Las Posiciones Juradas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LAS POSICIONES JURADAS

¿QUE SON LAS POSICIONES JURADAS?

Las posiciones juradas son una serie de preguntas que le formula de modo
asertivo una parte a la otra parte para obtener de esta una confesión en el
proceso. Por eso se dice que la confesión judicial que se obtiene a través de la
evacuación de este medio de prueba se le llama confesión judicial provocada,
porque se tiene que provocar a la persona del confesante. Se le arranca al
confesante la confesión en virtud de que no se produjo de modo voluntario y se
obtiene la confesión a través de la promoción de este medio de prueba de
posiciones juradas.

PROMOVENTE Y ABSOLVENTE

Quien promueve en el proceso este medio de prueba recibe el nombre de


formulante, ya que será quien formule la pregunta, el primer formulante de este
medio de prueba será el que la promueva, y responde este tipo de pregunta se
denomina absolvente.

Se le denomina posiciones juradas por que se responderá bajo juramento.

Cuando acaba el interrogatorio de la parte que ha promovido el medio de prueba


posiciones juradas con las respectivas respuestas por parte del absolvente, se
produce una inversión de roles, es decir, el formulante pasará a responder las
preguntas convirtiéndose en absolvente, y la parte que fungía de absolvente será
ahora quien formule las preguntas y por tanto el formulante, esto en virtud de que
es requisito sine qua non que quien promueva el medio de prueba de posiciones
juradas, para que esta sea admitida, debe en el escrito de pruebas señalar con
carácter expreso que está dispuesto a absolver posiciones juradas a la parte
contraria, si no lo expresa el juez no admite este medio de prueba.

QUIENES PUEDEN SER LLAMADOS A ABSOLVERLAS

Las partes.

Los apoderados por los hechos realizados en nombre de su mandante, siempre


que subsista el mandato.

Los representantes de los incapaces.


En las personas jurídicas, el representante que ella tenga establecido en sus
estatutos o el apoderado que ella designe por considerar que conoce más del
asunto.

Artículo 403 CPC: “Quien sea parte en el juicio estará obligado a contestar bajo
juramento las posiciones que le haga la parte contraria sobre hechos pertinentes
de que tenga conocimiento personal“. Este artículo nos recuerda los elementos de
la confesión judicial.

Artículo 404 CPC: “Si la parte fuere una persona jurídica, absolverá las posiciones
el representante de la misma según la ley o el Estatuto Social. Sin embargo, el
representante de la persona jurídica o el apoderado de ésta, mediante diligencia o
escrito, pueden designar a otra persona para que absuelva en su lugar las
posiciones, por tener ésta conocimiento directo y personal de los hechos de la
causa, quien se entenderá citada para la prueba y quedará obligada a contestar
las posiciones“.

Artículo 407 CPC: “Además de las partes, pueden ser que llamados a absolver
posiciones en juicio: el apoderado por los hechos realizados en nombre de su
mandante, siempre que subsista mandato en el momento de la promoción de las
posiciones y los representantes de los incapaces“.

¿QUIENES PUEDEN SOLICITARLAS?

Sólo las partes litigantes en el proceso pueden solicitar la evacuación de este


medio de prueba.

