Guia Desmaterializacion Soat
Guia Desmaterializacion Soat
Guia Desmaterializacion Soat
¿? SABIAS QUE…
Para poder transitar en el Territorio Nacional, los vehículos deben estar amparados por un Seguro
Obligatorio de Accidentes de Tránsito Soat Vigente. (Artículo 42/Ley 769 de 2002 - Código Nacional de
Tránsito).
La Multa por (30) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) al conductor y/o propietario del
vehículo que conduzca sin portar los seguros de Ley. (Artículo 131 literal D, Ordinal D2 - Código
Nacional de Tránsito).
La obligación que tienen las entidades Aseguradoras que expiden el Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito de reportar la información de todas las pólizas que se expiden en Colombia al Registro Único de
Tránsito- RUNT. (Artículo 10/Ley 1005 de 2006).
Reglamentar el procedimiento que deben adelantar las compañías autorizadas en el país para la expedición
del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ya sea Físico o Electrónico, de la mano con el proceso de
verificación de su existencia, vigencia y tenencia por parte de las autoridades competentes.
¿QUÉ DEBES TENER PRESENTE DE LA NUEVA RESOLUCIÓN?
Para efectos de llevar a cabo la expedición del SOAT y garantizar su consulta, las entidades aseguradoras
deben:
Consultar en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT los datos del vehículo mediante la Placa o VIN
(este último aplica para vehículos modelo 2011 en adelante).
La Consulta en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT, No aplica para vehículos de servicio
Diplomático y/o de Placas Extranjeras.
Para los casos en que el vehículo No esté registrado en el RUNT, se podrá expedir con los datos del
vehículo asegurado que se registra en la Licencia de Tránsito.
La expedición del Soat es obligatoria para todos los vehículos, incluyendo los vehículos eléctricos.
Una Vez expedida la Póliza la Aseguradora debe transmitir al RUNT los datos propios de la póliza
expedida y asociada al vehículo asegurado.
La Compañía Aseguradora deberá entregar la póliza al tomador Física o Electrónica, previo pago de la
prima, excepto cuando se encuentre a cargo de entidades de derecho público.
El Tomador de la Póliza deberá verificar que la información contenida en la póliza Física o Digital
entregada por el canal de venta de la aseguradora coincida con la información de su licencia de Tránsito,
si encuentra inconsistencias en los datos que específicamente se consultan y traen de la plataforma
RUNT, deberá informar al Organismo de Trásito donde matriculo el vehículo para que allí le realicen las
correcciones y/o actualizaciones pertinentes.
Las Entidades Aseguradoras serán responsables de implementar acciones de control para mitigar el
fraude tanto en las Pólizas Físicas como Electrónicas, mediante mecanismos de seguridad que garanticen
la autenticidad, integridad, inalterabilidad y fiabilidad de las pólizas. (Ley 527/1999-Código de
Comercio) y las normas que la modifiquen, adicionen o deroguen.
El Propietario o Conductor del Vehículo tendrá la obligación de portar el Soat (Literal D2, Artículo 131
del Código Nacional de Trásito) y la misma se entenderá como cumplida con la presentación de la póliza
de seguro ya sea Física o Electrónica para la verificación de la existencia y vigencia de la Póliza Soat a
cargo de las autoridades de control de tránsito quienes deberán verificar su autenticidad cotejándolo con
la información contenida en el RUNT.
! RECUERDA
La tenencia y portabilidad del SOAT no se cumple con la simple afirmación que el SOAT está registrado en
el RUNT, por lo que debes imprimir tú Soat Electrónico y portarlo en tu vehículo.
Cuando la información del vehículo contenida en la Licencia de Tránsito No coincidan con la información
del SOAT (Salvo los datos de Placa y Vin cuando este último exista), no se impondrán comparendos. No
obstante el propietario deberá informar al organismo de tránsito donde se encuentra matriculado el
vehículo para que le realicen las correcciones y/o actualizaciones pertinentes.
PERIODO DE TRANSICIÓN
Se otorgó un plazo Máximo de Un Año (1) a partir de la fecha de entrada en vigencia de la Resolución
No.0004170 del 05 de Octubre de 2016 (deroga la Resolución 5886/015), entendiéndose que a partir del 5
de Octubre de 2017, las entidades Aseguradoras y el RUNT ya deben haber surtidos sus procesos para dar
cumplimiento a las medidas adoptadas en dicha Resolución.
Dar cumplimiento a lo requerido para el tránsito de un vehículo por el territorio nacional (Artículo
42/Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito), la multa por (30) salarios mínimos legales diarios
vigentes por conducir sin portar los seguros de Ley. (Artículo 131 literal D, Ordinal D2 - Código Nacional
de Tránsito) y la obligación de informar todas las pólizas que se expiden en Colombia al Registro Único de
Tránsito- RUNT. (Artículo 10/Ley 1005 de 2006).
