Proyecto de Vida Guia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Proyecto de vida, ética y valores, educación religiosa escolar.

Cristián David Pulgarin


10A
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN
A-

¿Qué me gusta hacer?


R/= Jugar fútbol(y otros deportes más) caminar, Comer, escuchar música, dormir,
Hablar, estar solo, estar con amigos, compartir con mi familia.

¿Que no te gusta?
R/= Estar en lugares donde no me siento bien, no me gusta levantarme temprano
ni tarde, no disfrutar y aprovechar el día, perder tiempo, esperar,

¿Dónde me gustaría trabajar?


R/= Donde haya buena energía, donde mis actitudes encajen, donde pueda ser
yo, donde no tenga que trabajar solo hacer lo que me gusta.
¿Dónde no?
R/= Donde me griten o me corrijan de mala manera, donde el ambiente sea
pesado, en un lugar sucio,

¿Cuáles son mis habilidades, intereses, fortalezas?


R/= Tengo buena capacidad oratoria, soy bueno bailando, soy bueno
desarrollando los deportes que me gustan. Soy una persona muy sociable y
sincera, me gusta ayudar a los demás en temas que yo pueda, me caracterizo por
ser alegre la mayoría de las veces. Mis intereses en la vida son poder ser mejor
persona, poder graduarme, tener buena comunicación con las personas más
allegadas, ser mejor en todo lo que hago

¿Mis debilidades o aspectos negativos?


R/= La rabia, manera en responder, mis impulsos, ciertas veces la grosería, la
imprudencia,
¿Cuál es mi proyecto de vida? ¿Qué quiero?
R/= Poder graduarme con honores, ser bueno en el empleo que desarrolle, tener
una buena persona a mi lado, salir adelante con cada proyecto que me proponga,
tener estabilidad económica, vivir cómodamente en un buen hogar.
¿Qué es lo que me hace diferente? ¿Cómo te ven los otros?
R/= Todas las personas somos diferentes, mi personalidad, mi forma de actuar,
me hace diferente, que mi pensamiento sea algo inusual, que mi forma de ser no
es normalmente la que esperan

¿Qué es la identidad?
Es la Concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad
y pertenencia o no a ciertos grupos.
¿Qué significa tener su identidad en Cristo?
Tener identidad en cristo es para mí aceptar que hay un ser superior, que es
omnipotente y omnipresente que creo la vida y nos hizo a su imagen y semejanza;
donde nos identificamos como hijos suyos y aceptamos vivir una vida en cristo.
¿Conoces algún versículo en la Biblia sobre la identidad en Jesucristo?
A todos los que la recibieron, a los que creen en su nombre, les dio la potestad de
ser hechos hijos de Dios.  (Juan 1:12 RVC)
¿Cuáles identificaciones en Cristo es lo que más necesita para apoderarse y
enriquecer tu vida?
Primero que todo reconocer que somos sus hijos y que nos dejó unos designios
que si los seguimos llevaremos una vida en calma. Creo que seguir los
mandamientos sería suficiente identidad en cristo para llevar una vida bien
aventurada.
B-
¿Quién soy yo? y que quiero ser?
Soy un ser humano fuerte, capaz de enfrentar las adversidades que se interponen
en la vida; además soy un adolecente con una personalidad definida que me ha
permitido distinguirme de otros porque soy una persona, feliz pero que tiene un
temperamento fuerte, soy amoroso y colaborador, me siento feliz ayudando a
otros; pero sobre todo soy un ser feliz y agradecido de la vida que tengo. Quiero
ser una mejor persona siempre, mejorar esos aspectos que me impiden avanzar a
veces, mi único propósito es mejorar siempre.
¿Quiénes somos?
Somos seres auténticos, únicos con cualidades propias que nos dan la identidad
personal y nos permite reinventarnos una y otra vez para mejorar e intentar cada
día ser quien realmente queremos.

IDENTIDAD PERSONAL Y
VOCACIONAL

La evolución de la identidad
vocacional está De niños adoptamos
directamente ligada a la formas de
imagen de sí mismo, y por comportamientos que se
lo tanto a la construcción de
observan del mundo real.
la identidad personal.

En la pubertad y la
adolescencia se comienzan
hacer reconocimiento de
sus intereses y aptitudes,
concretándose una imagen
de si mismo.
Entorno familiar

“No puedo saber para donde voy, si no sé de dónde vengo” Gloria Sierra Uribe
Esta frase nos indica que debemos siempre recordar nuestras raíces, el lugar y las
personas que nos vieron crecer y que ayudaron a formar cada uno de nuestros
aspectos.

Al final creo que me parezco en lo físico a…


Me parezco físicamente a mi papá Alexander.
Mi familia es así….

