Reporte de Acidos y Bases
Reporte de Acidos y Bases
Reporte de Acidos y Bases
2° “A”
Química
Reporte de Practica
En este reporte explicaremos todo acerca de los ácidos y las bases, como se aplicas
en la vida cotidiana, asimismo les daremos una pequeña justificación del trabajo
que realizamos en cada uno de los procedimientos. Algunos ejemplos de ácidos y
bases de nuestra vida diaria:
Objetivo general
Objetivos específicos
En esta práctica los materiales que utilizamos fueron digitales ya que nos
encontramos en tiempos de pandemia. Los materiales fueron:
(http://amrita.olabs.edu.in/?sub=73&brch=3&sim=78&cnt=1)
Este material nos sirvo para encontrar el pH de las siguientes muestras utilizando
papel de pH / indicador universal como diluir ácido hidroclorídrico, diluir la solución
de NaOH y diluir la solución de bicarbonato de sodio.
Materiales usados:
Procedimientos
El procedimiento:
1. Tome seis tiras de papel pH y colóquelas sobre una loseta vidriada. Márcalos
del 1 al 6.
2. Tome las soluciones de prueba en tubos de ensayo separados. Disuelva la
sustancia sólida agregando agua destilada. Etiquete los tubos de ensayo.
3. Ahora, coloque una gota de la solución de prueba en una tira del papel de pH
con la ayuda de un gotero fino o una varilla de vidrio. Utilice un gotero nuevo
para cada solución de prueba.
4. Observe el color producido y combínelo con los diferentes tonos de color de
la tabla de pH de color estándar.
5. Anote el color del pH de la tabla de colores que más se asemeje al color
producido en el papel de pH.
6. De manera similar, encuentre el valor de pH de las muestras restantes
utilizando una tira nueva de papel de pH y una varilla de vidrio separada o un
gotero fino para cada una.
1. Puede seleccionar el tipo de solución acuosa del que desea encontrar el valor
de pH, desde la lista desplegable 'Seleccionar solución acuosa' (jugos de
frutas y verduras, artículos para el hogar, ácidos y bases en el laboratorio o
sales en agua).
2. Ahora elija cualquiera de las soluciones en el vaso haciendo clic en él.
3. Hay dos formas de encontrar el valor de pH de la solución:
a. Haga clic y arrastre el cuentagotas desde el soporte y muévase a la
solución en el vaso para recoger la solución en el cuentagotas.
b. Aun sosteniendo el gotero, muévalo del vaso a la tira de pH y suéltelo.
c. Para encontrar el valor de pH de la solución, seleccione el color del
menú de la izquierda haciendo clic y arrastrándolo a la tira de pH y
comparándolo.
d. El color que coincide con la mancha en la tira de pH indica el valor de
pH de la solución.
e. Haga clic y arrastre el cuentagotas de la botella del indicador universal
y muévalo a la solución en el vaso para colocar el indicador universal
en él.
f. Para encontrar el valor de pH de la solución, seleccione el color del
menú de la izquierda haciendo clic y arrastrándolo junto a la solución
en el vaso de precipitados y comparándolo.
g. El color que coincide con la solución en el vaso indica el valor de pH
de la solución.
Hidróxido de sodio
Ácido acético
Amoniaco
Sales en el agua
Acetato de sodio
Sulfito de sodio
Sulfato de hierro
Cloruro de amonio
Bicarbonato
Sulfato de cobre
Cloruro de potasio
Precauciones:
3. Utilice un gotero fino o una varilla de vidrio nuevos para cada muestra
diferente, o lave bien el gotero o la varilla con agua cada vez.
Resultados
Llegamos a la conclusión que los ácidos y bases son importantes en los seres
vivos, porque la mayoría de las enzimas pueden hacer su trabajo solo en ciertos
niveles de acidez. Las células secretan ácidos y bases para mantener
el pH necesario para que las enzimas trabajen.
Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen
importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos
industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras
sustancias necesarias para el hombre.
http://168.176.239.58/cursos/ciencias/mtria_ensenanza/acidos_bases/pdf/usos_in
dustriales_y_farmaceuticos_de_acidos_y_bases.pdf
https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-biolog%c3%ada/section/1.20/
http://amrita.olabs.edu.in/?sub=73&brch=3&sim=6&cnt=1
http://amrita.olabs.edu.in/?sub=73&brch=3&sim=78&cnt=1