Artículo "Presupuestos"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROGRAMA

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

EVIDENCIA 1:

ARTÍCULO “PRESUPUESTOS”

PRESENTADO POR

INSTRUCTOR TÉCNICO

SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


FEBRERO 2021
1. INTRODUCCION

El presupuesto general de la nación o también es conocido como un presupuesto


del estado, es la proyección financiera que se hace para todo el año del país en
todos sus campos, así que vamos a ver el comportamiento de este durante los
últimos cinco años en Colombia.

2. PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS

A. En el año 2015 la cámara de representantes aprobó $216,2 billones para el


presupuesto general de la nación, así que $49, 4 serán destinados para
inversión

En este año el ministro de hacienda dio a conocer cómo será repartido este
presupuesto:

 $29,4 billones para Educación


 $11,1 billones Inclusión social y reconciliación
 $4,47 billones para el Agro
 $19,9 billones para Salud

En este año podemos ver que hay un alza en el presupuesto de la educación,


superando al sector de defensa este cambio se da porque se hizo el proceso de
paz dando menos dinero para el sector de defensa y así poder pensar en otros
presupuestos más importantes.

B. Para el presupuesto 2016 general de la nación el ministro de hacienda


informo que la aprobación es de $215,9 billones que serán repartidos de la
siguiente manera:

 $33,6 billones para Gastos generales


 $91 billones en Trasferencias
 $2 billones Operación Comercial
 $48,6 billones Servicio de la deuda
 $40,6 billones en Inversión

C. El presupuesto de 2017 es de $ 210,59 billones que es el total aprobado


para este año y podemos ver alguna variaciones como, un aumento en los
rubros de trabajo que fue de $2,61 billones y $2,37 billones en educación,
mientras tanto minas y energía y el agro sufrieron un recorte de $940,000
millones y $408,000 millones

 $35,9 billones inversión Pública


 $34,2 billones Gastos de Funcionarios del Estado
 $51,5 billones Pago Deuda Estatal
 $102,8 billones Trasferencias y Operación Comercial
D. Presupuesto general de la nación 2018 es de $235,6 billones, en este año
se harán inversiones en varios programas como, infraestructura y trasporte
$4,1 billones Sena $3 billones, subsidios energía y gas $2,6 billones,
programa de cero a siempre $2,6 billones, en este año hubo polémica ya
que mucho decían que habrían muchos gastos y muy poca inversión social.

 $37,5 billones Educación


 $31,6 billones Defensa
 $40 billones Inversión Publica
 $3,7 billones Universidades Públicas
 $500 mil millones Hospitales
 $120 mil millones en Vías

E. Para el año 2019 el presupuesto general de la nación que aprobó la cámara


y el senado de la República de Colombia aprobó $258,9 billones, en este
presupuesto se destaca el incremento hacia la salud, educación inclusión
social, agricultura, deporte y medio ambiente ya que en este presupuesto
hay cambio de presidente se tomaron e cuenta con las propuestas basadas
de este.

 $41,4 billones Educación


 $32,3 billones Protección Social
 $2,6 billones Implementación de la Paz
 $11,7 billones Inclusión Social

3. ¿QUIÉN REALIZA EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN?

El presupuesto general de la nación lo realizan dentro del ministerio de hacienda


ya que son los encargados de suministrar los datos estadísticos en que se
destinara cada rubro.

4. ¿QUIÉN APRUEBA EL PRESUPUESTO NACIONAL?

El congreso de la Republica de Colombia es el encargado de aprobar el


presupuesto general de la nación a través de una votación.

5. ¿CÓMO SE DISTRIBUYE EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA


NACIÓN?

El presupuesto nacional de la nación se empieza a diseñar en cada entidad en las


oficinas de planeación, estas se encarga de hacer las proyecciones del
presupuesto de cada una de estas, para de ahí se pasa a la dirección general de
presupuesto para que esta pase un anteproyecto a el congreso, los rubros los
deduce cada entidad a que van a ser destinados, después hacen una reunión
entre los órganos de presupuesto y los técnicos de la dirección general de
presupuesto, hay deciden el monto de los rubros y el monto del presupuesto
general de la nación, de ahí sale la propuesta hay el ministro tiene que radicar el
proyecto de ley de presupuesto y ahí se inicia el proceso en el congreso para su
aprobación.
6. ¿QUIÉN VIGILA QUE SE EJECUTE CORRECTAMENTE EL
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN?
 
La Constitución Política de 1991, en su artículo 267, establece que: "El control
fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República,
la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades
que manejan fondos o bienes de la Nación"

7. ¿EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN SE PUEDE ALTERAR


EN EL TRANSCURSO DE UN AÑO FISCAL?

Si se puede modificar siempre y cuando todo esté en regla y con la normatividad


vigente, así como los son los presupuestos adicionales que modifican el
presupuesto básico a consideración del congreso de la Republica, el segundo
aspecto estriba en la primacía de este principio sobre el principio de autonomía
político administrativa de las instancias estatales no nacionales

8. ¿CÓMO HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE AUMENTO O


DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN EN LOS
ÚLTIMOS 5 AÑOS?

El Gobierno Nacional presentó recientemente al Congreso el Proyecto de


Presupuesto General de la Nación (PPGN) para 2018, el cual asciende a 235,6
billones de pesos es decir, un 24,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Esta suma se distribuye así:
 
 13,1% para Gastos de Personal
 3,3% en Gastos Generales
 45,7% para las Transferencias Corrientes
 0,3% para Transferencias de Capital
 0,9% en Gastos de Comercialización  
 14,6% para Inversión
 17,3% para el servicio de la Deuda Interna y
 4,8 % para el de la Deuda Externa.

También podría gustarte