Informe de Estudiante Con Dificultades 1er
Informe de Estudiante Con Dificultades 1er
Informe de Estudiante Con Dificultades 1er
Con la ayuda y colaboración del equipo pedagógico del Hogar Teresa de los
Andes, su mamá y mi persona hemos ido desarrollando diferentes estrategias
para que pueda superar esas dificultades, se ha logrado bastante mejoría y
desarrollando poco a poco la lectura y escritura.
En la gestión 2019 durante el transcurso del primer bimestre ella fue diagnosticada
por el personal adecuado del centro Teresa de los Andes como un “Retraso de
aprendizaje leve”, para lo que se está trabajando de manera coordinada con el
personal especialista y la tutora, para poder llegar a su aprendizaje de una forma
coherente y de acuerdo a sus capacidades.
En las entrevistas con la madre no les hace caso a las órdenes de la mamá, se
escapa y se va al internet, esto hace que su mente se distraiga, pensando en los
juegos electrónicos.
Es un estudiante que fue rechazado por la maestra, ingreso con la autoestima muy
baja, con miedo, sin autonomía, no articulaba sonidos para leer ni escribir, poco a
poco está avanzando, asiste al centro ya que fue derivado para que reciba ayuda
de la psicopedagoga, se está trabajando con paciencia y técnicas le repetición de
sonidos, entonación de palabras, sonidos inversos, sonidos simples, repetición de
ensayo error de palabras oraciones y frases.
En matemáticas le cuesta un poco más, sin embargo, tiene mucho interés y la
predisposición de la mamá para salir adelante, además asiste al centro de manera
puntual.
GABRIEL PAZ
Es un estudiante con muchas dificultades, entre ellas intercambia letras, omite
letras, le cuesta mucho leer continuo, y escribir sin errores, trabaja con su madre,
no se alimenta muy bien por lo que comenta, falta en forma discontinua, no tiene
material, solo trae un cuaderno, su mamá y su papá son de avanzada edad, a
veces argumenta que no viene a clases por que no seco su uniforme, porque no
secaron sus zapatos, porque no almorzaron, etc.
No hay seguimiento, sin embargo, ha sido derivado al centro, y su madre ha
aceptado llevarlo a las clases.
RENE PEINADO
DONNY SALVATIERRA
Problemas de conducta y poca concentración debido a que no está en su lugar de
trabajo por mucho tiempo. Es muy distraído, indisciplinado y con poca higiene.
SEGUNDO BIMESTRE
No recibe mucho apoyo de casa ya que su mamá trabaja todo el día y no es una
persona letrada.
SEGUNDO BIMESTRE
En matemáticas le cuesta un poco más por lo que es lerdo para razonar, sin
embargo lo logra, estamos trabajando con objetos concretos, dibujos, para
desarrollar el razonamiento lógico todavía le falta un poco, sin embargo, trata de
aprender y de resolver sus operaciones.
SEGUNDO BIMESTRE
MATEO TEOFILO LLANOS GARCIA
Mateo, es un estudiante que no pone de su parte para desarrollar su aprendizaje,
es reacio a las ordenes o consignas que se le dan, no logra concluir contenidos en
sus cuadernos, se ha dialogado con él, se ha tratado de aplicar estrategias de
presión y tampoco se ha logrado mejoría, no trae material, falta a clases, se ha
dialogado bastante con el papá y con la mamá, no hay resultados, es un
estudiante que no tiene límites, no tiene motivación y normas de convivencia. Los
padres no apoyan en casa. Presenta notas de reprobación en las áreas más
importantes.
SEGUNDO BIMESTRE
GABRIEL PAZ
Es un estudiante que ha mejorado mucho, en lenguaje, sin embargo, necesita
apoyo en matemáticas, le es difícil concentrarse en las operaciones aritméticas, le
falta el desarrollo a nivel madurativo y de razonamiento lógico. Falta mucho a
clases, está yendo a las clases de apoyo por las mañanas, no cuenta con apoyo
de casa, puesto que los padres no son letrados y trabajan mucho.
SEGUNDO BIMESTRE
RENE PEINADO
SEGUNDO BIMESTRE
GABRIEL PAZ
Estudiante con muy bajo rendimiento académico, con resultados muy pobres de
aprendizaje, dificultades en lenguaje y en el razonamiento lógico matemático y la
resolución de operaciones sencillas, con posibilidades de ser retenido en el cuarto
de primaria.
RENE PEINADO
DONNY SALVATIERRA
Estudiante con bajo nivel de aprovechamiento, se esperan resultados del cuarto
bimestre, además debe de mejorar su conducta.