Documento 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA DE

CIENCIAS
JURÍDICAS Y
POLITICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA


ADULTOS

NOMBRE:

APELLIDO:

MATRICULA:

FACILITADOR:

MATERIA:

TAREA:

SECCION:

FECHA DE ENTREGA:
Introducción:
¡saludos!
En el trabajo a mostrar a continuación se estarán presentando las actividades
correspondientes a esta semana, en esta encontrara la confección de una
pequeña línea de tiempo en donde se destacarán los acontecimientos políticos
jurídicos más importantes de la historia dominicana.

También encontrara una crítica para la cual es requerido un análisis de lectura


active, encontrara varias opiniones acerca de temas de índole histórica de
nuestra proclamación de independencia.

Para la realización de este trabajo será requerida un técnico de investigación


active y eficaz para tener una mejor comprensión del tema, sin más que
agregar disfrute.
1. Elaborar una línea de tiempo con los hechos políticos,
jurídicos y militares más importantes del período 1844-1865.
El 27 de febrero, se Pedro santana se Santana fue Con el tesoro El prócer
dio el suceso el donde vio obligado a elegido para nacional francisco del
se proclamo la dimitir, aunque su segundo agotado, Báez rosario Sánchez,
declaración de la alego quebrantos imprimió 18 llega a la
mandato, lo
república fundada
independencia de salud, y fue que obligo a millones de
por el para luchar
dominicana, por parte sucedido por su Báez al exilio. pesos para la
contra la anexión
de los trinitarios vicepresidente compra de del traidor Pedro
encabezada por Manuel Jiménez. tabacode1857 santana
Francisco del Rosario . consumada el 18
Sánchez y Ramón de marzo.

1844 1845 1848 1849 1853 1856 1857 1860 1861 1863

Después de malograr
Intentamos Después de volver la invasión haitiana
Después de un 16 agosto;
recuperar la parte a dirigirlas fuerzas por última vez,
año de guerra grito de
este de nuestra dominicana contra Santana negocio un
civil. Santana capotillo,
isla, la cual en una nueva invasión tratado de
tomo santo que inicia el
ese entonces haitiana en 1849, arrendamiento de la
domingo se proceso de
estaba ocupada santana marcho península de samana
instalo como restauración
por los haitianos. hacia santo con una compañía
presidente. La de la patria
domingo, estadounidense; la
primera república y donde
deponiendo a oposición popular lo
se distinguió por pasa a la
Jiménez, el obligo a abdicar, lo
las pugnas y la historia el
gobierno eligió a que permitió que
inestabilidad general
buena ventura Báez regresara y
política en el Gregorio
Báez como tomara el poder.
naciente país. luperon.
presidente.
2. Redactar un ensayo de opinión sobre la Guerra
Restauradora, donde se analicen sus principales acciones
militares, líderes y características de los Gobiernos
Restauradores.

La Guerra Restauradora, fue llevada a cabo en Santo Domingo, esta empezó el


16 de agosto de 1863 y termino en 1865 entre los dominicanos y España, nos
liberamos otra vez, tras dos años de una ardua lucha titánico, se trató de un
acontecimiento que tuvo lugar 17 años más tarde de la Guerra de la
Independencia contra la República de Haití y 42 años luego de que los
habitantes de la parte oriental se declararan independientes de España.
La guerra de restauración, ha sido uno del acontecimiento histórico más
importante de la república dominicana, ya que en ella tomo parte, el propio
pueblo dominicano. No fue realizada por caudillos, sino más bien. En dichas
batallas restauradora el pueblo dominicano combatió vestido con harapos,
muchas veces hasta descalzo.
La opresión, de todo género y las restricciones, los hábitos de un pueblo libre
por muchos años han sido contrariado impolíticamente con un fuego quemante
y de exterminio he aquí las razones legales y los justos motivos que nos
obligaron a tomar las armas y a defendernos como lo haremos siempre, de la
dominación que nos oprime y que viola todos nuestros derechos… el mundo
conoció nuestra justicia, el pueblo español la conoció también y actuó y obro en
consecuencia.
En este fragmento vemos como un pueblo estaba decidido a toda costa a ser
libre de toda opresión extranjera ya que estaba cansada de tantos abusos
cometidos hacia el pueblo dominicano, gracias a muchos ciudadanos que se
envalentaron para liberar al pueblo de sus opresores, y así devolverles una
libertad pedida a gritos por cada uno de tantos ciudadanos oprimidos. Dios
bendijo tantos actos de valor otorgándole la libertad al pueblo.
3. Realice un análisis del libro “Guerra Restauradora” escrito
por el historiador dominicano Juan Bosch. A continuation,
plasmara sus opiniones en la siguiente tabla:

