Marcos Isostaticos
Marcos Isostaticos
Marcos Isostaticos
1° “A”
Estructuras isostáticas
Determinación de esfuerzos
El tipo de método empleado difiere según la complejidad y estructuras muy sencillas
entre los que se encuentran la teoría de vigas de Euler-Bernoulli es el método más
simple, es aplicable solo a barras esbeltas sometidas a flexión y esfuerzos axiales.
Naturalmente no todas las estructuras se dejan analizar por este método. Cuando
existen elementos estructurales bidimensionales en general deben emplearse
métodos basados en resolver ecuaciones diferenciales.
Métodos programables:
o Así, para determinar esfuerzos sobre marcos o pórticos se usa
frecuentemente el método matricial de la rigidez basado en el modelo de
barras largas, que modeliza los elementos resistentes como elementos
unidimensionales sometidos predominantemente a flexión.
o Cuando se trata de analizar elementos más pequeños o con forma irregular
donde pueden producirse concentraciones de tensiones se usan métodos
numéricos más complejos como el método de los elementos finitos.
Determinación de resistencia y rigidez
A partir de los esfuerzos se pueden calcular directamente los desplazamientos y las
tensiones. En el caso del método de los elementos finitos se suele determinar
directamente el desplazamiento sin necesidad de calcular los esfuerzos internos.
Una estructura correctamente diseñada además de ser funcional y económica debe
cumplir obligatoria mente dos criterios razonables de seguridad:
Planteamiento
R4=F 4/m
A partir de aquí, podemos aislar cada tramo y, por equilibrio, calcular los
cortantes en vigas y axiles en columnas. Por ejemplo, para el primer tramo:
Tomando momentos respecto al punto A, tenemos que
V4,1=(R 4/2)×(h4/2)/(L1/2)
N4,1=V 4,1
M4,1=M4,5 =(R4/2)×(h4/2)
V1=2×M4,1/L1
donde
R3=(F4+F 3)/m
Ejemplo
R4=F 4/m=16/4=4 kN
V=2×4/8,00=1 kN
R3=(F4+F 3)/m=(16+32)/4=12 kN
V=2×16/8,00=4 kN
El propósito del presente trabajo es que el alumno pueda desarrollar cada uno de
sus habilidades y que el tema explicado sea de gran importancia para el
conocimiento de cada uno.
Para finalizar con este trabajo nos tenemos que dar cuenta lo importante que es
estructuras que siempre contienen al menos un miembro sobre el que se ejercen
fuerzas en tres o más puntos. Los entramados también se construyen y apoyan de
manera que se impida su movimiento, porque realmente nos ayudar a todos como
unos futuros ingenieros no solo eso sino que también lo vemos en la vida diaria.
Bibliografía