TOP-SGSSO-PETS-016-Rv.0 TRATAMIENTO DE SEDIMENTOS
TOP-SGSSO-PETS-016-Rv.0 TRATAMIENTO DE SEDIMENTOS
TOP-SGSSO-PETS-016-Rv.0 TRATAMIENTO DE SEDIMENTOS
UNIDAD ATACOCHA
Código: TOP-SGSSO-PETS-016-Rv.0 Versión: 00
Fecha de elaboración: 06/01/21 Página: 1 de 4
4. PROCEDIMIENTO.
Pasos de la Tarea Peligros Riesgo Potenciales Medidas Preventivas - Control
1. Caminar por acceso adecuado, uso de zapato de seguridad en buenas
condiciones, bordear obstáculos, transitar por lugar iluminado.
2. Cumplir con el plan de prevención vigilancia y control COVID-19 de
1. Terreno, superficie irregular 1. Caída al mismo nivel
TOPSERMIN Cumplir con el Protocolo de Bioseguridad para transporte
2. Desorden, obstáculos en el área de 2. Caída a nivel, tropiezos,
de personal y ejecución de labores en minería. Realizar el triaje al
1. COORDINACIÓN DEL TRABAJO. trabajo lesiones
personal antes de iniciar las labores y finalizada la jornada de trabajo.
3. Agentes Biológicos (hongos, 3. Exposición a virus
Capacitar al personal en las medidas de prevención frente al COVID-19
bacterias, etc.).
Mantener un distanciamiento de un metro y medio como mínimo de
distancia. Cumplir con la desinfección y lavado de manos.
1. Comunicación/coordinación efectiva.
2. Transitar por accesos adecuados o habilitar accesos según lo
1. Terreno inestable.
2. INSPECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y 1. Caídas al mismo nivel. requiera.
2. Herramientas en malas
EQUIPOS 2. Corte, golpe, aplastamiento. 3. Uso de los EPP específico para la tarea.
condiciones.
4. Realizar orden y limpieza.
5. Inspeccionar las herramientas, NO usar herramientas hechizas.
1. Piso a desnivel. 1. Comunicación/coordinación efectiva.
1. Caídas a distinto nivel.
2. Piso Irregular. 2. Verificar que la poza de sedimentos cuente con berma.
3. ESTANDARIZAR POZA DE SEDIMENTOS. 2. Caída en el mismo nivel.
3. Herramientas en malas 3. Respetar distancia a 1mt mino del borde de la poza.
3. Golpes, cortes, atrapamiento.
condiciones. 4. Señalizar con mallas de seguridad todo el entorno de la poza.
PETS: PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO DE LA POZA DE SEDIMENTOS
UNIDAD ATACOCHA
Código: TOP-SGSSO-PETS-016-Rv.0 Versión: 00
Fecha de elaboración: 06/01/21 Página: 2 de 4
4. Talud de la poza de sedimento. 5. Colocar la geo membrana, maniobra entre dos personas, sostener
5. Manipulación de materiales ambos extremos y extender hasta cubrir toda la poza.
(Extendido de geomembrana o 6. Colocar letrero de seguridad a la poza de sedimento.
lona).
1. Emisión de ruido. 1. Uso de tapones auditivas.
2. Uso de herramientas 1. Exposición de ruido. 2. Usar herramientas inspeccionadas, NO usar herramientas hechizas.
manuales. 2. Golpe, corte. 3. Colocar tubería PVC y/o metálico del punto de retorno de agua hasta
4. CANALIZAR EL RETORNO DE AGUA A
3. Contacto físico entre personas. 3. Trasmisión de bacterias y alcanzar el punto medio de la poza de sedimentos.
LA POZA DE SEDIMENTOS.
4. Espacio de trabajo (distribución virus. 4. Mantener distancia de 2mts entre persona a persona, utilizar alcohol
física) / Obstáculo 4. Caída en el mismo nivel. gel antes, durante y después de realizar el trabajo.
5. Superficie Irregular 5. Transitar por piso libre de obstáculos.
1. Comunicación/coordinación efectiva.
1. Emisión de ruido.
1. Exposición al ruido. 2. Asegurar que la canalización este cubierta.
2. Derrames de agua con
2. Contaminación del suelo, 3. Mantener la capacidad de la poza a 70% de su capacidad.
5. USO DE LA POZA DE SEDIMENTOS. sedimentos de perforación.
aire. 4. Evitar llenar, la poza más de la capacidad programada.
3. Colapso de la poza
3. Caídas al mismo nivel 5. Reutilizar en agua de la poza para evitar el colapso.
4. Superficie Irregular
6. Transitar por lugares libre de obstáculo.
5. RESTRICCIONES.
5.1. Está prohibido operar equipo sin autorización interna emitida por NEXA.
5.2. Está prohibido laborar bajo los efectos del alcohol y drogas.
5.3. Equipos en mal estado y/o con fallas mecánicas.
5.4. Presencia de condiciones climáticas adversas, neblina y lluvias severas.
5.5. No cumplir con el llenado de las herramientas de Gestionar, APR - IPERC Continuo, ATS y otros.
5.6. No Contar con la respectiva liberación de Herramientas de Gestión por parte de Supervisión.
5.7. No haber descansado durante el día (personal de turno noche)
5.8. No contar con luminaria de perforación en el área de trabajo