Semana 13-A - Prob T DE BAYES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: ESTADISTICA

Mg. Gonzalo Rafael Vilchez


Email: d.grafael@upla.edu.pe
HUANCAYO - 2020
PROBABILIDADES
UNIDAD III

Tema:.
Probabilidad condicional
Probabilidad total y teorema de Bayes
EN CADA CASO HALLAR:
a) Probabilidad de que al lanzar una moneda salga cara

b) Probabilidad de que al lanzar dos monedas


simultáneamente salga cara en ambos.

3
EN CADA CASO HALLAR:
a) Probabilidad de que al lanzar un dado salga el número 2:

b) Probabilidad de que al lanzar simultáneamente dos dados


salga un número 2 en ambos dados:

4
EN CADA CASO HALLAR:
Probabilidad de que al lanzar una moneda y un dado
simultáneamente salga sello y el número 4:

5
EN CADA CASO HALLAR:
Se tienen 6 fichas en una urna: 2 rojas, 1 azul, y 3 verdes. Se
extraen al azar sin reposición, determine la probabilidad de que:
a) La primera ficha sea roja
b) Los dos sean verdes
c) Una sea verde y la otra roja

6
EN CADA CASO HALLAR:
Se tienen 6 fichas en una urna: 2 rojas, 1 azul, y 3 verdes. Se
extraen al azar sin reposición, determine la probabilidad de que:
a) Se obtenga la ficha azul
b) Se obtenga el segundo rojo
c) Sea verde y la otra azul

7
EN CADA CASO HALLAR:
Se tienen 6 bolas en una urna: 3 negras, 2 rojas, 1 azul, Se
extraen al azar sin reposición,
Cual es la probabilidad de que:
a) La primera sea negra
b) Los dos primeras sean rojas
c) La tercera sea azul

8
PROBABILIDAD CONDICIONAL
PROBABILIDAD CONDICIONAL

Dado un espacio muestral  , la probabilidad de ocurrencia del evento


A, dado que el evento B ha sucedido, se llama probabilidad condicional
de A respecto de B, y se denota:
con P(B) > 0

P ( A B )
P ( A /B ) 
P(B)
Un club consiste de 150 miembros, de donde 3/5 son
hombres y 2/3 profesionales. Además 1/3 de las mujeres son
no profesionales.

a) Si se elige un miembro al azar, calcular la probabilidad de que sea un


hombre, dado que es profesional .

b) Si se elige un miembro al azar y resulta mujer, calcular la probabilidad


de que no sea profesional
PROBABILIDAD TOTAL
Sean los eventos mutuamente excluyentes y colectivamente
exhaustivos, los cuales constituyen una partición del espacio
muestral  , entonces para cualquier evento B de  se cumple:

B  ( A1  B )  ( A2  B )  ........  ( Ak  B )

P ( B )  P ( A1  B )  P ( A2  B )  ........  P ( Ak  B )

P ( B )  P ( A1 ) P ( B / A1 )  P ( A2 ) P ( B / A2 )  .....  P ( Ak ) P ( B / Ak )

k
P(B)   P ( Ai ) P ( B / Ai )
i 1
TEOREMA DE BAYES

Sean los k eventos mutuamente excluyentes y colectivamente


exhaustivos, los que constituyen una partición del espacio
muestral  , entonces para cualquier evento B de  se cumple:

P ( Ar  B )
P ( Ar / B ) 
P(B)

P ( Ar  B )
P ( Ar / B ) 
k
 P ( Ai ) P ( B / Ai )
i 1

P ( Ar ) . P ( B / Ar )
P ( Ar / B ) 
k
 P ( Ai ) P ( B / Ai )
i 1
Un ingeniero puede retornar de su trabajo a su casa por el camino A o
por el camino B. Según su variable estado de ánimo, elige una u otra
ruta. La experiencia indica que utiliza el camino A la tercera parte de
las veces. Si utiliza el camino A llega antes de las 18 horas a su casa, el
75% de las veces. Si utiliza el camino B llega a su casa antes de las 18
horas, el 70% de las veces. ¿Cuál es la probabilidad de que llegue después
de las 18 horas?

Si un día cualquiera llega a su casa después de


las 18 horas, ¿qué probabilidad existe de que
haya elegido el camino B?
BIBLIOGRAFÍA
NEL Quezada Lucio (2010) “Estadística Para Ingenieros” Empresa Editora MACRO Lima.
El libro da a conocer los diferentes conceptos de Estadística como aspectos generales y
ejercicios de aplicación en Ingeniería para su mejor entendimiento.
CORDOVA Zamora, Manuel (2009) “Estadística Descriptiva e Inferencial” Editorial
Moshera 5ta. Edición Lima
DAZA, Portocarrero, Jorge F. (2006) “Estadística Aplicada con Microsoft Excel” Grupo Edit.
Megabyte S.A.C. Lima.
El presente libro da a conocer los aspectos fundamentales de Excel en la estadística como
una herramienta presentación y procesamiento de datos en forma sencilla y rápida, ya que
nos muestra ejercicios paso a paso para poder utilizar dentro del programa con sus
funciones principales.
.

15

También podría gustarte