12 Claves para Una Familia Feliz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CLAVES PARA UNA FAMILIA FELIZ

Lectura:

Hoy en día se habla mucho de la desintegración familiar, pero ¿Por qué hay
familias que siguen unidas? ¿Cuál es su secreto?

 En estados Unidos, entre los años 1990 y 2015, el índice de divorcios


entre las personas de más de 50 años se duplico y en el caso de las de
más de 65 se
Triplico.
 Algunos especialistas dicen que hay que felicitar a los hijos por todo,
mientras que otros recomiendan la mano dura. Los padres ya no saben
qué hacer.
 Los jóvenes llegan a la edad adulta sin las habilidades necesarias para
salir adelante.

Pero la realidad puede ser otra.

 Se puede tener un matrimonio feliz y duradero


 Los padres pueden aprender a educar con cariño a sus hijos.
 Los jóvenes pueden llegar a ser adultos responsables.

¿Cuál es el secreto? Fundación Renuevo le dará 12 claves para una FAMILIA


FELIZ.

PARA LOS MATRIMONIOS:

Clave 1……………………………… El Sentido de Compromiso

Clave 2……………………………… El Trabajo en Equipo

Clave 3……………………………… El Respeto

Clave 4……………………………… El Perdón


PARA LOS PADRES

Clave 5……………………………… Tener Buena Comunicación

Clave 6……………………………… Impartir Disciplina

Clave 7……………………………… Inculcar Valores

Clave 8……………………………… Dar Ejemplo

PARA LOS JOVENES

Clave 9……………………………… Saber Quién Eres

Clave 10……………………………… Ser Confiable

Clave 11……………………………… Ser Trabajador

Clave 12……………………………… Ponerse Metas

¡Qué hermoso es ver a una familia feliz!

Se dice que alegría compartida es doble alegría y que tristeza compartida,


es media tristeza.

El amor, es un verdadero bálsamo para el alma, en este tiempo de presiones,


desilusiones y chascos.

El objetivo del matrimonio debe ser la fusión de caracteres, que lleguen a


ser uno y que se ayuden mutuamente. La mujer se sentirá protegida por su
esposo y él se sentirá ayudado por su esposa, especialmente en la
enfermedad y en los problemas. (Mateo 19:4-6)

1 EL SENTIDO DE COMPROMISO

¿Qué es? El Sentido del Compromiso. ... La palabra compromiso procede del
latín compromissum, y su concepción clásica se relaciona con una obligación
contraída mediante acuerdo, promesa o contrato.

Los cónyuges que tienen un verdadero sentido de compromiso ven su


matrimonio como una unión permanente, y eso hace que se sientan seguros.

Ambos tienen la certeza de que seguirán juntos pase lo que pase.


Algunas parejas siguen juntas por la presión de su familia y amigos. Sin
embargo, es mucho mejor que su compromiso se base en el amor y el respeto
mutuo.

Principio Bíblico: (1ª Corintios 7:11)

“El sentido de compromiso hace que no te ofendas con facilidad. También


hace que te resulte más fácil perdonar y pedir disculpas, y ver los
problemas como simples obstáculos, no como motivos de separación”

¿Por qué es importante?

Si a los cónyuges no los une un fuerte sentido de compromiso, es más


probable que, cuando surjan problemas, piensen que no están hechos el uno
para el otro y busquen maneras de ponerle fin a su matrimonio.

“Mucha gente se casa teniendo un plan B: el divorcio. Si te casas pensando


en que puedes divorciarte, es que nunca tuviste un verdadero sentido de
compromiso”.

Solemos oír las quejas: "Mi esposo no me hace feliz", "Mi señora debería ser
distinta". No pienses sólo en recibir, sino también en dar, pues "HACER
FELIZ AL PRÓJIMO, ES HACERSE FELIZ A SÍ MISMO". El apóstol Pablo
dice: "Más bienaventurado es dar, que recibir" (Hechos 20:35).

Puedes proponerte hacer feliz a su cónyuge. Busca el momento apropiado


para conversar y traten de identificar las cosas que no les gustan de sí
mismos. Ambos debieran colocarse blancos, tratando de aplicar las siete
claves. No pienses en tu felicidad, sino en la del otro. No trates de cambiar
a tu pareja, proponte cambiar tú mismo, y... ¡Verás los resultados!

Analícese

¿Cómo reacciona cuando discute con su cónyuge?

¿Se arrepiente de haberse casado?

¿Piensa en como seria su vida si estuviera con otra persona?

