12 Claves para Una Familia Feliz
12 Claves para Una Familia Feliz
12 Claves para Una Familia Feliz
Lectura:
Hoy en día se habla mucho de la desintegración familiar, pero ¿Por qué hay
familias que siguen unidas? ¿Cuál es su secreto?
1 EL SENTIDO DE COMPROMISO
¿Qué es? El Sentido del Compromiso. ... La palabra compromiso procede del
latín compromissum, y su concepción clásica se relaciona con una obligación
contraída mediante acuerdo, promesa o contrato.
Solemos oír las quejas: "Mi esposo no me hace feliz", "Mi señora debería ser
distinta". No pienses sólo en recibir, sino también en dar, pues "HACER
FELIZ AL PRÓJIMO, ES HACERSE FELIZ A SÍ MISMO". El apóstol Pablo
dice: "Más bienaventurado es dar, que recibir" (Hechos 20:35).
Analícese
¿Dice frases como “te voy a dejar” o “voy a buscar a alguien que me valore”?
SUGERENCIAS
2 EL TRABAJO EN EQUIPO
¿Qué es? Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varias personas donde
cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común.
Los cónyuges que trabajan en equipo son como un piloto y un copiloto con el
mismo plan de vuelo. No piensan solo en sí mismos, sino en lo que es mejor
para los dos, incluso cuando surgen problemas.
Los hogares felices, valoran la familia como unidad, por encima de las
necesidades y deseos individuales.
Aunque cada cual tenga sus metas, debe estar dispuesto a eliminar
aquellas que puedan amenazar su existencia como pareja.
Trátese de comprender los deseos, sueños y sentimientos del otro.
Ayudarse mutuamente a desarrollar el carácter. Antes de crear a la
mujer, Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda
idónea para él" (Génesis 2:18).
Al esposo: Considera que la opinión de la mujer es tan valiosa como la
del hombre. El apóstol Pedro escribe: "Vosotros, maridos, igualmente,
vivid con ellas sabiamente" (1ª Pedro 3:7). Haz que ella crezca en la
autoestima y en gratitud, y evitará resentimientos. La intuición de la
mujer suele ser más exacta que la lógica del varón. Deja que exprese
sus sentimientos.
Considera las decisiones de tu esposa en las cosas de la vida diaria.
Sé sensible en esto, pues no en todo necesitas hacer tu propia
voluntad.
Foméntese un ambiente alegre, y hagan del hogar un nido atrayente.
No necesita ser grande ni lujoso, aunque sea una sola habitación, debe
respirarse en él un clima de amor.
Démosle ayuda práctica, especialmente si la mujer trabaja.
3 EL RESPETO
Los cónyuges que son respetuosos se preocupan el uno por el otro, incluso
cuando no están de acuerdo. El libro Diez claves para transformar tu
matrimonio dice: “Estas parejas no se quedan atrincheradas o estancadas en
sus distintas posturas. En lugar de eso, siguen hablando sobre sus
conflictos. Escuchan con respeto los puntos de vista de su pareja y llegan a
acuerdos que sean aceptables para ambas partes”.
“Para mí, respetar a mi esposa significa valorarla y no hacer nada que pueda
lastimarla o dañar nuestro matrimonio”
ANALICESE
Piense en las conversaciones que ha tenido con su pareja y en como lo ha
tratado durante la semana. Después, conteste estas preguntas.
SUGERENCIAS
Que cada uno escriba tres maneras en las que le gustaría que su
pareja le mostrara respeto. Intercambien las listas y esfuércense
por complacerse mutuamente.
Haga una lista de las cualidades que admira de su pareja y dígale
cuanto las valora.
“Para mí, respetar a mi esposo significa demostrarle con mis acciones que lo
valoro y que quiero que sea feliz. El respeto no se demuestra siempre con
grandes cosas, a veces, basta con pequeños gestos”.
4 EL PERDON
Perdonar es pasar por alto una ofensa y no guardar rencor. Esto no quiere
decir que se le tenga que quitar importancia a lo sucedido o fingir que no
paso.
“Una vez, mi esposo me pidió perdón por algo que me dolio mucho. Aunque
me fue difícil perdonarlo, al final lo hice. Lo único que lamento es no haberlo
perdonado antes. Nuestra relación no habría sufrido innecesariamente”.
“Es fácil perdonar cuando los dos tenemos la culpa, pero es más difícil
cuando parece que solo uno de los dos es el culpable. Para aceptar una
disculpa y perdonar a alguien, hay que ser muy humilde”.
3 - La incompatibilidad de caracteres.
Hay poco tiempo del uno para el otro. Se entra en la rutina conyugal y hay
poco diálogo. La TV. y actualmente el chat o Internet roba a muchas
familias el tiempo que debieran dedicarse uno al otro.
5 - Problemas económicos.
6 - Interferencia de terceros.
"El que se casa, casa quiere". Es mejor que los recién casados vivan
independiente.
1. Mostrarás respeto
2. Serás cariñoso
3. Te comunicarás
4. Sabrás perdonar
Ruth Graham Bell dijo una vez: “Un buen matrimonio es la unión entre dos
personas que saben perdonar.” Todos cometemos errores. Sin embargo, a
veces esos errores perjudican a la persona que más amamos —nuestro
cónyuge. Sé generoso e indulgente cuando tu cónyuge comete un error y a ti
te perdonarán más rápido tus imprudencias.
6. Serás agradecido
7. Serás fiel
8. Encontrarás el equilibrio
9. Serás honesto