Artículos
asincrónica (*) Académicos en
Clase invertida. PDF del curso.
Muestran
Compromiso, ALBA N., (2017)
Actividad
Responsabilidad, “Ciclo de las
Ética y sincrónica -
Definen la Rocas _
Conceptos lluvia de ideas -
variedad de Coherencia Geología”,
básicos del Lógica en diapositivas
02 rocas en una Universidad de
Ciclo de las conceptos, Actividad
operación Antioquia, UdeA
Rocas. básicos del Ciclo asincrónica (*)
Minera o Civil. Medellín -
de las Rocas y de Clase invertida.
Colombia.
la Geomecanica
– Mecanica de
Roca aplicados
en un HOEK E., &
Modelamiento Actividad BROWN ET.,
Conceptos Definen a la
de una Mina. sincrónica - (2003) “Mecánica
básicos de Mecánica de
lluvia de ideas - de Rocas para
03 Geomecánica - Rocas -
Plasmados en el diapositivas minería
Mecánica de Modelamiento
trabajo individual Actividad subterránea”,
Rocas. de una Mina.
y en la Primera asincrónica (*) Madrid - España.
Evaluación. Clase invertida.
Exposición Plataforma
1er. Trabajo
Presentación individual del Microsoft Teams
individual
de trabajo trabajo de invest. - SVA
relacionado a
04 individual - Primera Debate, videos,
la Mecánica de
Primera Evaluación diapositivas
Rocas – 1era.
Evaluación. (*) Participación Manuscrito del
Evaluación.
de los Alumnos. trabajo. (Virtual).
3
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
Contenidos
Semana Actividad Recursos
Saber Saber hacer Saber ser
RAMIREZ P., y
Actividad otros., (2010)
Modelos para Modelan: sincrónica - “Mecánica de
la aplicación Geológica - lluvia de ideas - rocas aplicada a la
05 de la geomecánica y diapositivas minería metálica
Mecánica de Numéricament Actividad subterránea”,
Rocas. e. asincrónica (*) IGM Madrid -
Clase invertida. España
Muestran
Compromiso,
Ética y CCORAHUA B.,
Valúan: Actividad (2016) “La
Aplicación de Coherencia
Perforación, sincrónica - Geomecánica en
la Mecánica de Lógica en la
Voladura, lluvia de ideas - el Sostenimiento
Rocas en las aplicación de la
Limpieza, diapositivas en la Mina
06 Fases Mineras Mecánica de
Acarreo y Actividad Ricotona
Unitarias. Rocas en las
Sostenimiento. asincrónica (*) Lambrama”, Puno
Fases Mineras
Unitarias, Clase invertida. - Perú.
Caracterizan al
Macizo Rocoso a
través del
Actividad OBREGÓN C.,
levantamiento
sincrónica - (2020) “Mecánica
Caracterizan la litológico – de rocas aplicado
Levantamiento lluvia de ideas -
litología de un Estructural. al análisis y
07 Litológico del diapositivas
set de familia. modelamiento en
macizo rocoso. Actividad geomecánica
Plasmados en el
asincrónica (*) minera”, IIMP,
trabajo individual
y en la Segunda
Clase invertida. Lima – Perú
Evaluación.
Plataforma
2do. Trabajo Exposición
Microsoft Teams
Presentación individual individual del
- SVA
de trabajo relacionan la trabajo de invest.
Debate, videos,
08 individual – Caracterizació Segunda
diapositivas
Segunda n – 2da. Evaluación (*)
Manuscrito del
Evaluación. Evaluación. Participación de
trabajo. (Virtual).
los Alumnos.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
UNIDAD DIDACTICA 03: Levantamiento Estructural y Propiedades Físico – Mecánicas de las rocas.
Contenidos
Semana Actividad Recursos
Saber Saber hacer Saber ser
Actividad
sincrónica - GONZALES DE
Levantamient Caracterizan VALLEJO et al.,
lluvia de ideas -
o Estructural las estructuras (2002),
09 diapositivas
del macizo de un set de "Ingeniería
Actividad
rocoso. familia. Geológica".
asincrónica (*) Prentice Hall.