Artículo 406 CPC: “La parte que solicite las posiciones deberá manifestar estar
dispuesta a comparecer al Tribunal a absolverlas recíprocamente a la contraria,
sin lo cual aquellas no serán admitidas. Acordadas las posiciones solicitadas por
una de las partes, el Tribunal fijará en el mismo auto la oportunidad en que la
solicitante debe absolverlas a la otra, considerándosele a derecho para el acto por
la petición de la prueba“. Se incorpora la reciprocidad de las posiciones juradas en
acatamiento a los principios de lealtad procesal e igualdad de las partes en el
proceso, de manera que cuando el litigante aspire promover y evacuar la prueba
de posiciones juradas de su adversario deberá manifestar estar dispuesto a
comparecer al tribunal a absolverlas a la parte contraria, dicha manifestación debe
darse en su escrito de promoción del medio de prueba, sin cuyo requisito no podrá
ser admitida dicha prueba. La reciprocidad como correspondencia mutua de una
persona con otra es el verdadero propósito de la norma. La reciprocidad de las
posiciones juradas es pues requisito de admisibilidad sine qua non. Admitido el
medio de prueba por el tribunal, en el auto de admisión debe el tribunal indicar la
oportunidad para que quien la solicita acuda al tribunal para absolverlas,
entendiéndose a derecho la parte promovente para hacerle la recíproca a la parte
absolvente. La excepción a la regla de la citación única  contenida en el Artículo
26 CPC es precisamente en el caso de esta citación que debe hacerse cuando se
promueve el medio de prueba posiciones juradas: “Hecha la citación para la
contestación de la demanda las partes quedan a derecho, y no habrá necesidad
de nueva citación para ningún otro acto del juicio, a menos que resulte lo contrario
de alguna disposición especial de la ley”.

OPORTUNIDAD PROCESAL PARA PROPONERLAS

Artículo 405 CPC: “Las posiciones sólo podrán efectuarse sobre los hechos
pertinentes al mérito de la causa, desde el día de la contestación de la demanda,
después de ésta, hasta el momento de comenzar los informes de las partes para
sentencia“. De la norma transcrita puede observarse que las posiciones juradas
pueden promoverse y evacuarse en un período más amplio que el lapso
probatorio del proceso.

Artículo 520 CPC: “En segunda instancia no se admitirán otras pruebas sino la de


instrumentos públicos, la de posiciones y el juramento decisorio…”.

Si se puede evacuar una posición jurada después que se contestó la demanda


puede inferirse que el demandante lo está promoviendo como medio de prueba
conjuntamente con el libelo de la demanda, o puede inferirse también que el
demandado cuando contestó lo promovió como medio de prueba, en virtud de lo
que prescribe la norma.

QUIENES NO ESTÁN OBLIGADOS A COMPARECER AL TRIBUNAL PARA


ABSOLVER

Artículo 408 CPC: “No están obligados a comparecer al Tribunal a absolver


posiciones las personas eximidas por la ley de comparecer a declarar como
testigos. En estos casos, la prueba se realizará siguiendo las previsiones de la
prueba de testigos, en cuanto sean aplicables“. La norma establece una excepción
respecto de la comparecencia al tribunal para absolver posiciones, en virtud de la
investidura de la persona y se le otorga ciertas prerrogativas (Art. 495 CPC).

¿CÓMO DEBEN FORMULARSE LAS POSICIONES JURADAS?

   Cuando se dice que la pregunta se formula de modo asertivo quiere decir que se
formula bajo la forma de una afirmación, tiene una diferencia notable con la
formulación de la pregunta en la prueba testimonial, puesto que en esta la
formulación es de modo inquisitivo.
Artículo 409 CPC: “Los hechos acerca de los cuales se exija la confesión, deberán
expresarse en forma asertiva, siempre en términos claros y precisos, y sin que
puedan formularse nuevas posiciones sobre hechos que ya han sido objeto de
ellas“.

Artículo 410 CPC: “Las posiciones deben ser concernientes a los hechos
controvertidos. En caso de reclamación por impertinencia de alguna pregunta, el
Juez puede eximir al absolvente de contestarla. En todo caso, el Juez no tomará
en cuenta en la sentencia definitiva, aquellas contestaciones versen sobre hechos
impertinentes“. El abogado de la parte absolvente podrá formular objeciones a las
preguntas del formulante cuando considere que estas son impertinentes, es decir,
que no guardan relación con el proceso, en cuyo caso el juez podrá exonerar a la
parte absolvente de contestarla o bien se reservará la valoración de la misma al
momento de sentenciar desechando las que versen sobre hechos impertinentes.

¿CUALES SON LAS LIMITACIONES DE POSICIONES JURADAS?