¿Dice frases como “te voy a dejar” o “voy a buscar a alguien que me valore”?

Si respondió que si a una o más de estas preguntas, es el momento de


fortalecer su sentido de compromiso.

PARA HABLAR EN PAREJA

 ¿Se ha debilitado nuestro sentido de compromiso? Si es así ¿Por qué?


 ¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestro sentido de
compromiso?

SUGERENCIAS

 Escríbale una nota de vez en cuando a su pareja para expresarle su


amor.
 Tenga fotos de su pareja en su lugar de trabajo.
 Llame a su pareja todos los días cuando este en el trabajo o cuando
estén separados por otra razón

El sentido de Compromiso es como un ancla que evita que el matrimonio


naufrague cuando surgen problemas.

2 EL TRABAJO EN EQUIPO

¿Qué es? Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varias personas donde
cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común.

Los cónyuges que trabajan en equipo son como un piloto y un copiloto con el
mismo plan de vuelo. No piensan solo en sí mismos, sino en lo que es mejor
para los dos, incluso cuando surgen problemas.

Si los cónyuges no trabajan en equipo, cuando surge un problema, se atacan


entre si en vez de atacar el problema y, al final, lo que era un asunto de
poca importancia se convierte en un problema grave.

 Los hogares felices, valoran la familia como unidad, por encima de las
necesidades y deseos individuales.
 Aunque cada cual tenga sus metas, debe estar dispuesto a eliminar
aquellas que puedan amenazar su existencia como pareja.
 Trátese de comprender los deseos, sueños y sentimientos del otro.
 Ayudarse mutuamente a desarrollar el carácter. Antes de crear a la
mujer, Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda
idónea para él" (Génesis 2:18).
 Al esposo: Considera que la opinión de la mujer es tan valiosa como la
del hombre. El apóstol Pedro escribe: "Vosotros, maridos, igualmente,
vivid con ellas sabiamente" (1ª Pedro 3:7). Haz que ella crezca en la
autoestima y en gratitud, y evitará resentimientos. La intuición de la
mujer suele ser más exacta que la lógica del varón. Deja que exprese
sus sentimientos.
 Considera las decisiones de tu esposa en las cosas de la vida diaria.
Sé sensible en esto, pues no en todo necesitas hacer tu propia
voluntad.
 Foméntese un ambiente alegre, y hagan del hogar un nido atrayente.
No necesita ser grande ni lujoso, aunque sea una sola habitación, debe
respirarse en él un clima de amor.
 Démosle ayuda práctica, especialmente si la mujer trabaja.

“El trabajo en equipo es esencial en el matrimonio. Si mi esposo y yo no


fuéramos un equipo, solo seriamos compañeros de vivienda: dos personas que
viven juntas, pero que no se ponen de acuerdo para tomar decisiones
importantes.

PARA HABLAR EN PAREJA

 ¿En qué aspectos de nuestro matrimonio trabajamos bien en equipo?


 ¿En qué aspectos podríamos mejorar?
 ¿Qué medidas podemos tomar para trabajar mejor en equipo?

3 EL RESPETO

¿Qué es? El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de


respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por
una persona o cosa.

Los cónyuges que son respetuosos se preocupan el uno por el otro, incluso
cuando no están de acuerdo. El libro Diez claves para transformar tu
matrimonio dice: “Estas parejas no se quedan atrincheradas o estancadas en
sus distintas posturas. En lugar de eso, siguen hablando sobre sus
conflictos. Escuchan con respeto los puntos de vista de su pareja y llegan a
acuerdos que sean aceptables para ambas partes”.

“Para mí, respetar a mi esposa significa valorarla y no hacer nada que pueda
lastimarla o dañar nuestro matrimonio”

Cuando los cónyuges no se respetan, sus conversaciones pueden verse


salpicadas de comentarios críticos, sarcásticos o incluso hirientes. Según
los expertos, estos son los primeros avisos de que un matrimonio acabara en
divorcio.
Las familias felices se aprecian mutuamente, se aman. ¿Cómo se puede
alimentar ese amor?

 Dando y recibiendo pequeñas expresiones de cariño, se pueden


alegrar a nuestros seres queridos.
 Veamos los puntos positivos y las virtudes de nuestro cónyuge, y no
solamente las flaquezas. En lugar de críticas, destáquense las buenas
cualidades recíprocamente, estimularán el amor y la superación.

 Un esposo cambió su forma de pensar, frente a su esposa, cuando


ésta tuvo que ausentarse por tres días, dejándolo al cuidado de los
niños.
 He aquí el recuerdo de esa aventura:

Abrir la puerta a los chiquillos que venían de la calle: 63 veces.

