Responsabilidades del Consejo de Administración
Responsabilidades del Consejo de Administración
Responsabilidades del Consejo de Administración
Es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de
seguirse, estableciendo los principios que habrá de orientarlo, la secuencia de
operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y números
necesarios para su realización. Podemos considerar a la planeación como una
función administrativa que permite la fijación de objetivos, políticas,
procedimientos y programas para ejercer la acción planeada.
• Discutir los estados financieros con los directivos y el auditor externo, para proponer su
aprobación al consejo.
• Vigilar que las operaciones con personas relacionadas y las operaciones relevantes se
ajusten a lo establecido por la ley.
Auditoría Interna
1. Preparar y llevar a cabo un programa que incluya las revisiones de proceso a las áreas de
mayor riesgo.
2. Revisar la evaluación de los sistemas contables y financieros.
3. Supervisar la efectividad de los auditados en cuanto a la acción correctiva a las excepciones
detectadas por Auditoría Interna y/o por cualquier otro Órgano facultado de realizar
operaciones de vigilancia.
4. Dar seguimiento de la corrección a las observaciones realizadas por Auditoría Interna, así
como por las diferentes Áreas de supervisión como: Contraloría Interna, Auditores Externos,
Autoridades Financieras, para incluirlo en su programa de auditoría.
5. Informar de las observaciones encontradas al Director del Área auditada, así mismo deberá
comunicarlas al Comité de Auditoría de acuerdo a la periodicidad que el mismo le fije.
6. Reportar al Comité de Auditoría las observaciones no atendidas por los usuarios, reportadas
por Contraloría.
Auditoría Externa