Taller Monogastricos
Taller Monogastricos
Taller Monogastricos
Subproductos de la soja
Soja expeller CascarIlla de Soja Aceite de soja Harina de soja leche de soja
Se obtiene durante el descascarado de
Para obtener el aceite se debe realizar un secado con
habas de soja. Al romper el haba la
una temperatura adecuada entre 60 a 105 °C (se
cascarillla se separa por aspiracion,
recomienda 75°C) y con una humedad final del 13.5%, el Se debe limpiar los granos secos de
representanto alrededor del 8 % del
Este subproducto se optiene tras la almacenamineto de las semilas de soja deben estar Se obtiene mediante una selección soja, se remoja por 10 horas en una
peso total y contiene el 40% de la
extraccion de la grasa del haba por un secas, sanas, limpias y frias, con un sistema de aireacion automatizada la cual se encarga de solucil 10% de bicarbonato de sodio,
fraccion fibrosa. Depsues se tuesta por
proceso de presion, acompañada de altas y medidor de temperatura. luego debe separar la retirar las impurezas (piedras), posterior a esto se muele con mortero y
Obtencion una hora y habitualmente se granula
temperaturas; su contenido en PB oxcila semilla de los cuerpos extraños mediante zarandas soplando y ventilando la materia pistilo en un molino para cereales hasta
debido a su bajo peso para poder
entre 40 - 44%, y un contenido en grasa tamizadoras, previamente se somete a un prima, posterior a esto se tuesta, obtener una pasta, se hierve en agua,
reducir costos de transporte (Bacha,
entorna a 8 - 11% ((Massigoge, y otros, calentamiento lento con un vapor indirecto, se quiebra se pela, se ventila, se muele y se se prensa, 2 veces, se vuelve a hervir 6
2020).
2015). y se descascarilla y se obtienen particulas de menor tamiza (Nzdl, 1985). minutos y se revuelve continuamente y
tamaño, se lamina, se expanden y se extrae el aceite se deja enfriar (Nzdl ,1985).
mediante prensado, con la utilizacion de disolventes
(Ministerio de AgroIndustria, 2015).
Los mayores factores antinutricionales que contienen las habas de soya son:
Inhibidores de tripsina
Estaquiosa
Rafinosa
Glicina
Beta-conglicina
Lectinas
Saponinas
Ácido fítico ligado
Verbascosa
Los efectos que tienen estos FAN en el tracto digestivo son variables, empezando
por los inhibidores de tripsina, este es el factor más peligroso, porque limita la
capacidad de digestión de la fracción proteica de la soya, además de la grasa
parcialmente, la lipasa precisa de la tripsina para activarse. También produce un
evidente aumento del tamaño del páncreas como en los pollos que produce de un
50 al 100% de aumento y también problemas de tránsito rápido. [ CITATION Bar15 \l
9226 ]
La Estaquiosa y Rafinosa son oligosacáridos, son hidratos de carbono que no son
digeridos por el animal pero que pueden ser fermentados en el intestino grueso,
produce una reducción de la energía metabolizable, reducción de la digestibilidad
de la fibra y un incremento en la velocidad del tránsito intestinal. [ CITATION Bar15 \l
9226 ]
Las lectinas se adhieren a la mucosa de la pared intestinal, causando una
alteración de las mismas, con reducción del área de absorción y de la capacidad
de empleo de la proteína, con evidente pérdida de crecimiento en los animales. y
por último, las Saponinas son glucósidos que se asocian con un sabor amargo de
la soya y presentan un cierto efecto hemolítico, pero su actividad no es muy alta.
[ CITATION Bar15 \l 9226 ]
7. Si tiene que escoger entre soya cruda, soya tostada y torta de soya, cual
escogería, si sus precios son $1700, $2100 y $2400, por kilo,
respectivamente
Carne de pollo con un promedio del 40% del volumen de compra, al año un
consumo de 31 kilos por colombiano. [ CITATION Alf17 \l 9226 ]
Carne de cerdo con un promedio del 19% del volumen de compra, al año
un consumo de 8,6 kilos por colombiano. [ CITATION Alf17 \l 9226 ]
Huevos con un promedio de 6,4% del volumen de compra, al año un
consumo de 279 unidades por colombiano. [ CITATION Gut19 \l 9226 ]
9. Haga un esquema comparando el sistema digestivo del equino, canino, cerdo, pollo de engorde y mojarra.
SECCIÓN El estómago es relativamente En esta sección de digestión El cerdo es omnívoro, Del esófago sigue una Los peces son
DIGESTIVA pequeño a comparación de su de los caninos, el bolo entonces se alimenta cavidad llamada buche, herbívoros.
