Actividades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La concordancia

I. Identifica y explica los errores de concordancia y las concordancias


correctas:
a) La gente huyeron. La gente huyó.
b) Visitan el Museo del Hombre Dominicano una muchedumbre de turistas. Visita el museo del
Hombre Dominicano una muchedumbre de gente.
c) Se detuvieron a los dos presuntos violadores en la calle Mella. Se detuvo a los dos presuntos
violadores en la calle Mella.
d) A partir de ahora habrán cantidad de problemas. A partir de ahora habrá cantidad de problemas.
e) Han tenido que haber muchas peleas entre ellos. Ha tenido que haber muchas peleas entre ellos.

II. Completa los enunciados fijándote bien en la concordancia que exige cada
oración:
a) Solo la mitad de los alumnos aprobó la asignatura. (aprobar)
b) Acudió al lugar de la concentración multitud de gente. (acudir)
c) Ayer hizo 36 grados de temperatura. (hacer)
d) Cada uno expuso sus asuntos. (exponer)

III. Corrige y explica los errores de concordancia presentes en este texto. De


paso, señala otros errores que detectes:
Hola, aquí me tienes de nuevo. Lo que me refería de mañana es que queda entradas para el juego. Irán
mucha gente. Yo me gustaría que fuéramos, venga, anímate… Nos ponemos alguno de tus pantalones de
campana; paso por tu casa y nos lo probamos. Le dices a Luis y Alberto si quiere venir.
Hola, aquí me tienes de nuevo. A lo que me refería esta mañana es que quedan entradas para el juego.
Ira mucha gente. A mí me gustaría que fuéramos, venga, anímate… nos ponemos algunos de tus
pantalones de campana; paso por tu casa y nos los probamos. Le dices a Luis y Alberto si quieren venir

POBREZA LÉXICA
I. PRECISIÓN LÉXICA: Sustituya la palabra COSA por un sustantivo que sea más
específico y apropiado al contexto. La solución puede implicar ajustes en la concordancia.
1. Subir hasta la cumbre del Everest fue una cosa arriesgada. Subir hasta la cumbre del Everest fue
una actividad arriesgada.
2. La cosa será sometida a la consideración del senado. El caso será sometido a la consideración del
senado.
3. En este cajón meteremos todas las cosas de la cocina. En este cajón metemos todos los utensilios
de cocina.
4. El hombre es una cosa muy extraña. El hombre es una especie extraña.
5. Emborracharse es la cosa más aberrante y envilecedora. Emborracharse es uno de los actos mas
aberrantes y envilecedores
6. Está recubierto con una cosa negra e inflamable. Esta recubierto con un material negro e
inflamable
7. Hay cosas que se oponen al cumplimiento de nuestro propósito. Hay opiniones que se oponen al
cumplimiento de nuestro propósito.
8. Atravesamos el bosque de noche: fue una cosa muy emocionante. Atravesamos el bosque de
noche: fue una travesía muy emocionante.
9. No he ido por una serie de cosas que te contaré después. No he ido por una serie de razones que
te contare después.
10. Se enfadaron y se dijeron cosas terribles. Se enfadaron y se insultaron horrible.
11. Leer es la única cosa que logra apartar mis preocupaciones. Leer es el único habito que logra
apartar mis preocupaciones.
12. El estreno resulto esplendido; nunca había visto una cosa tan brillante. El estreno resulto
esplendido; nunca había visto una presentación tan brillante.
13. No sé qué cosas lo habrán movido a actuar así. No se que motivos lo habrán movido a actuar así.
14. La golpeó con una cosa contundente. Lo golpeo con un objeto contundente.
15. Ha echado en el frasco una cosa liquida y por eso huele tan mal. He echado en el frasco una
sustancia liquida que huele tan mal.
16. La humildad es una cosa muy rara en nuestros días. La humildad es una cualidad muy rara en
nuestros días.
17. La muerte es la única cosa que ocupa su mente. La muerte es el único pensamiento que ocupa su
mente.
18. Tengo que comunicarte una cosa estupenda. Tengo que comunicarte una noticia estupenda.
19. Por algunas cosas la enfermedad parece muy grave. Por algunas complicaciones la enfermedad
parece muy grave
20. ¿Qué cosas son necesarias para preparar una sopa? ¿Qué ingredientes son necesarios para
preparar la sopa?
21. ¡Qué cosas tan raras me han sucedido hoy! ¡Que acontecimientos tan raros me han sucedido
hoy!
22. Cuando termines de cenar lava las cosas. Cuando termines de cenar lava los platos.
23. ¡Coloca cada cosa en su lugar! ¡Coloca cada objeto en su lugar!
24. Tengo que hacer muchas cosas esta tarde. Tengo que hacer muchas tareas esta tarde.
25. Tomó sus cosas y se fue. Tomo sus pertenencias y se fue.
26. No te entrometas, esas no son cosas tuyas. No te entrometas, esos no son asuntos tuyos.

