La historia trata de Juanito, un niño que le tenía miedo al mar, y María Luisa, una estrella que le tenía miedo a la noche. Las hermanas de María Luisa la ayudan a enfrentar su miedo moviendo su casa como un ciclón para que salga. María Luisa descubre que la noche no es tan aterradora como imaginaba. Inspirado por la estrella, Juanito también enfrenta su miedo y vuelve a nadar con sus amigos. El cuento enseña que todos tienen miedos pero que es importante superarlos.
La historia trata de Juanito, un niño que le tenía miedo al mar, y María Luisa, una estrella que le tenía miedo a la noche. Las hermanas de María Luisa la ayudan a enfrentar su miedo moviendo su casa como un ciclón para que salga. María Luisa descubre que la noche no es tan aterradora como imaginaba. Inspirado por la estrella, Juanito también enfrenta su miedo y vuelve a nadar con sus amigos. El cuento enseña que todos tienen miedos pero que es importante superarlos.
La historia trata de Juanito, un niño que le tenía miedo al mar, y María Luisa, una estrella que le tenía miedo a la noche. Las hermanas de María Luisa la ayudan a enfrentar su miedo moviendo su casa como un ciclón para que salga. María Luisa descubre que la noche no es tan aterradora como imaginaba. Inspirado por la estrella, Juanito también enfrenta su miedo y vuelve a nadar con sus amigos. El cuento enseña que todos tienen miedos pero que es importante superarlos.
La historia trata de Juanito, un niño que le tenía miedo al mar, y María Luisa, una estrella que le tenía miedo a la noche. Las hermanas de María Luisa la ayudan a enfrentar su miedo moviendo su casa como un ciclón para que salga. María Luisa descubre que la noche no es tan aterradora como imaginaba. Inspirado por la estrella, Juanito también enfrenta su miedo y vuelve a nadar con sus amigos. El cuento enseña que todos tienen miedos pero que es importante superarlos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA ESTRELLA QUE LE PERDIÓ EL MIEDO A LA NOCHE
Pilar Lozano (P.L)
La estrella que le perdió el miedo a la noche nos enseña que es normal tenerle miedo a algunas cosas como por ejemplo Juanito, el niño que le tenía miedo al mar y María Luisa, la estrella que le tenía miedo a la noche, ambas situaciones son bastante complicadas, ya que Juanito vive en un pueblo “parado en medio del agua” y María Luisa es una estrella que vive de noche. Esto nos hace entender que los miedos son inevitables y a veces nos privan de hacer cosas que nos hacen bien y que nos producen alegría. Lo que lleva a concluir que; lo importante no es el tamaño de nuestros miedos, lo importante es el tamaño de nuestra voluntad para vencerlos. Para ayudarla, las hermanas de María Luisa hicieron que su casa se moviera como si fuese un ciclón para que ella saliera y se encontrara cara a cara con la oscura y bella noche. María Luisa descubre que: Y fue una bella revelación. Descubrió que la noche y la oscuridad no eran como ella las imaginaba. Sintió un inmenso placer al ver como todo allá abajo se iba llenando de luz… María Luisa jamás había visto a los faroleros en su tarea de encender una por una las luces que iluminan el mundo durante la noche. (Lozano, 1989, p.30). Juanito, al ver que la estrella pudo superar sus miedos y darse cuenta de lo bella que es la noche, siguió su ejemplo y salió a nadar de nuevo con sus amigos, dejando en el pasado sus miedos. Desde ese día Juanito se encuentra muy agradecido con la estrella, por haberle ayudado a superar su temor. En la ciénaga se sigue contando que” justo a partir de ese día el día en que Juanito perdió el miedo, todas las noches se detiene a conversar con la misma estrella. La más pequeñita, la más luminosa y la más juguetona de todas.” (Lozano, 1989, p.34). La autora hace este libro centrándose en un niño y una niña estrella que juntos, aprenden a vencer sus miedos, con el fin de que los más pequeños lectores entiendan que tenerle miedo a algo, es totalmente normal y que como puede ser que a veces estos miedos tengan una razón, otras veces no la tienen, y eso está bien, Lozano hace un excelente trabajo al hablar sobre los pueblos en el agua que son tan comunes en Colombia y casi no se les da protagonismo en los textos de literatura infantil. Este libro puede ser inspirador no solo para los niños y niñas, si no, también para adolescentes y adultos que tengan otro tipo de temores más fuertes. Aunque sólo sea un cuento infantil, tiene un trasfondo profundo que se halla a medida que se avanza en el texto y se le busca un significado más intenso y acentuado. (Lozano, 1989). BIBLIOGRAFIA: Lozano (P.L). (1989). La estrella que le perdió el miedo a la noche. Bogotá D.C: Panamericana Editorial