Resumen de Mercadotecnia
Resumen de Mercadotecnia
Resumen de Mercadotecnia
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA.
La mercadotecnia tiene sus orígenes desde mucho tiempo atrás, paso por
diversas etapas las cuales le mostramos a continuación:
AUTOSUFICIENCIA ECONOMICA
CONSUMISMO PRIMITIVO
ETAPA DEL TRUEQUE
MERCADOS LOCALES
ECONOMIA MONETARIA
CAPITALISMO PRIMITIVO
PRODUCCION
VENTAS
MERCADOTECNIA
CARACTERISTICAS QUE ACELELARON EL
DESARROLLO DEL MERCADO
ETICA EMPRESARIAL
Son los principios y normas que tipifican la conducta aceptable en las
organizaciones empresariales y tienen un comportamiento en las empresas
que depende de los clientes, competidores, reguladores, gubernamentales,
grupos de interés, entre otros.
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Son las obligaciones que tiene una empresa de optimizar su impacto positivo
y minimizar su efecto negativo en la sociedad.
CONCEPTO DE PRODUCCION
Afirma que los consumidores favorecerán los productos que están
disponibles y que se pueden dar el lujo de comprar.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA.
Plaza
Producto
Promoción
Precio
EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite
conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada
categoría o clase de producto, lo cual, es un requisito indispensable para fijar
adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un ¨X¨ producto,
también para planificar las estrategias que permitirán alcanzar esos
objetivos.
1. EL MICROAMBIENTE
2. EL MACROAMBIENTE
Compuesto por fuerza externas que pueden tener una influencia directa o
indirecta en la empresa. Este no es controlable.
Es importante porque pueden ser una fortaleza, o amenaza para la
empresa.
Los aspectos que influyen son:
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS TECNOLOGICOS
ASPECTOS POLITICOS
ASPECTOS CULTURALES
ASPECTOS SOCIALES
ANALISIS FODA
El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los
insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la
información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas
y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN
Durante las últimas décadas, el desarrollo de la investigación científica ha
hecho una gran cantidad de aportaciones que han ayudado a la creación de
nuevas empresas para la transformación y distribución de satisfactores
(bienes o servicios)
PLANEACION DE LA MERCADOTECNIA
La planeación de la mercadotecnia consiste en determinar qué es lo que se
va a hacer, cuándo y cómo se va a realizar y también quien lo llevara acabo.
DIRECCION DE LA MERCADOTECNIA
Los encargados en la dirección de la mercadotecnia se dedican
esencialmente a tomar decisiones y resolver problemas y necesidades de la
sociedad. Resuelven problemas mediante las fases de planeación, ejecución y
control de su trabajo.
CONTROL DE LA MERCADOTECNIA
La mercadotecnia es una de las áreas principales en que constantemente
existe la posibilidad de que resulten obsoletos los objetivos, las políticas y los
programas.
PLAN DE MARKETING
Es una herramienta que sirve de base para los otros planes de la empresa;
asigna responsabilidades, permite revisiones y controles periódicos para
resolver los problemas con anticipación.
En un escenario cada vez más competitivo hay menos espacio para el error y
la falta de previsión. Por ello el plan de marketing se convierte en un
poderoso instrumento de gestión para la empresa.
FACTORES PSICOLOGICOS
CAMBIOS DE ACTITUD