(ESTÓMAGO tamaño y se encuentra a la alimentario que viene de la tanto de proteína que es una bolsa El estómago es
, HÍGADO, izquierda del plano medio. cavidad bucal y esófago animal como de membranosa que tiene ''casi'' ausente, tiene
PÁNCREAS Presenta una superficie entra en contacto con los alimentos de origen como función almacenar, forma de ''U''
E INTESTINO parietal y una visceral con dos jugos gástricos, lo cual se vegetal, lo que hace humedecer y ablandar los apuntando hacia la
DELGADO) aberturas mayor y menor. denomina chimo. [CITATION que su sistema alimentos, el buche no boca, tiene un saco
[CITATION Scp \l 9226 ] El Cli18 \l 9226 ] digestivo esté secreta enzimas y ese muscular con un
cardias y el píloro están muy El estómago se divide en desarrollado para alimento allí almacenado ambiente interno
próximos, por un lado, el cardias, fundus, cuerpo, digerir y absorber permanece en promedio ácido. Se conforma
cardias está cerrado por el antro y píloro. El cardias y el nutrientes de ambas unas 2 horas. El de 3 capas de
esfínter cervical y el píloro es píloro se encuentran muy fuentes. Durante esta estómago carece de músculo no estriado.
una abertura hacia el intestino, separados, la abertura fase de digestión, la esfínter esófago y lo que La acidez del
en el que está el esfínter cardial es grande lo que degradación de se puede observar es una estómago cambia si
pilórico. [CITATION Scp \l 9226 ] facilita el vómito y la macromoléculas está pérdida de los pliegues se encuentra lleno,
El esfínter cardial es muy abertura pilórica es estrecha ocurriendo por acción longitudinales del ya que la secreción
desarrollado en equinos, junto lo que hace que en los de enzimas. El esófago, se divide en de ácido clorhídrico
con la entrada oblicua del perros haya un gran riesgo estómago del cerdo al proventrículo o estómago es estimulada por las
esófago hacen que esta de estenosis. No poseen estar lleno de comida, glandular y el ventrículo o paredes
especie tenga la incapacidad mucosa aglandular, pero si su eje mayor se estómago de función estomacales. Las
del vomito. El fundus es muy mucosa glandular. extiende hacia atrás mecánica, que se le enzimas más
marcado y hay un margo [CITATION Roj13 \l 9226 ] sobre el suelo del conoce como molleja. comunes del
plicatus que separa la mucosa En la parte proximal del abdomen, la porción Este ventrículo es muy estómago son las
glandular de la aglandular. estómago se almacenan los izquierda es desarrollado ya que no pepsinas. Al igual
[CITATION Roj13 \l 9226 ] alimentos temporalmente y voluminosa y redonda, poseen dientes, presenta que los mamíferos,
El estómago glandular tiene en la parte distal se regula la la porción derecha la cutícula de coilina que los peces también
una gran actividad proteolítica liberación de ácido (pilórica) es pequeña, es una membrana poseen válvula
y el estómago no glandular clorhídrico, también se su cara parietal está delgada muy resistente pilórica.
posee el ácido clorhídrico y trituran las partículas de dirigida hacia adelante, formada de carbohidratos El hígado de la
éste se mezcla con la comida comida y se controla el relacionandose con el y proteínas, sin queratina, mojarra almacena
ingerida lo cual disminuye el vaciado del estómago. El hígado y el diafragma y es encargada de proteger glicógeno y produce
proceso de fermentación que fundus se encarga de la cara visceral va a las paredes de la enzimas que facilitan
comenzó con la boca del dilatarse cuando hay una hacia atrás donde se abrasión. la digestión, además
caballo y la liberación de entrada de alimentos y esto relaciona con intestino, El intestino delgado es de otras hormonas y
azúcares solubles. Es conlleva a un descenso de omento mayor, más corto que el de los moléculas. El tejido
importante que a nivel del la actividad motora y de la mesenterio y páncreas. mamíferos, pero tiene hepático no tiene
estómago haya poca presión fundica. [CITATION El estómago es más convoluciones. Se una forma particular,
fermentación ya que, de ser, al Cha \l 9226 ] parecido al del equino, encuentra en al lado sino que está
contrario, produciría gases y el El estómago tiene una cara la diferencia es que su derecho de la cavidad ubicado entre el
caballo no podrá eliminarlos parietal la cual se encuentra extremidad ciega tiene celómica y es fácilmente estómago y corazón.
