Positivismo y Tradiciones Pedagogicas
Positivismo y Tradiciones Pedagogicas
Positivismo y Tradiciones Pedagogicas
Introducción
Los maestros y maestras gradualmente han perdido los referentes filosóficos educativos, ya
que su desarrollo profesional depende del Estado y del mercado. En ese sentido, en la
actualidad se piensa que la filosofía, sea general o educativa es prescindible, por tanto,
recuperar las tradiciones filosóficas educativas puede servir para convocar el papel de los
maestros como intelectuales conscientes de sus tradiciones filosóficas.
Desarrollo
En primer lugar, hay que tener claridad que la filosofía de la educación problematiza los
sentidos de la educación. Por tanto, hay modos de acercarse a la realidad y la filosofía
educativa sirve para aproximarnos a los fines e incluso límites de la realidad educativa. A
mi entender, hay líneas de demarcación, puesto que, subyacen paradigmas cercanos a la
regulación/dominación y la emancipación.
La filosofía educativa europea muestra que dicha tensión, sirvió para ampliar la mirada de
la educación. No obstante, cada tradición mantiene compromisos políticos-ideológicos. En
ese sentido, hay que tener claridad sobre la relación entre fines políticos, económicos y
educativos.