Reñirles para que se callasen o estuviesen quietos: 22 veces.

Intervenir para arreglar disputas: 8 veces.

Perder los estribos: 12 veces.

Atar cordones de los zapatos: 15 veces.

Manchas en los pantalones: 3 veces.

Comer mal: los tres días, etc...

¡Nunca he deseado volver a ver a mi esposa, tanto como ahora!

 Evitemos las palabras ásperas y ofensivas. Cuando ambos eran novios


se hablaban dulcemente. A medida que convivimos, debemos buscar
de fusionar nuestra personalidad y mejorar nuestras relaciones.
 El consejo de Dios es:

"Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el señor.


Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas” (Colosenses
3:18-19)

Mantén puros tus pensamientos y no permitas que la expresión de tu rostro


comunique enojo, desprecio o deseos de venganza. Hay diversos grados de
silencio que pueden ser más destructivos que las palabras.

ANALICESE
Piense en las conversaciones que ha tenido con su pareja y en como lo ha
tratado durante la semana. Después, conteste estas preguntas.

 ¿Cuántas veces lo critico y cuantas le hizo un cumplido?


 ¿De qué manera le mostro respeto?

PARA HABLAR EN PAREJA

 ¿Qué palabras y acciones hacen que nos sintamos respetados?


 ¿Qué palabras y acciones hacen que no nos sintamos respetados?

SUGERENCIAS

 Que cada uno escriba tres maneras en las que le gustaría que su
pareja le mostrara respeto. Intercambien las listas y esfuércense
por complacerse mutuamente.
 Haga una lista de las cualidades que admira de su pareja y dígale
cuanto las valora.

“Para mí, respetar a mi esposo significa demostrarle con mis acciones que lo
valoro y que quiero que sea feliz. El respeto no se demuestra siempre con
grandes cosas, a veces, basta con pequeños gestos”.

En realidad, lo importante no es que usted se considere respetuoso, si no


que su pareja se sienta respetad@.

Principio Bíblico: (Colosenses 3:12)

El respeto es el cemento que puede mantener unido su matrimonio.

4 EL PERDON

¿Qué es? Perdón es la acción de perdonar, un verbo que hace referencia a


solicitar u otorgar a alguien la remisión de una obligación o una falta. Antes
del momento del perdón, la persona que lo solicita debe estar arrepentida,
mientras que el perjudicado por la falta tiene que estar dispuesto a dejar el
problema atrás.

Perdonar es pasar por alto una ofensa y no guardar rencor. Esto no quiere
decir que se le tenga que quitar importancia a lo sucedido o fingir que no
paso.

Principio Bíblico (Colosenses 3:13)


Guardar rencor puede ser malo para su salud física y emocional, y además
puede dañar su matrimonio.

“Una vez, mi esposo me pidió perdón por algo que me dolio mucho. Aunque
me fue difícil perdonarlo, al final lo hice. Lo único que lamento es no haberlo
perdonado antes. Nuestra relación no habría sufrido innecesariamente”.

PARA HABLAR EN PAREJA

¿Cuánto tardamos en perdonarnos?

¿Qué podemos hacer para perdonarnos antes?

“Es fácil perdonar cuando los dos tenemos la culpa, pero es más difícil
cuando parece que solo uno de los dos es el culpable. Para aceptar una
disculpa y perdonar a alguien, hay que ser muy humilde”.

El Perdón puede apagar cualquier incendio.

SIETE CAUSAS DE INFELICIDAD

Existen más de siete, pero, consideremos las siguientes:

1 - Percepción errónea del matrimonio.

Las novelas y películas que tratan temas sentimentales, son responsables de


lanzar a los jóvenes a un mundo irreal. Al casarse, esas personas esperan
inconscientemente de su cónyuge algo que la vida real no les puede regalar y
quedan desilusionados.

2 - Desviación de los principios sanos.

El adulterio, el alcoholismo y la pereza son responsables de muchos


fracasos.

3 - La incompatibilidad de caracteres.

Cuando existe un genio violento, espíritu egoísta, un corazón frío, celos,


rencores, etc., se producen a menudo roces que pueden producir un
distanciamiento paulatino, si no se busca la solución que Dios nos ofrece
para estos casos.

4 - La falta de diálogo y cosas en común.

Hay poco tiempo del uno para el otro. Se entra en la rutina conyugal y hay
poco diálogo. La TV. y actualmente el chat o Internet roba a muchas
familias el tiempo que debieran dedicarse uno al otro.
5 - Problemas económicos.