Artículo 411 CPC: “No podrán formularse al absolvente más de veinte posiciones;
pero si por la complejidad del asunto, el Juez lo considerare procedente, podrá, a
solicitud de la parte, conceder a ésta antes de la conclusión del acto, la
formulación de un número adicional que no exceda de diez posiciones“. La norma
establece una limitación en cuanto al número de posiciones que pueden
formularse, fijando que no deberían exceder de 20 posiciones, pero planteando
que pudieran adicionarse unas 10 más en virtud de la complejidad del asunto
siempre que lo solicite la parte y el juez lo considere procedente.

Artículo 412 CPC: “Se tendrá por confesa en las posiciones que la parte contraria
haga legalmente en presencia del Tribunal: a la que se negare a contestarlas, a
menos que el absolvente, por su propia determinación, se niegue a contestar la
posición por considerarla impertinente, y así resulte declarada por el Tribunal en la
sentencia definitiva; a la que citada para absolverlas no comparezca sin motivo
legítimo, o a la que se perjure al contestarlas, respecto de los hechos a que se
refiere el perjurio. Si la parte llamada a absolver las posiciones no concurre al
acto, se dejaran transcurrir sesenta minutos a partir de la hora fijada para la
comparecencia, ya se refiera ésta al primer acto de posiciones o a la continuación
del mismo después de alguna suspensión de aquél o de haberse acordado
proseguirlo ante un Juez comisionado al efecto. Pasado este tiempo sin que
hubiese comparecido el absolvente, se le tendrá por confeso en todas las
posiciones que le estampe la contraparte, sin excederse de las veinte indicadas en
el artículo 411“.

A) A la que se negare a contestarlas, a menos que el absolvente, por su propia


determinación, se niegue a contestar la posición por considerarla impertinente, y
así resulte declarada por el Tribunal en la sentencia definitiva: Cuando la
absolvente se niegue a contestar la posición se tiene por confeso, salvo que por
su propia iniciativa de razones suficientes que justifiquen que dicha posición es
impertinente y por tanto nada aporta al proceso, en cuyo caso no se le tendrá por
confeso al absolvente. De igual modo el hecho de guardar silencio ante la posición
se reputa como confeso.

B) A la que citada para absolverlas no comparezca sin motivo legítimo: si la


absolvente no comparece y no presenta justificativo legítimo de su falta de
comparecencia se le tiene por confeso.

C) A la que se perjure al contestarlas, respecto de los hechos a que se refiere el


perjurio: Si la parte absolvente miente o se perjura en la posición se le tiene por
confeso, respecto de aquellas en las que se perjure.

D) Si la parte llamada a absolver las posiciones no concurre al acto, se dejaran


transcurrir sesenta minutos a partir de la hora fijada para la comparecencia, ya se
refiera ésta al primer acto de posiciones o a la continuación del mismo después de
alguna suspensión de aquél o de haberse acordado proseguirlo ante un Juez
comisionado al efecto. Pasado este tiempo sin que hubiese comparecido el
absolvente, se le tendrá por confeso en todas las posiciones que le estampe la
contraparte, sin excederse de las veinte indicadas en el artículo 411″. En esta
última situación descrita por la norma se establece que la absolvente se tendrá por
confeso si ésta no concurre al acto bien sea el primero o la continuación del
mismo después que dicho acto se hubiese suspendido, dejando transcurrir 60
minutos a partir de la hora fijada para que compareciera, pasado este tiempo sin
que hubiere comparecido la absolvente se le tendrá por confeso en todas las
posiciones que le pensaba formular a la contraparte de haber comparecido al acto.

Artículo 413 CPC: “Las posiciones se harán constar en un acta que firmarán el
Juez, el Secretario y las partes. En el acto, el solicitante hará las preguntas
verbalmente y la contestación se hará también verbal, pero el Secretario las
transcribirá fielmente en el acta“. Este artículo refleja dos principios el de
escrituración y el de oralidad, esto es, que la formulación de las preguntas y la
respuesta a las mismas se realiza de forma oral, pero estas deben ser transcritas
en un acta que será firmada por el juez, el absolvente, el formulante, etc.