fácilmente. hacia abajo y a la izquierda, otro saco llamado accesible. Entre el yeyuno El intestino delgado
El intestino delgado mide 22 está relacionada con el divertículo ventricular, y el íleon se ubica un presenta
mts aproximadamente, su hígado, la porción izquierda la mucosa estomacal vestigio del saco vitelino. vellosidades, no tan
diámetro es de 7,5 a 10 cm y del diafragma y la pared posee la misma división El hígado y el páncreas desarrolladas, aquí
aproximadamente la izquierda y ventral; también del equino, pero la son glándulas anexas al es donde se finaliza
capacidad es de 40 a 50 l. En posee una cara visceral que diferencia es que en la intestino delgado, los la digestión química
la región mesentérica, donde está hacia arriba y a la región esofágica hay cuales cumplen la función gracias a el hígado y
está ubicado el yeyuno e íleon, derecha, relacionada con el una pequeña área de producir jugo el páncreas.
las asas están ubicadas hacia intestino, páncreas y riñón cuadrilátera que se pancreático y bilis. [ CITATION Fon16 \l
ventral, incluso pueden izquierdo. [CITATION Dyc91 \l relaciona con la [ CITATION Rod1 \l 9226 ] 9226 ]
alcanzar el piso del abdomen. 9226 ] desembocadura del
El íleon se une a la curvatura También es importante esófago. El intestino
menor del ciego y el diámetro mencionar el esfínter delgado mide de 15 a
del íleon puede variar de 6 a 7 gastroesofágico (EGE) ya 20 m. El duodeno tiene
cm. [CITATION Scp \l 9226 ] que es quien mantiene una una curva en herradura
El intestino delgado representa zona de alta presión entre el parecida al equino, en
un 28% del total del sistema esófago y el estómago para su prima porción
digestivo, es donde se realizan evitar un reflujo del desemboca en el
los procesos más importantes contenido gástrico hacia el conducto pancreático y
de la digestión, es donde se esófago. Este esfínter se 20 cm por detrás está
liberan enzimas. El páncreas relaja en ocasiones para ubicado el colédoco. El
también es importante ya que permitir la erucción de intestino delgado ocupa
es el portador de las enzimas gases, a veces puede la mitad dorsal de la
y produce de manera exocrina producirse un reflujo, lo que cavidad abdominal,
el jugo pancreático que es normal, pero en algunos desde la cara visceral
contiene lipasas (grasas), perros puede producirse de del estómago hasta la
proteasas (proteínas) y manera excesiva y se entrada de la cavidad
amilasas (carbohidratos), etc.; retrasa la eliminación de ése pelviana. El páncreas
de manera endocrina libera ácido gástrico en el esófago, está a la derecha del
insulina y glucagón, que lo cual puede producir plano medio y el hígado
controlan el azúcar en sangre. esofagitis. [CITATION Cha \l tiene en su borde
El hígado del equino es el 9226 ] ventral 3 fisuras
encargado de dar homeostasis Las principales enzimas del profundas, que lo
al organismo, gracias a este estómago del perro son la dividen en 4 lóbulos
órgano se da la síntesis y el pepsina y la lipasa. La [ CITATION Ecu20 \l
almacenamiento de los pepsina es la que empieza 9226 ]
carbohidratos, la la digestión de las proteínas
gluconeogénesis y almacén de y las convierte en péptidos,
glucógeno, corresponde al 1% su función es mejor cuando
del peso de su cuerpo y la el pH es de 2.0, entonces
producción de ácidos biliares cuando los alimentos llegan
lo cual permite la excreción de al intestino delgado su
colesterol y fosfolípidos lo que función disminuye. Su
hace que se absorban los actividad es más importante
lípidos y sustancias en la digestión de proteínas
liposolubles (Vitaminas A, D, E cárnicas que vegetales. La
y K). [ CITATION Equ \l 9226 ] lipasa es importante para
descomponer los ácidos
grasos de cadena larga.
[ CITATION Cha \l 9226 ]
En el intestino delgado
ocurre la mayor absorción
de nutrientes o digestión
enzimática, éste órgano se
divide en duodeno, yeyuno e
íleon y presenta una
longitud entre los 1,8 y los
4,8 m. Al igual que el
esófago y estómago, el
intestino tiene capas
mucosas (tienen una única
capa de células epiteliales
que tienen debajo la lámina
propia), submucosas y
musculares; las
microvellosidades contienen
proteínas que transportan
sustancias como el calcio,
hierro y cobalamina. Entre
las vellosidades están las
criptas de Lieberkühn,
donde hay células
inmaduras o células madre.
