Definición de Mezclas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Definición de Mezclas

Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados,
pero no combinados químicamente.

Tipos de Mezclas desde el punto de vista óptico (Homogénea y Heterogénea)


Las mezclas homogéneas: Se definen como aquellas donde sus componentes no se
pueden observar a simple vista, y a diferencia de las mezclas heterogéneas, estas pueden
ser separadas mediante procedimientos físicos.
Una mezcla homogénea es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes
por procedimientos ópticos convencionales. También se les denomina disoluciones.
Las mezclas heterogéneas: Se definen como aquellas mezclas donde los componentes
que la forman se pueden observar a simple vista y pueden ser fácilmente separados
mediante procedimientos mecánicos. Por ejemplo: agua más aceite.
Una mezcla heterogénea permite distinguir sus componentes a simple vista, o mediante
procedimientos ópticos.

Tipos de acuerdo a sus características (Suspensión, Coloides, Soluciones)

Suspensiones. Son mezclas heterogéneas cuyas partículas son visibles a simple vista; se
sedimentan y pueden separarse mediante procedimientos mecánicos como por ejemplo,
la filtración. El diámetro de las partículas en suspensión es de aproximadamente 10 -5
cm. Ejemplo: Mezcla de agua y arena
Soluciones. Las soluciones son dispersiones homogéneas de una sustancia en otra. Estas
están formadas por dos o más sustancias llamados soluto y solvente. El soluto es aquel
que se disuelve en el solvente, y este es aquel que disuelve al soluto. Ejemplo; Mezcla
de agua y sal

Coloides. Es una mezcla homogénea que presenta partículas invisibles a simple vista y
que poseen baja velocidad de sedimentación. Estas partículas presentan un diámetro
entre 10-5 cm a 10-7 cm. Las mezclas coloides presentan dos fases: una fase dispersa y
otra dispersante.

Fase dispersante: Es la fase disolvente

Fase dispersa: Es la fase que se disuelve

Ejemplo: La leche es una mezcla coloide

Agua: fase dispersante

Leche sólida: se disuelve formando la fase dispersa.


Procedimientos Mecánicos 

1. Filtración. Este procedimiento es uno de los más empleados en la cotidianidad


debido a su practicidad. La filtración consiste en hacer pasar a través de un papel
de filtro una mezcla formada por un sólido y un líquido, quedando retenido en el
papel de filtro la parte sólida y el líquido es recogido en otro recipiente como
filtrado. Ejemplo: Cuando se filtra el café.
2. Decantación. Este método consiste en separar dos líquidos inmiscibles, es decir,
que no son solubles, o en separar una mezcla formada por un sólido insoluble en
un líquido. Por ejemplo, una mezcla de agua y aceite. El material más denso
(agua) cae en el fondo del envase y mientras que el material menos denso
(aceite) permanece en la superficie.
3. Imantación. Consiste en separar mezclas constituidas por un material
magnético y otro material que no lo es. Para lograr este método se utiliza un
imán. Ejemplo: Mezcla de arena y limaduras de hierro.
4. Tamizado. Consiste en hacer pasar por una red, malla o tamiz los componentes
de una mezcla, consiguiéndose su separación. Por ejemplo, en la construcción
para separar la arena de las piedras se utiliza un tamiz.
5. Centrifugación. Este método se basa en la separación de mezclas por la
diferencia de densidades que los componentes presenten. Para ello se emplea un
aparato llamado centrifuga que efectúa movimientos circulatorios, logrando que
los materiales más densos se sitúen en el fondo de los tubos de ensayo. Un
ejemplo cotidiano seria la lavadora, ya que esta actúa como una centrifuga
separando el agua de la ropa.

Procedimientos Físicos

1. Destilación. Consiste en separar una mezcla de dos líquidos que presentan


diferentes puntos de ebullición, los cuales luego se condensan al pasar por una
tubería fría. El líquido más volátil, es decir, el que posee menor punto de
ebullición se evapora y se separará primero. La destilación puede ser simple o
fraccionada. Un ejemplo es la destilación del vino para obtener bebidas
alcohólicas como brandy o cognac. 
2. Evaporación. Este método se utiliza para separar un sólido disuelto en un
líquido. Por ejemplo, una disolución de agua salada, se lleva a calentamiento
sin tapar el recipiente y se deja hasta evaporar toda el agua para que así quedé
el sólido como residuo en el fondo.
3. Cristalización. Es un procedimiento que se utiliza para purificar sustancias
sólidas. Esto se logra disolviendo el sólido en un solvente caliente. El sólido que
pretendemos cristalizar debe ser soluble en caliente e insoluble en frio. Luego se
filtra para eliminar las impurezas presente y se deja reposar y enfriar lentamente,
con lo que se formarán cristales. Este tipo de procedimientos es ampliamente
utilizados en la industria farmacéutica.
4. Cristalización. Es un procedimiento que se utiliza para purificar sustancias
sólidas. Esto se logra disolviendo el sólido en un solvente caliente. El sólido que
pretendemos cristalizar debe ser soluble en caliente e insoluble en frio. Luego se
filtra para eliminar las impurezas presente y se deja reposar y enfriar lentamente,
con lo que se formarán cristales. Este tipo de procedimientos es ampliamente
utilizados en la industria farmacéutica.
5. Extracción. Se basa en la separación de los componentes de una mezcla por
medio de la solubilidad en diferentes disolventes de las sustancias involucradas.
Este método es empleado para la obtención de café y té.

Importancia de las mezclas en la vida diaria y en la industria.

En la Vida Cotidiana; las mezclas son importantes ya que las utilizamos todos los
días, algunas veces sin darnos cuenta, ya que la comida es una mezcla de varios
componentes; las ensaladas, sopas, aguas de sabores, la mezcla para el pastel y otros
postres, entre muchas otras cosas.

A nivel industrial;

la mayoría de los productos fabricados en la industria tiene un proceso conocido


como mezclador, el cual mezcla todos los compuestos del producto y nos ayuda a
obtener mejores productos, un ejemplo: las colonias, una colonia es la mezcla de un
alcohol agua y fragancia, sin la fragancia una colonia no sería útil En la industria,
este proceso de mezcla es muy importante y se debe lograr la homogeneidad para
obtener un producto de alta calidad.

También podría gustarte