PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS
SENA 2023
INTRODUCCION
A partir de las lecturas de los materiales de formación y las consultas realizadas a
través de la web, elabore un artículo de máximo tres (3) páginas cuyo tema se
centre en el comportamiento del Presupuesto General de la Nación durante los
últimos 5 años. El presupuesto general de la nación en los últimos años ha creado
polémicas parte de la premisa de que no necesariamente la distribución de la
renta y la riqueza que surge de la operación de los mercados, incluso cuando ésta
ocurre en condiciones competitivas, constituye una distribución justa, es decir, que
se considere socialmente deseable. La determinación de lo socialmente deseable
constituye en esencia una cuestión política y, por lo mismo, está sujeta a cambiar
en el tiempo según sea la organización social existente en ese momento; una
decisión de ese tipo es indicativa de que la sociedad ha convenido en sacrificar
algo de eficiencia para mejorar la equidad y reducir las desigualdades sociales.
El aumento tiene que ver con el endeudamiento que tuvo que conseguir la Nación
para suplir las necesidades de recursos para atender la pandemia del covid-19.
Esta es la primera aprobación por la que debía pasar el proyecto de presupuesto,
que ahora seguirá siendo estudiado por los parlamentarios de las comisiones
conjuntas junto al Gobierno, pues de debe definir cómo será la distribución.
Rta: El PPGN presenta una reducción de 1,3 puntos porcentuales (pp) al pasar de
25,4 por ciento del PIB en 2021 a 24,1 por ciento en 2022. El 75,7 por ciento de
esta disminución se debe a la caída en los recursos destinados a inversión (gasto
productivo), otro 21,7 por ciento provino de los menores recursos para el pago de
la deuda, y el 2,6 por ciento restante de los recortes en funcionamiento. Por eso
puede decirse que la política fiscal viene actuando de manera pro- cíclica: cuando
el ciclo es favorable o hay bonazas el Estado gasta más y ahorra menos, pero
cuando llega la desaceleración el presupuesto público se reduce y se eleva la
carga impositiva.