Ensayo - Ética para Amador
Ensayo - Ética para Amador
Ensayo - Ética para Amador
ENSAYO
Ética para Amador
Fernando Savater
El libro de Fernando Savater no es como cualquier libro de ética pues trata de dar un
acercamiento a esta materia a su propio hijo, de ahí el título de la obra, y por
consiguiente a los adolescentes de una forma que resulta muy amena y entretenida;
siendo el principal tema, y en el que ahonda varias veces, es sobre la libertad, pero
hablando de temas relevantes para la propia materia, como lo son la ética, la moral y la
filosofía.
Una de las características que llaman la atención de este libro es su carácter
epistolar. Asimismo, como el autor indica, no es un manual, sino una carta a un
adolescente que presenta un lenguaje directo y ameno. Cada capítulo termina con
algunas citas de autores sobre el tema tratado y se sugiere como referencia
bibliográfica. Algunos de ellos son: Gargantúa y Pantagruel de François Rebelais, Jean
Paul Sartre, Ética de Baruch Spinoza, Utopía de Tomás Moro, Homero, El arte de amar
de Erich Fromm etc. Fernando Savater aclara que él no pretende enseñar a vivir con
este libro. Para ello, el autor sostiene que vivir no es una ciencia exacta y que la vida
tiene una medida personal.
Uno de los temas que me pareció sumamente interesante, y al cual Savater hace
referencia en todos los capítulos de su libro, es el de la libertad de la que gozamos los
seres humanos para obrar, pensar, tomar decisiones y vivir. Esta libertad para hacer,
relativamente, lo que deseemos se convierte en la principal característica que tenemos
los seres humanos que nos diferencia radicalmente de los demás animales y seres vivos
que habitan el planeta. Los seres humanos no desempeñamos funciones predestinadas
por igual, como por ejemplo lo hacen las abejas, las hormigas (soldado) y otros seres.
Los seres humanos estamos en el mundo para ser humanos, lo cual implica
intrínsecamente la existencia de diversidad y pluralidad de comportamientos,
costumbres, anhelos, percepciones, sentimientos, de los sujetos sociales. Por lo tanto,
los seres humanos deben aprender, de forma esencial, lo importante que es la condición
de ser humano. También, es de mucha relevancia comprender que el pertenecer a la
raza humana implica tratar a las demás personas como seres humanos,
independientemente del comportamiento que ellas demuestren hacia nosotros.
Ética para Amador es un libro que nos enseña la importancia de muchos aspectos
de la vida humana que en muchas ocasiones ignoramos por considerarlos carentes de
relevancia. Sin embargo, son esas pequeñas (y a la vez grandes) cosas de la vida (la
libertad, las decisiones tomadas, las costumbres, los deseos, etc.) lo que hacen que la
vida humana sea tal: humana. Lo importante es comprender todos los aspectos que
integran la vida humana y no dejar que algunos de ellos nos dominen o afecten de forma
negativa e irreversible, lo cual evitaría poder desarrollarnos como sujetos que quieren
vivir bien porque se lo merecen, simplemente porque somos humanos.