Las Compañías Aseguradoras autorizadas en el país para la expedición del Seguro Obligatorio de
Accidentes de Tránsito, pueden emitir el Soat hasta antes del 05 de Octubre de 2017 de forma Física o
Electrónica, sin el Código Bidimensional y dando cumplimiento al periodo de transición establecido en la
Resolución 0004170 del 05 de Octubre de 2016.
El único mecanismo y sistema autorizado para consultar la legalidad y vigencia de la póliza Soat es la
consulta en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.
El documento Proforma de Póliza Soat que se manejará para identificar la misma en el mercado
asegurador debe ser diseñado en conjunto por las aseguradoras y estar listo antes de culminar el periodo
de transición.
Las Pólizas Electrónicas deberán contar con mecanismos de seguridad que permitan a las autoridades de
tránsito comprobar la integridad y autenticidad de las mismas a través de los dispositivos móviles.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE
DESMATERIALIZACION Y/O PÓLIZA ELECTRÓNICA
R/= Puede Acercarse a una de las sucursales o Centros Estrategicos de Negocios “CEN” de Mundial consultar
en http://www.segurosmundial.com.co/sucursales/ solicitar un reemplazo del Soat por impresión, se debe
cancelar el valor correspondiente a tasa runt, ya que se le entregará un formulario con numeración diferente
a la poliza electronica, pero con los mismos datos de vigencia.
2. ¿Qué hacer si mi Soat quedo mal expedido, a dónde me comunico, a dónde me dirijo?
R/=
Si es error en placa se debe dirigir al punto de venta donde adquirio la poliza ya que al emitir el SOAT con
los datos registrados ante el Runt correspondería a un vehiculo totalmente diferente. Es por esto la
importancia de validación de información contra la licencia de transito al momento de adquirir la poliza.
En caso de error en datos del tomador pueden acercarse a una de las sucursales o Centros Estrategicos
de Negocios “CEN” de Mundial consultar en http://www.segurosmundial.com.co/sucursales/, el valor
a pagar corresponde a Tasa Runt.
Si es información del vehiculo, debe acercarse al organismo de transito para que sea actualizada, paso a
seguir dirigirse a las sucursales o Centros Estrategicos de Negocios “CEN” de Mundial consutar en
http://www.segurosmundial.com.co/sucursales/, solicitar reemplazo de poliza o si es el caso la
respectiva retarifación.
3. ¿Es necesario portar mi Soat Físico (papel de seguridad)?
R/= La obligación del propietario o conductor del vehículo de portar el SOAT, previsto en el literal D.2 del
artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, se entenderá cumplida con la presentación del documento
físico o electrónico a la autoridad.
R/=
Si la poliza ya inicio vigencia, puede ser consultar en la pagina del runt https://www.runt.com.co –
Ciudadanos – Consulta de vehiculo por placa (El numero de cedula debe corresponder a la del propietario
del vehiculo).
5. ¿Qué justificación o normatividad soporta en caso de ser requerido el físico del Soat
por una autoridad de tránsito?
R/= Para efectos de verificar el cumplimiento de la obligación prevista en el artículo 42 del Código Nacional
de Tránsito, las autoridades de tránsito tendrán en cuenta, exclusivamente, la información de la póliza vigente
contenida en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
6. ¿Qué norma o Resolución tengo como soporte en caso de que me quieran inmovilizar
el vehiculo?
R/= Informamos que la legalidad de la póliza se encuentra en lo estipulado en la Resolución 0004170 del 5 de
Octubre de 2016; La obligación del propietario o conductor del vehículo de portar el SOAT, previsto en el
literal D.2 del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, se entenderá cumplida con la presentación de la
póliza de seguro física o electrónica a la autoridad de tránsito, quien deberá verificar su autenticidad
cotejándolo con la información contenida en el RUNT.
7. Al momento de emitir la póliza, ¿a cuánto tiempo se refleja en la página del Runt?
R/= Si desea consultar su póliza, lo puede hacer a través de la página del RUNT, en la sección ciudadanos, por
la opción de consulta de vehículos por placa, esta se verá reflejada como lo indica la vigencia, a las 00:00
horas del día siguiente a la emisión.
R/= Si es necesario imprimirlo por precausión porque será requerido por la autoridad de tránsito. Proceda
con la impresión y portelo siempre en su vehículo debido a que los aparatos electrónicios pueden perder la
batería o no tenerlo en el conductor en el vehículo si usted se lo presta a un familiar o conocido. Recuerde que
la normativiodad indica que se entenderá cumplida con la presentación del documento físico o electrónico
a la autoridad competente.