La incomprensión en los planes y deseos mutuos, la falta de confianza en el


manejo de la economía del hogar y el distanciamiento prolongado por
trabajar en lugares lejanos, suelen ser causantes de problemas, como
también cuando se contraen deudas difíciles de pagar.

6 - Interferencia de terceros.

"El que se casa, casa quiere". Es mejor que los recién casados vivan
independiente.

7 - Cuando el amor se enfrió.

Puede haber insatisfacción emocional o sexual. Cuando una de las partes


amenaza con el divorcio por alguna crisis pasajera, pueden producirse
heridas profundas y una pared entre ambos. Dios desea ayudar a cada
familia a ser feliz. Si en tu hogar hay problemas, si existen tensiones y está
amenazada la unidad familiar, no pienses en el divorcio, sino en buscar
soluciones, considerando los consejos que expondremos.

10 Mandamientos del Matrimonio:

1. Mostrarás respeto

Toda persona merece respeto. En un matrimonio, nunca es apropiado


degradar al cónyuge, y la violencia física no es aceptable en ninguna relación.
Si tu matrimonio se desintegra entre riñas y peleas, recuerda que a veces
es mejor ser feliz que tener razón.

2. Serás cariñoso

La forma más rápida de animar un matrimonio es añadiéndole un poco de


amor. Solo con estar cerca físicamente a tu cónyuge puede provocar que tu
relación pase de ser monótona a ser maravillosa. Tómense de las manos,
despídete de tu pareja con un beso, y prolonga un poco el tiempo de los
abrazos.

3. Te comunicarás

Tu cónyuge tiene un montón de cualidades maravillosas, pero nunca ha sido


ni será un adivino. Y aunque probablemente quiera darte el mundo entero, tú
debes decirle lo que necesitas. Hazte cargo de tus sentimientos, sé honesto
y dile lo que sientes.

4. Sabrás perdonar
Ruth Graham Bell dijo una vez: “Un buen matrimonio es la unión entre dos
personas que saben perdonar.” Todos cometemos errores. Sin embargo, a
veces esos errores perjudican a la persona que más amamos —nuestro
cónyuge. Sé generoso e indulgente cuando tu cónyuge comete un error y a ti
te perdonarán más rápido tus imprudencias.

5. Serás amable Tenemos un mantra en nuestra casa: a palabras amables,


suaves respuestas. Recuerda de qué manera le hablabas a tu cónyuge cuando
eran novios y trata de mantener esa manera de comunicarse a lo largo de
todo tu matrimonio.

6. Serás agradecido

Toma la decisión consciente de dejar de lado las pequeñas molestias y


dedicar más energía mental para pensar en todo lo que te gusta de tu
pareja. Tu cónyuge hace mucho por ti, hazle saber que estás agradecido.

7. Serás fiel

El adulterio es la forma más rápida de destruir un matrimonio. Protege a tu


matrimonio de caer en la pendiente resbaladiza de la infidelidad. Cuida que
tus interacciones sean inocentes en este mundo de contacto constante a
través de los celulares y redes sociales.

8. Encontrarás el equilibrio

Cultiva amistades y aficiones que se complementen, pero que no dependan


de tu matrimonio. Al mismo tiempo, pasa tiempo de calidad con tu pareja
todos los días. Si eres una persona equilibrada en todo sentido, serás un
mejor cónyuge.

9. Serás honesto

Nunca es bueno mentir al cónyuge, aunque la mentira parezca


intrascendente en el momento. Nunca ha salido nada bueno de la mentira.

10. Tomarán decisiones juntos

Evita los problemas conyugales graves presentando un plan de acción para la


vida en pareja. Todas las decisiones importantes, incluido el trabajo, la casa,
la educación de los niños y cómo gastar el dinero, tienen que ser acordados
por ambas partes. En un matrimonio igualitario, ambos cónyuges deben
sentir que su opinión es valiosa y tiene peso.
El matrimonio no es un compromiso de un solo día, sino más bien la elección
diaria de amar al cónyuge lo mejor que se pueda. Así como los 10
mandamientos originales nos enseñan la moral, el desarrollo de un conjunto
de mandamientos para el matrimonio nos permite a amar a nuestra pareja de
una manera más plena. Siéntate con tu cónyuge y dediquen algún tiempo para
discutir los valores que honran en su matrimonio. Ponerse de acuerdo sobre
su propio conjunto de mandamientos matrimoniales les mantendrá en el
camino hacia un matrimonio duradero y satisfactorio.

También podría gustarte