Practican valores Clase invertida España.
de
Responsabilidad
Ética, ASTM D 2216 -
Determinan: Actividad
Honestidad y 98 -
Densidad, Peso sincrónica -
Propiedades Coherencia Determinación de
Específico lluvia de ideas -
Físicas de las Lógica en la la humedad
10 Aparente, diapositivas
rocas y aplicación de las ASTM D 7263 -
Porosidad y Actividad
minerales. Normas del 14 -
Absorción. asincrónica (*)
ISRM (Society Determinación de
Clase invertida.
International For la densidad
Rock
Mechanic´s),
ASTM ASTM D 3967 -
(American 16 - Resistencia a
Society For tracción Indirecta.
Determinan: Actividad
Testing And ASTMD 2938 –
Resistencia sincrónica -
Propiedades Materials) para 95 - Resistencia a
Compresiva lluvia de ideas -
Mecánicas de determinar las la Compresión.
11 Carga Puntual, diapositivas
las rocas y Propiedades ASTM D 5731 -
A la Tracción Actividad
minerales. físico - 08 - Índice de
Brasilero. asincrónica (*)
Mecánicas de las Carga Puntual.
Clase invertido.
rocas y ASTM D 4644 –
minerales. 87 - Índice de
Durabilidad.
Plasmados en el
trabajo
individual y en la
Tercera Exposición Plataforma
3er. Trabajo
Evaluación. individual del Microsoft Teams
Presentación individual
trabajo de invest. - SVA
de trabajo relacionan
Tercera Debate, videos,
12 individual - Propiedades
Evaluación diapositivas
Tercera 3da.
(*) Manuscrito del
Evaluación. Evaluación.
Participación de trabajo. (Virtual).
los alumnos.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
Contenidos
Semana Actividad Recursos
Saber Saber hacer Saber ser
6
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
Sustenta los
modelos para Revisar la aplicación de la
la aplicación de Geomecánica - Mecánica de
la Exposición Rocas en los modelos y en las Trabajo de
Geomecánica – virtual Fases Mineras Unitarias y el investigación
2 Mecánica de 25%
Lista de levantamiento litológico del desarrollado
Rocas, así verificación Macizo Rocoso. individual.
como la Correos Presentar el trabajo de
aplicación en Institucionales. investigación individual y
las fases exponer virtualmente.
mineras Segunda Evaluación.
unitarias y el
levantamiento
litológico.
UD 01 + UD 02 + UD 03 + UD 04
PF =
4
Los criterios básicos que serán tomados en cuenta para la ponderación de la evaluación serán
la asistencia puntual - virtual y la participación en las actividades sincrónicas y asincrónicas,
7
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
así como la entrega puntual de los trabajos de investigación individual y grupal, calidad del
trabajo, respetando las normas del redacción y presentación (a través del correo institucional).
VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN
El proceso de tutoría y consejería se desarrollará durante todas las semanas por un periodo de
dos horas, el cual consistirá en un proceso de ayuda virtual, asistida a los estudiantes en temas
referidos al desarrollo de la asignatura y actividades de acompañamiento y orientación
profesional en los aspectos que sean requeridos, jueves de 8.00 a.m. a 9.00 a.m., a través del
Microsoft Team 635 (Calendario).
ALBA N., (2017) “Ciclo de las Rocas _ Geología”, Universidad de Antioquia, UdeA
Medellín - Colombia.
ARIAS J., BELTRAN R., (2015) “Estudio geomecánico de los estratos superiores al manto
20 para el diseño de las labores de explotación de la Mina Vista Hermosa ubicada en el
Municipio de Cucuta, Norte de Santander”, Bucaramanga – Santander.
ARIAS S., BENAVIDES G., (2015) “Determinación de la equivalencia entre el tiempo de
exposición de lutitas en cámara climática y en condiciones de radiación solar de Bogotá”,
Bogotá.
BETANCUR B., LÓPEZ A., (2019) “Caracterización y clasificación geomecánica del
macizo rocoso en el nivel veintiuno de la Mina la Maruja (Distrito Minero de Marmato,
Caldas) para estimar las recomendaciones de estabilidad y soporte en la excavación y su
correlación con las alteraciones hidrotermales”, Medellín – Colombia.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
9
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA
10