R/= Usted está en la potestad de presentar su Seguro Obligatorio de forma física o electronico mostrando la
póliza digital que recibió en su correo electrónico e imprimió, Recuerde que acorde con la normatividad su
obligación es portarlo en algún medio, que esté vigente y tener la información de su vehículo de forma
correcta.
R/= Inicialmente debe validar directamente en el lugar y/o punto de venta que le emitió el Soat para
descartar que la inconsistencia se haya dado por errores en la digitación de la placa ya que al realizar la
expedición con consulta al Runt el Soat ampararía a un vehiculo totalmente diferente, es muy importante la
validación de la información contra la licencia de transito, recuerde que el Soat es irrevocable.
R/= Recuerde que las víctimas de un accidente de tránsito deben ser atendidas en forma obligatoria por
cualquier institución hospitalaria, la cual posteriormente es quien presenta la reclamación a la aseguradora
que haya expedido el SOAT del vehículo involucrado en el accidente de tránsito o al Fosyga; en este momento
las IPS tiene la obligación de reportar el siniestros máximo 24 horas después de haber recibido a la victima,
mediante la aplicación SIRAS que esta conectado IPS – Fasecolda – Compañias Aseguradoras.
12. En caso de la venta de mi vehículo, ¿qué documento entrego como soporte del Soat
si lo compré digital?
R/= Pueden validar la legalidad de la poliza ante la plataforma RUNT, paso a seguir acercarse a nuestras
sucursales lo Cen, para solicitar reemplazo por cambio de datos del tomador con la respectiva Licencia de
Transito en donde se logre evidenciar los datos del nuevo propietario, el pago de este tramite corresponde al
valor de Tasa Runt.
13. Si realicé la compra de un vehículo usado para el cual el propietario anterior había adquirido
el Soat digital, ¿qué debo hacer para que me entreguen el físico del Soat y/o Digital mi nombre?
R/= Puede acercarse a nuestras sucursales o Centros Estrategicos de Negocios "CEN" consulta en
http://www.segurosmundial.com.co/sucursales/ y solicitar un reemplazo, presentando la Licencia de
Transito a su nombre, se debe solicitar reemplazo por cambio datos tomador.
14. ¿Me entregarán una póliza por correo electrónico y en físico?
R/= El Soat le será entregado en medio electrónico o físico, se enviará a su correo un PDF con la póliza Soat.
15. Para la revisión técnico mecánica me piden el SOAT, ¿qué documento debo presentar?
R/= Puede presentar su Soat electronico y/o el impreso de la misma, aunque es importante tener claridad en
cuanto a que los organismos que realizan esto procedimientos pueden y deben validar la información
directamente en el Runt.
16. Y si compro el Soat Electrónico y nunca me llega un soporte electrónico, ¿qué debo hacer?
R/= Debe Comunicarse con nuestro Call Center 3274712 - 018000111935, con el fin de poder validar si el
correo electrónico registrado en la Base de Datos es el correcto.
17. Si no cuento con correo electrónico, ¿cómo puedo evidenciar la compra de mi SOAT?
R/= Es importante para la entrega de su Soat electrónico contar con un correo electrónico personal, o en su
defecto indicar el de un familiar de confianza al que se el pueda enviar, igualmente a su celular le llegará un
Mensaje de Texto de confirmación al momento de realizar la expedición de su Soat.
18. ¿Qué pasa si yo quiero continuar con una póliza física y no quiero nada electrónico?
R/= Puede continuar con su póliza física en papel de seguridad, el correo electrónico será un plus para su
tranquilidad.
R/= El recibo de pago es la póliza electrónica o el papel de seguridad si es físico, ya que la entrega de la poliza
esta sujeta al pago de la misma.
R/= Esto no ha cambiado con la desmaterialización. Seguirá siendo necesario tener el SOAT vigente.
R/= La presentación de su póliza SOAT ya sea físico o electronico. Será potestad de la autoridad de tránsito
creer o no en el documento para la imposición de la multa y en caso de que no crea en el documento, si la
póliza está registrada en el RUNT, usted como ciudadano puede solicitar posteriormente su eliminación ante
las autoridades correspondientes. Lo que no puede la autoridad de tránsito es llevarse el vehículo a los patios
porque usted porta el SOAT y la Resolución 4170 indica Soat físico o electrónico.
Líneas de Atención:
soat@segurosmundial.com.co
• Bogotá: (571) 327 4712 - 327 4713
• Nacional: 01 8000 111 935
www.segurosmundial.com.co/sucursales/ /Seguros Mundial