¿Cuál es su postura
¿Cómo valoras el contenido del
Principales aspectos crítica sobre los
texto para tu futuro profesional
planteados en el texto contenidos históricos
como Maestro?
tratados en el texto?
En el texto se plantean las Pienso que en parte los El contenido de este texto lo veo muy
principales causas que dominicanos de esa época informative y es algo que culturice aún
provocaron la guerra de tuvieron mucha culpa de la más a los dominicanos, porque así
restauración y los objetivos anexión a España ya que si vemos muchas de las razones por las
por los cuales nuestros ellos ubiesen tenido mas que esas personas dieron su vida por
compatriotas se alzaron y participacion en los nosotros y nuestra república y son
con la frente en alto acontecimientos politicos de merecedoras de nuestro respeto y
decidieron empezar la nuestro pais esto podria admiración, Tambien muestra algunas de
guerra, y explica también haber sido impedido, y las fallas de la política dominicana en esa
como a través de ciertas debieron tomar cartas en el epoca, para así nosotros no caer en esas
alianzas el general Pedro asunto en el momento que fallas que cometieron nuestros
santana llego a ser vieron las intenciones de compatriotas en tiempos pasado, así nos
presidente de la nación, Pedro santana, aun así sirve como un material para estudiarlo y
para así posteriormente votan y lo postulan aprender de esos errores para no volver
anexar nuestro país a nuevamente para a caer en ellos.
España. presidente. Fue un error
que luego pagaron caro
muchos dominicanos.
4. Estudiar los materiales y resolver las actividades del Objeto
Virtual de Aprendizaje: “Proceso Independentista de la
República Dominicana”.

Hechos históricos Personalidades Importancia


destacadas histórica
Guerra de Gregorio Luperón, Ulises Restablecimiento
reconquista Francisco Espaillat, Español en santo
Gaspar Polanco, domingo liberándonos
Santiago Rodríguez, del yugo Francés.
Benigno Filomeno de
Rojas, Benito Monción,
Federico de Jesús
García, José Antonio
Salcedo, José María
Cabral, Lucas
Evangelista de Peña,
Máximo Grullón, Pedro
Antonio Pimentel.
Independencia José Núñez de Cáceres, Fue quien sembró en
efímera José Antonio Páez, jean los dominicanos el
Pierre boyer, deseo de
independencia que
luego se consumo en
1844.
1ra república Tomas Bobadilla, Pedro Proclamación de la
santana, Manuel José primera constitución
Jiménez , buenaventura dominicana.
Báez, Manuel de regla
mota, José Desiderio
Valverde
Inicio guerra Santiago rodríguez, Respuesta del pueblo
restauradora Gregorio luperón , Juan dominicano al acto de
Antonio Polanco, Benito alta traición cometida
moncion,pedro antonio por Pedro santana al
Pimentel anexar el país a
España.
Conclusión:
Como logro observar a la hora de observar la historia dominicana hay una
amplia gama de sucesos que merecen ser indagados e investigados de
manera activa, un sin numero de sucesos y de acontecimientos que son de
vital importancia para lo que somos hoy en día.

Mediante la realización de esta asignación he logrado ampliar mis


conocimientos acerca de la historia, he visto cosas de las cuales no tenia
conocimiento y de las cuales espero aprender más, esta unidad me ha
encantado ya que son temas bastantes importantes que todo dominicano
debería conocer a fondo.
Bibliografia:
https://www.google.com/search?
q=guerra+restauradora&rlz=1C1CHBF_esDO880DO880&oq=guerra+resta&aqs=chrome.0.0j69i
57j0l6.3319j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Restauraci%C3%B3n

https://www.telesurtv.net/news/republica-dominicana-independecia-dia-restauracion-
dominicana-20180815-0032.html

https://www.elcaribe.com.do/2020/05/08/cinco-acontecimientos-politicos-de-finales-
inesperados-en-rd/

También podría gustarte