Educacion Auditiva I
Educacion Auditiva I
Educacion Auditiva I
EDUCACIÓN AUDITIVA I
Identificación de la asignatura
Introducción
La asignatura de Educación Auditiva I, está enfocada hacia la adquisición de un oído musical, que
sirva de base para el desarrollo de la conciencia sonora, y el análisis auditivo de los elementos y
las estructuras musicales más importantes, utilizadas en cada lenguaje.
Educación Auditiva se incluye en todas las especialidades, dentro de las Materias de formación
básica, en el apartado de Lenguajes y técnicas de la música. Está estructurada en dos años, que
se imparten durante los dos primeros cursos del grado, en clases de 1 hora semanal.
No hay.
Se espera que el alumnado acceda al grado superior con una formación básica en la materia.
Contenidos
- Desarrollo del oído musical interno, como base para mejorar la escucha y la
interpretación, de forma consciente.
- Desarrollo de la capacidad de análisis auditivo, que permita reconocer, explicar y
transcribir aspectos musicales relacionados con la forma, la armonía, la melodía, el
ritmo, la textura y el timbre.
- Formación de un oído globalizado, que relacione la teoría musical con su contexto
sonoro.
Armonía
Melodía y ritmo
Textura y timbre
Forma
- Adquirir un oído musical interno, que sirva de base para una escucha comprensiva y
consciente, en función del contexto sonoro.
Evaluación
Sistemas de evaluación
Sistemas de evaluación %
Asistencia a clase:
La asistencia a clase no es obligatoria. Si las faltas superan un 20%, la evaluación sólo tendrá en
cuenta el resultado en la prueba final.
Forma de examen
1) Prueba escrita.
- Ejercicios melódico-rítmicos tonales y modales a una y dos voces
- Ejercicios armónicos tonales
- Ejercicios de tipo test y ejercicios para localizar errores
- Ejercicios para discriminar la forma, la textura y el timbre
2) Prueba práctica
- Entonación a primera vista.
- Imitación e improvisación instrumental a partir de un determinado contexto
Recursos