VI. Ahora usted intente cambiar el verbo tener por otro verbo de significado más
preciso.
1. Después de cada partido tenía dolores horribles. Después de cada partido padecía dolores
horribles.
2. Él tenía la cuerda por un extremo y yo por el otro. El sostenía la cuerda por un extremo y
yo por el otro.
3. Desearía un ropero para tener mi ropa. Desearía un ropero donde colgar mi ropa.
4. En mi cumpleaños tuve muchas sorpresas. En mi cumpleaños recibí muchas sorpresas
5. Margarito tiene más de dos metros. Margarito mide mas de dos metros
6. ¿Qué puesto tenías el bimestre anterior? ¿Qué puesto ocupabas el bimestre anterior?

Sobre La AMBIGÜEDAD
1. En la oración Aquí se venden hábitos para difuntos completos hay
ambigüedad, explica por qué y escribe tú otra oración ambigua.
Existe una ambigüedad porque la palabra hábitos puede referirse a un traje que usan
ciertas religiones.

Estuve esperándote en el banco.

2. Observa el siguiente diálogo y explica por qué tiene gracia.

-¿Sabes?, conozco a un tipo con una pata de palo que se llama Smith...
-¿Y la otra pata cómo se llama?
Porque no se explica que es la persona que se llama Smith, y queda entendido que dicho
nombre lo lleva la pata de palo.
3. Este chiste basa su comicidad en la ambigüedad, escribe tú otro:
Los exploradores se adentraron en la selva y siguieron avanzando durante un par de
horas. Acabaron perdiéndose, pues Vanzando no conocía el camino.

¡No juguéis con fuego! Y Fuego se quedó sin amigos.

Usos de Por qué, Por que, Porqué y Porque

Aplica lo que sabes

Llena los espacios en blanco, utilizando la forma adecuada:


Todo tiene un porqué.
¿por qué no vamos a la playa mañana?
Juan está preocupado porque ha suspendido dos asignaturas.
El temor por que él viniera no la dejó tranquila toda la noche.
Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todo.
Desconozco por qué hicieron eso.
No fuimos a la playa porque el coche se estropeó.
En ese artículo se detallan los porqués del hambre en Somalia
Se fue al médico porque le dolía mucho el estómago.
El votó por que se eliminarán las ayudas a la rehabilitación de edificios.
Ha llovido, porque el suelo está mojado.
No entiendo el porqué de su decisión.
El adjetivo
Los adjetivos son las palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de
los nombres o sustantivos a los que acompaña.
Su función principal en la oración es ampliar y precisar el significado del sustantivo; es
decir, complementarlo cuando se precise, caracterizar o limitar.

Encontrar el adjetivo adecuado al contexto:


1. No sufras por lo que te debe: es una persona solvente que te pagará con prontitud.
2. En aquel día soleado apenas si soplaba una leve brisa.
3. A pesar de lo aparatoso del accidente, logró salir ileso.
4. Es un fumador compulsivo: siempre tienen un cigarrillo entre las manos.
5. Nos dejó desconcertados: no esperábamos aquella reacción.
6. Su padre era un bebedor empedernido.
7. Fue una victoria pírrica: se perdió más que lo que se ganó.
8. Aquella operación financiera proporcionó pingües beneficios a la empresa.
9. Todos sus esfuerzos fueron vanos: no lo consiguió.
10. Aquellas incestuosas relaciones entre hermanos fueron un gran escándalo en el
pueblo.
11. Es un alumno muy conflictivo: ni sus padres ni los profesores saben qué hacer con él.
12. Su actitud no fue honesta: me dijo que haría tal cosa y a mi espalda hizo todo lo
contrario.
13. Es un profesional muy competente que cumple a la perfección todas sus funciones.
14. Resolvió aquella situación de forma expedita, por la vía rápida y sin excesivos
miramientos.
15. Esa actriz estaba sobreactuada; le faltaba la naturalidad que requería su papel.
16. Esbozó una sonrisa sardónica, afectada y claramente hipócrita.
17. De repente sintió que le abandonaban las fuerzas y cayó como desmadejado al suelo,
pero no perdió el conocimiento.
18. El personaje de aquella película lucía por todo vestuario un suncito taparrabos.
19. Se comportó de un modo inmisericorde, carente de cualquier atisbo de compasión.
20. Era un paisaje agreste, áspero y lleno de maleza.

Lista de adjetivos:

1. ileso 11. agreste


2. conflictivo 12. sucinto
3. sobreactuada 13. competente
4. compulsivo 14. honesta
5. desconcertados 15. leve
6. empedernido 16. sardónica
7. expedita 17. incestuosas
8. pingües 18. desmadejado
9. vanos 19. inmisericorde
10. solvente 20. pírrica

También podría gustarte