El tiempo de la transmisión
de alimentos al intestino
delgado oscila entre 1 y 2
horas. El páncreas secreta
enzimas para poder realizar
la digestión de
carbohidratos, proteínas y
lípidos. Las proteínas son
hidrolizadas en forma de
péptidos o aminoácidos
antes de ser absorbidas, los
lípidos requieren en su
digestión la lipasa
pancreática y ácidos
biliares.[CITATION Cha \l
9226 ]
Sección En equinos y suidos la A este nivel vienen El intestino grueso El intestino grueso es El recto es el final
expulsiva apariencia del ciego y colon es absorbidos agua y mide de 4.5 a 5 m de corto y está especializado de los intestinos y
(intestino saculada debido a que la capa nutrientes del contenido largo y tiene unas para la absorción de agua el lugar en donde
grueso y muscular se concentra en intestinal y son expulsados cintas longitudinales y y electrolitos, gracias a la las heces salen del
recto) bandas planas longitudinales o en forma de heces. La saculaciones, una de presencia de los
cuerpo al agua
tenias. digestión en el intestino sus secciones que es el movimientos
La parte inicial del intestino grueso es llevada a cabo ciego, mide de 20 a 30 retroperistálticos logra
circundante. Es
grueso no se abre libremente por enzimas segregadas en cm de largo y 8 a 10 mantener la homeostasis importante recalcar
en el colon cerca de la papila el intestino delgado. El cm de diámetro, con orgánica. Cuando hay que excretan
ileal, si no que existe un intestino grueso consta de una forma parecida a la una dieta pobre en sal se residuos
orificio cecocólico delimitado ciego, colon y recto. La del bovino. [ CITATION produce un incremento de nitrogenados en
por 2 pliegues que forman la parte inicial del intestino Ecu20 \l 9226 ] la longitud de las forma de
válvula cecocólica y el grueso se abre libremente vellosidades de los amoníaco.
musculo que rodea el orificio en el colon cerca de la enterecitos del colon para [ CITATION Fon16 \l
se llama musculo esfínter del papila ileal. incrementar la absorción. 9226 ]
ciego. El ciego quien consta En esta especie el colon se El ciego es rudimentario y
de cuerpo y un vértice libre, en encuentra muy dorsal en el participa en la absorción
el caballo posee una base, flanco derecho, ventral a las de agua y sales, digestión
dilatación dorsal que es fija. apófisis transversas de L2 y post-gástrica de alimento
En todas las especies el ciego L4, relacionándose con fibroso y además está
se sitúa al lado derecho de la duodeno descente y flexura implicado en la defensa
cavidad abdominal, excepto en caudal del duodeno, con orgánica.
suidos. páncreas, riñón derecho y A diferencia de los
El colon de los equinos es muy raíz del mesenterio. mamíferos, el pollo de
largo y ancho, el colon En carnívoros a nivel del engorde tiene una cloaca
ascendente se dobla 2 veces canal anal, antes de la línea que sustituye el recto y es
sobre sí mismo y forma 2 ano-cutánea, están las un órgano común a los
grandes U, una encima de otra glándulas anales y en la tractos urinarios,
que se denominan dorsal y zona cutánea los sacos digestivos y
ventral. Posee 4 partes; 2 en paranales. Alrededor del reproductivos. Por lo
el lado derecho (colon ventral ano hay esfínteres externo e tanto, las heces y la orina
derecho con su flexura interno que mantienen el se eliminan juntas.
esternal y colon ventral orificio cerrado. [CITATION [ CITATION Rod1 \l 9226 ]
izquierdo con su flexura Roj14 \l 9226 ]
pélvica) y 2 en el lado
izquierdo (colon dorsal
izquierdo con su flexura
diafragmática y el colon dorsal
derecho).
El recto es donde continúa el
colon hacia la cavidad
pelviana donde termina en el
canal anal. Antes de llegar al
canal anal se forma un
ensanchamiento muy
prominente en caballos
llamado ampolla rectal. La
mucosa del canal anal está
cubierta por epitelio
estratificado escamoso y se
une a la mucosa del recto por
la línea ano-rectal, a la piel se
une por la línea ano-cutánea.
