Trabajo Final Reproduccion Avanzada
Trabajo Final Reproduccion Avanzada
Trabajo Final Reproduccion Avanzada
Trabajo individual
Presentado por
Mateo Solano Bujato
Código 1046273087
Reproducción Avanzada
Presentado a
(Gnrh)
15 colecta
de
embrion
es
PROTOCOLO DONANTE Y RECEPTORAS EQUINOS
DI HO PRODUCT DOS VIA DE NOMBR VALOR OBSERVACI DONAN RECEPT
A RA O (base IS APLICAC E POR ONES TE ORA
genérica) ION COMER ANIMAL
CIAL
0 A Cloproste 2 Intramus Estrum $ 9.900 Palpación Alta 1ml
m nol, mL cular ate de la yegua genétic dextroge
a, nol
análogo para
sintético detectar examen
de cuerpos complet
o de
Prostagla lúteos de 5
tamaño
ndina F2 a 7 días
tono y
forma
del
utero.
5-8 A $ Cuando se Adminis
m 600.000 detecte trar
mediante PGF2a
Costo palpación o
por ecografía
servicio un folículo
de dominante
palpació mayor a 45
n, – 45 mm
ecógrafo se procede
e a la
insemina Inseminaci
ción. ón artificial
6 5ml
GnRH
15 A Lavado
m uterino
para
recuperació
n de
embriones
Resumen
Las biotecnologías en la reproducción animal cada día están más
avanzadas y es indispensable el uso de ellas para un mejor
aprovechamiento de los animales, por ello es importante conocer las
técnicas de inseminación, la congelación de semen, la
micromanipulación, la producción in vitro, y la congelación de los
embriones. Los tratamientos hormonales de inducción y
sincronización del celo de las hembras receptoras de semen y
embriones como así también de las donantes de embriones,
garantizan en muchos casos que las mencionadas técnicas se
cumplan con éxito.
Summary
Biotechnologies in animal reproduction are becoming more advanced
every day and it is essential to use them for a better use of animals,
so it is important to know the techniques of insemination, freezing of
semen, micromanipulation, in vitro production, and the freezing of
embryos. The hormonal treatments of induction and synchronization
of the estrus of the females receiving semen and embryos as well as
of the embryo donors, guarantee in many cases that the mentioned
techniques are successfully fulfilled.
Transferencia de embriones
La importancia de esta biotecnología es la rapidez en que se puede
aprovechar las Características genéticas de la hembra, se requiere el
desarrollo de otras biotecnologías, como la inducción de la
superovulación y la sincronización del celo, en las hembras donantes y
receptoras de los embriones. Esta técnica ofrece considerables ventajas
de índole genética, reproductiva y sanitaria, Como la importación y
exportación de embriones , la posibilidad de multiplicar la descendencia
de las hembras de interés, la introducción de nuevas razas, el control de
enfermedades , la conservación de material genético , la resolución de
algunos problemas de infertilidad , y la micro-manipulación embrionaria
Refrigeración.
Ha quedado claro que embriones de bovinos mantenidos en un medio no
nutritivo por un largo tiempo y a temperatura ambiente decrecen
ampliamente su capacidad de desarrollo, este desarrollo puede ser
preservado si los embriones se refrigeran de 0 a 4 ºC por no más de 24
horas. La refrigeración se efectúa vehiculizando los embriones en PBS
envasados en pajuelas de 0.25 ml y colocadas en un refrigerador. Se
utiliza hielo y agua para regular el descenso de la temperatura, de
manera similar a como se realiza la estabilización del semen. La
refrigeración de embriones puede ser considerada como una alternativa
interesante cuando no sea posible recurrir a la congelación. (M.
CELESTINOS, 2002)
3. Congelación.
El proceso de congelación podría resumirse mencionando que a medida
que una solución acuosa se enfría por debajo de 0°C disminuye el
movimiento molecular, sobre enfriándose hasta alcanzar una masa
crítica de núcleos, instante en el cual se libera el calor latente de cambio
de estado. Uno de los efectos de la cristalización de las colusiones
acuosas es remover el agua de la solución, ya que los cristales que se
forman estas compuestos por agua pura, por lo cual la solución
remanente que permaneces sobre enfriada, se concentran. De este
modo, esta nueva solución permanece liquida hasta que alcanza,
mediante una mayor extracción de calor, el nuevo punto de equilibrio de
congelamiento. Este proceso se repite hasta que una determinada
temperatura, denominada eutéctica o “punto eutéctico”, la fase líquida
remanente y los solutos solidifican (Mucci et al., 2005).
4. Vitrificación.
El estado vítreo, es aquel alcanzado por el rápido enfriamiento de un
medio líquido en
Ausencia de cristales de hielo y con una elevada viscosidad. Esta
solución adquiere un aspecto amorfo similar al vidrio, del cual toma su
denominación. Los factores que afectan la probabilidad de vitrificación
de una solución son la viscosidad inicial,
Su volumen y la tasa de enfriamiento a la cual es sometida. La adición
de distintos solutos disminuye la probabilidad de nucleación y
crecimiento de los cristales de hielo porque al aumentar la viscosidad, se
retrasa el reordenamiento de las moléculas de agua para formar el
cristal de hielo dificultándose de este modo los proceso de nucleación y
crecimiento y debido a que los solutos son incompatibles con la
estructura de hielo, por carecer de una cantidad determinada de agua
pura, se torna difícil que los núcleos alcancen el tamaño crítico.
Durante el proceso de vitrificación, el rápido enfriamiento disminuye
bruscamente el movimiento molecular, de modo que las moléculas de
agua no tienen el tiempo suficiente para ordenarse y orientarse, de
acuerdo a sus cargas, para formar los cristales de hielo. Por esta razón
las soluciones vitrificadas mantienen la distribución iónica y molecular
de un líquido pero en un estado sobre enfriado y extremadamente
viscoso, con un aspecto brillante y transparente que lo diferencia del
cristalino el cual es opaco y sin brillo. (Alejandro Córdova Izquierdo,
2015)
Conclusiones
Con la realización de este artículo se logró aprender sobre la importancia
que tienen las biotecnologías en la reproducción animal y la importancia
que tiene esta en la implementación en las diferentes explotaciones
pecuaria ya que esta permite avance enormes en el mejoramiento
genético y aprovechamiento de ese mejoramiento a través de
biotecnologías como lo es la trasferencia de embriones.