Artículo 414 CPC: “La contestación a las posiciones debe ser directa y categórica,
confesando o negando la parte cada posición. Se tendrá por confesa a aquélla
que no responda de una manera terminante; pero cuando la posición versare
sobre el tenor de instrumentos que existan en autos, la contestación podrá
referirse a ellos.
Si se tratare de hechos que hayan ocurrido mucho tiempo antes o que por su
naturaleza sean tales que sea probable el olvido, el Juez estimará las
circunstancias si la parte no diere una contestación categórica”. Este artículo
contiene otra circunstancia bajo la cual puede quedar confeso el absolvente,
aparte de las expresadas taxativamente en el artículo 412 CPC, y esta
circunstancia se refiere al hecho de no hacer las respuestas de forma categórica y
determinante, salvo que la posición versare sobre instrumentos que existan en
autos y para la contestación deba hacerse referencia a ellos o si se tratara de
hechos que hayan ocurrido mucho tiempo o que por su naturaleza sean
susceptibles de haberse olvidado, en cuyo caso el Juez estimará las
circunstancias si la parte no diere una contestación categórica.

Artículo 415 CPC: “El absolvente no podrá leer ningún papel para dar su
contestación, a no ser que se trate de cantidades u otros asuntos complicados, a
juicio del Tribunal, caso en el cual se le permitirá consultar sus apuntes y papeles,
dándosele para ello tiempo, si fuere necesario“. Para absolver una posición jurada
no se requiere de ningún apoyo documental, salvo que para absolver la posición
se requiera de datos específicos tales como fechas, cifras, etc., en tal caso se
permitirá al absolvente que consulte apuntes o papeles de ser necesario.

Artículo 416 CPC: “Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 404, la citación para
absolver posiciones deberá hacerse personalmente para el día y la hora
designados, y aquellas en ningún caso suspenderán el curso de la causa“. Esta es
la excepción de la regla a la citación única prevista en el artículo 26 CPC.

Artículo 417 CPC: “En caso de no hallarse el absolvente en el lugar del juicio, el
Tribunal comisionará a otro Juez o Tribunal de la jurisdicción en que aquel se
encuentre, para que ante éste se verifiquen las posiciones, a menos que el
absolvente prefiera comparecer a contestar ante el Juez de la causa,
anunciándolo previamente al Tribunal“. Este artículo debe concordarse con el
artículo 234 CPC: “Todo Juez puede dar comisión para la práctica de cualesquiera
diligencias de sustanciación o de ejecución a los que le sean inferiores, aunque
residan en el mismo lugar. Esta facultad no podrá ejercerse cuando se trate de
inspecciones judiciales, posiciones juradas, interrogatorios de menores y casos de
interdicción e inhabilitación“. Este artículo tiene que ver con el principio de
inmediación, existen ciertos medios de prueba que sólo deben ser evacuados en
el tribunal de causa, pero hay circunstancias excepcionales, el artículo 417 rompe
con el principio de inmediación y permite que se evacúe el medio de prueba en un
tribunal distinto al de la causa.

Artículo 418 CPC: “Si el absolvente se hallare en el extranjero, se librará rogatoria


al Juez respectivo. La absolución de posiciones de una persona que se halle en el
extranjero, sólo puede pedirse en el lapso de promoción de pruebas indicado en el
en el artículo 396“. Cuando el absolvente se encuentre domiciliado o residenciado
en el extranjero, la única oportunidad para promoverse como medio de prueba es
en el lapso de promoción, no puede promoverse en una oportunidad distinta a
esta.

Artículo 419 CPC: “No se permitirá promover la prueba de posiciones más de una
vez en la primera instancia y una en la segunda, a no ser que, después de
absueltas las primeras posiciones, se aleguen en contra hechos o instrumentos
nuevos, caso en el cual se podrán promover otra vez con referencia a los hechos
o instrumentos nuevamente sobre que recae“.

FUENTES CONSULTADAS:

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO (CPC) GACETA OFICIAL


N° 39264 DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO Gaceta Oficial de la República de Venezuela


Caracas, lunes 26 de julio de 1982. Número 2.990 Extraordinario.El Congreso de
la República de Venezuela

También podría gustarte