El caballo no tiene vesícula
biliar. [CITATION Roj14 \l 9226 ]
función
en todas
las
especies
.
10. ¿Qué enzimas se producen en el tracto digestivo y cuál es su función?
Realice una tabla con las enzimas proteolíticas y sus precursores
(zimógenos), su función y como se activan
Clasificación Cantidad
Alimentos
Harina de semilla de algodón Proteico 39%
Energético 74%
Arroz quebrado
Energético 23%
Arroz salvado
Energético 62,90%
Harina de batata
Proteico 38%
Harina de canola
Proteico 35 al 60%
Harina de carne y huesos
Fibroso 12,70%
Pulpa de cítricos
Proteico 22%
Harina de coco
Residuos de galleta Energético 47%
Proteico 43%
Levadura de cerveza
Energético 63%
Maíz
Energético 68%
Mandioca integral
Proteico 49%
Harina de maní
Fibroso 35%
Energético 64%
Mijo
Harina de palma ouricuri Proteico 23%
Proteico 54 al 61%
Harina de pescado
Proteico 75 al 84%
Harina de plumas
Harina de plumas y veceras Proteico 66%
Harina de ricino Proteico 40%
Fibroso 33%
Cascarilla de soja
Proteico 45 al 48
Harina de soja
Energético 60%
Sorgo
Energético 55%
Trigo
Germen de trigo Proteico 29%
Energético 76%
Harina de trigo
Proteico 57%
16. Buscar un artículo científico sobre nutrición animal y hacer un listado de los
nutrientes, materias primas, aditivos, enzimas y hormonas allí mencionados
17. ¿Cómo se llaman los análisis químicos para determinar los siguientes
nutrientes? Calcule la materia seca, proteína, ceniza, extracto etéreo y fibra
cruda a partir de los siguientes datos:
Nutriente Peso Nitrógeno Peso Peso %
muestra recipiente recipiente nutrientes
(g) con desocupado
muestra (g)
Materia seca 1,036 g 12,3568 12,0000 34,44
%
Cenizas 1,0052 15,3102 15,2030 10,60
Extracto 4,0234 25,0489 25,0236 0,62
etéreo
Proteína 4,2 26,25
Fibra cruda 2,368
% N=26.25%
15,3102-15,2030/1,0052g*100
% cenizas = 10,60%
% Extracto etéreo (E.e) = (peso del recipiente con la muestra) – (peso del
recipiente desocupado) / peso de la muestra * 100.
25,0489-25,0236/4,0234g*100
%E.e = 0,62%
% Fibra cruda (F.C) no hay suficientes datos para calcular el porcentaje de
fibra cruda, falta el peso del papel filtro con residuos y del papel filtra
Referencias
Alfonso, K. (2017). Los colombianos comen 31 kilos de pollo, 18 de res y ocho de cerdo cada año.
Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/economia/los-colombianos-comen-
31-kilos-de-pollo-18-de-res-y-ocho-de-cerdo-cada-ano-2482001
Clinica Veterinaria Chicureo. (27 de Octubre de 2018). Fisiología del aparato digestivo en perros y
gatos. Obtenido de https://veterinariachicureo.com/blogs/blog-perros-y-gatos/fisiologia-
del-aparato-digestivo-en-perros-y-gatos
Gélvez, L. (s.f.). Composición nutricional de la Harina de carne y hueso, Sangre harina, Trigo harina,
Composición nutricional de la carne (Harina). Obtenido de Mundo Pecuario: https://mundo-
pecuario.com/tema60/nutrientes_para_monogastricos/carne_hueso_harina-295.html
Juan, N., Massigoge, J., Errasquin, L., Méndez, J., Ochandio, D., Saavedra, . . . Behr, E. (2015). Calidad
de la soja procesada y del expeller producido por la industria de extrusado-prensado en
Argentina.
Kalscheur, K., & García, A. (2013). CO- PRODUCTOS DEL ETANOL PARA LAS DIETAS DEL GANADO.
Rojo, C., & González, M. E. (15 de Diciembre de 2014). Anatomía Veterinaria 11. Intestino delgado e
intestino grueso: estudio anatómico en los mamíferos domésticos. 6 (3). Obtenido de
http://www.revistareduca.es/index.php/reduca/article/view/1759/1773
Scpioni, H., García, L., Petrone, N., Roccatagliata, C., Smetana, A., & Vaccaro, M. (4 de Julio de 2014).
SINDROME ABDOMEN AGUDO EN EL EQUINO.