Está formada por: Mi tía Alejandra, abuelos Gloria y Juan, mi tía Leidy y yo

La vida la empecé a ver por los ojos de mi tía Alejandra y mi abuela que son
quienes me enseñan día a día a ser una mejor persona y me guía siempre.
¿Me gusta mi nombre, me identifico con él? Si me gusta mi nombre porque fue el
que mi mamá escogió y fue el que ella escogió para mí. Si me identifico con mi
nombre, pero también con el de mi papá ya que así me llaman todos en mi casa y
en mi barrio, Alex.
Mi nombre significa, Cristian, significa “hombre que sigue a Dios”
Me hubiera gustado llamarme: Siempre me gusto que me llamaran por el nombre
de mi papá, Alexander, ese es el nombre que me hubiese gustado tener.
ESTA ES MI LISTA DE GRANDES MOMENTOS
2003- Mi nacimiento fue un acontecimiento de gran alegría para mi familia.
2008- Fue mi primer día de guardería, me sentí con mucho miedo, pero también
emocionado.
2013- hice la primera comunión y vino mi mama de Argentina, fue un día de
mucha felicidad.
2015- Me fui a vivir a Argentina con mi mamá, fue un momento de tristeza porque
tuve que dejar a mi tía y mi abuela.
2015- Al llegar a Buenos Aires conocí a mi hermana que había nacido y fue uno
de los momentos más felices de mi vida.
2018- Regrese a Colombia a vivir con mi familia nuevamente, acá soy muy feliz.
2020- Empecé con mi novia y este acontecimiento también me hizo súper feliz.
ENTORNO SOCIAL
Mi mejor amigo es Sebastián Usuga Cano
Un momento que no olvidare compartido con mis amigos cuando me escuchan si
tengo problemas, y me acompañan en los mejores momentos de mi vida.
Mi amigo es esa persona que me ayuda, me acompaña, me cuida y con quien
puedo ser yo.

Colaboración
Alegría

Sinceridad
Apoyo
No me gustan todas las personas sobre todo las personas que se creen mejor que
los demás, que humillan a las demás personas o los ridiculizan en frente de los
demás.
Seré fiel a la persona que sea leal conmigo, me aprecie, me respete y me ayude a
mejorar.
Estos son mis valores más preciados: Alegría, compromiso, amor, compañerismo,
lealtad.
Juan Pablo: Nos conocemos hace varios años desde la escuela de futbol, es una
persona muy alegre y buen amigo.
ENTORNO PERSONAL
Siento que cada persona es especial, único e irrepetible; cada uno de nosotros
tiene una esencia que nos hace especial, diferentes y nos ayuda a distinguirnos de
los demás; a mí por ejemplo me hace especial mi alegría, mi amabilidad, mi forma
de ser con los demás.
Soy bueno para hablar, soy una persona recursiva, también soy bueno para
ayudar a los demás, para jugar futbol.
Mi mayor habilidad es la de la oratoria y mi alegría.
Definitivamente no podría hacer: no podría ser hipócrita, tengo un carácter muy
fuerte por ello cuando algo no me gusta se me nota y no lo puedo disimular.

Con esta frase me identifico, pues pienso que la palabra tiene el poder de
convencer cuando se dice de una manera elocuente, cuando hablamos con
propiedad podemos convencer a los demás que cambien sus opiniones y queden
convencidos de lo que nosotros decimos.
Con estas tijeras construiré para mi vida
una familia, un buen empleo y una vida
plena.

Este punto es el comienzo de mi vida


como profesional de la marina o fuerza
aérea nacional, primero mi graduación.

Estos arcos contienen mi familia y


amigos que son la base de mi vida y me
ayudan a ser mejor siempre.

Inteligente Servicial Descomplicado Amable Lector


Divertido Tierno Directo Compresiv Misericordios
o o
Perseverant Artista Discreto
e Creativo Optimista
Bondadoso Ecológico
Alegre Noble Positivo
Carácter Enseñanza/Aprendizaj
Autoestima fuerte e Proyección Practico
Incondiciona Colaborado Equilibrado Confiable Sencillo
l r
Espontaneo Consejero Sensibilidad
Amoroso Compasivo
Ético Fe Tolerante
Deportista Creativo
Fiel Honesto Tranquilo
Experiencia Paciente
Fuerte Sabio Solidario
Humilde Practico
Juicioso Sincero Ágil
Cariñoso Respetuos
Autónomo Cinéfilo Arriesgado
o
Coherente
Agradable

- Encierra las que se identifican como propias y dejas que los otros vean.
AMARILLO
- Señala con un asterisco las que sé que los otros reconocen en tí AZUL
- Colorea las que identificas como propias y que no dejas ver a los demás
MORADO

- Mi meta es: Graduarme, estudiar quiropráctico o ser de la fuerza aérea, darle una
casa a mi mamá y ser muy feliz.
- Quiero conocer muchos países en el mundo, a personajes famosos que me
inspiren.
- No quisiera morirme sin darle a mi mama todo lo que me da.

¿Qué temas propones para el desarrollo de las guías que componen este
núcleo?
Temas de conocimiento personal.
¿En las condiciones actuales, ¿qué estás dispuesto a aportar para el
desarrollo de los procesos pedagógicos, bajo la modalidad que decidas
estudiar (estudio en casa o alternancia)
Desde mi rol como estudiante mi aporte es presentar todos los trabajos,
hacer los trabajos con una interiorización real, hacer trabajos en equipos
para afianzar las relaciones con los compañeros.

3. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:
A. Responde la pregunta problematizadora
El autoconocimiento es muy importante para los jóvenes porque nos permite saber
quiénes somos, de dónde venimos y a donde vamos; los jóvenes podemos
encontrar espacios de autoconocimiento asistiendo a cursos vocacionales y nunca
perdiendo nuestra esencia y nuestro sentido del conocimiento.

También podría gustarte