Tarea 2 Analisis Financiero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Facultad de

Ciencias económicas y empresariales

Licenciatura en Marketing / Análisis financiero en la toma de decisiones para


marketing

Docente:

Mauricio Javier Tunermann Rivas

Autores:

Josué Roberto Avilés Avilés

Nadiria Antonia Espinoza Moncada

Joshua Javier Gaitán Donaire

Eduardo Francisco Murillo Bojorge

Oduber Antonio Erazo Bermudez

Managua, Nicaragua

P3.12 Comparaciones de razones


Robert Arias heredó recientemente una cartera de acciones de su tío. Con el afán
de saber más sobre las empresas en que ha invertido, Robert realiza un análisis
de razones financieras de cada firma y decide compararlas entre sí. Algunas de
sus razones se listan a continuación.

Suponiendo que el tío de Robert era un inversionista prudente que integró la


cartera con sumo cuidado, Robert encuentra confusas las grandes diferencias que
existen entre estas razones. Ayúdelo.
a) ¿Qué problemas podría encontrar Robert al comparar estas empresas entre sí
de acuerdo con sus razones?

 Robert no podría comparar ninguna de las cuatro compañías


debido a que estas no realizan la misma actividad, ósea, que
corresponden a industrias diferentes.
 En el caso del restaurante de comida rápida cuyos ingresos son
relativamente predecibles, quizás no necesite tanta liquidez como
en el caso de la empresa de software, ya que esta puede
enfrentar cambios repentinos e inesperados en la demanda de
sus productos.
 La empresa Roland Motors con una liquidez de 4.5, una razón
rápida de 3.7 y una utilidad de 8.4% se puede concluir que no
invierte su dinero en activos que generen la mayor rentabilidad
posible.

b) ¿Por qué la liquidez corriente y la razón rápida de la compañía de electricidad y


del restaurante de comida rápida son mucho más bajas que las mismas razones
de las otras empresas?

Esto se debe porque las compañías de electricidad y la de


restaurantes de comida rápida, su servicio es continuo, rápido, y
diario, mientras que la de software y la de motores sus ventas no son
continuas, además de esto, las compañías de software y la de motores, con
una liquidez corriente muy alta incurre en activos circulantes ociosos, es decir,
que tiene estos activos parados.

c) ¿Por qué sería correcto para la compañía de electricidad tener un gran monto
de deuda, pero no para la empresa de software?
Sería correcto ya que para la compañía de electricidad sus cuentas
por cobrar son más rápidas de cobrar y están en constante
movimiento, en cambio en la compañía de Software, la instalación o
venta de estos servicios no son constantes, por lo tanto necesitan
recuperar lo más pronto la inversión.

d) ¿Por qué los inversionistas no invertirían todo su dinero en empresas de


software, prefiriendo invertir en empresas menos rentables? (Concéntrese en el
riesgo y la rentabilidad).

Esto se debe a que aunque la industria del software tiene potencialmente grandes
beneficios, también tiene una gran cantidad de incertidumbre asociada con el
retorno de los beneficios, por lo que prefieren invertir en empresas como
restaurantes de comidas rápidas, ya que a pesar de ser menos
rentables, debido al flujo constante de dinero que manejan tienen un
menor riesgo de posibles estancamientos de inventarios y un retorno
más seguro.

P3.17 Interpretación de las razones de liquidez y actividad


Los nuevos propietarios de Bluegrass Natural Foods, Inc., lo contrataron para
ayudarles a diagnosticar y resolver los problemas que tiene la compañía para
mantener una liquidez adecuada. En primer lugar, usted realiza un análisis de
liquidez. Luego hace un análisis de las razones de actividad a corto plazo de la
compañía. Sus cálculos y las normas apropiadas de la industria se listan a
continuación.

a) ¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo del


inventario haría a los propietarios?

Que realice una revisión de sus inventarios ya que si se analiza la


rotación de inventario es baja en comparación con la industria lo que
puede significar que Bluegrass tiene exceso de inventario, lo que se
puede sustentar con la razón de liquidez y la razón rápida. Si bien la
razón de liquidez está por encima de la industria, al determinar la
razón rápida se puede observar que es baja en relación a la industria,
lo que nos alertado que hay exceso de inventario por razones de que
las ventas han disminuido e incluso puede existir inventario que no
esté en condiciones de ser vendido por mermas, deterioro.

b) ¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo de


las cuentas por cobrar haría a los propietarios?

Bluegrass debe de revisar sus políticas de crédito las cuales pueden


resultar deficientes para la administración de sus cuentas por cobrar,
de igual forma debe revisar la gestión del departamento de cobros ya
que los clientes pueden estar atrasados o en mora, y no existe un
debido seguimiento esto puede observarse en que el periodo
promedio de cobro es de 73 días lo que excede a la industria que es
de 52 días.
c) ¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo de
cuentas por pagar haría a los propietarios?

Bluegrass debe analizar bien si el pago de las cuentas por pagar en 31


días frente a la norma de la industria de 40 días le es eficiente y
conveniente. Ya que puede significar un riesgo en su razón de liquidez
y razón rápida porque tarda 21 días más en recuperar sus ventas de
crédito, tiene una baja rotación de inventarios y está realizando sus
pagos con 9 días de anticipación Bluegrass.

d) ¿Qué resultados generales espera de sus recomendaciones? ¿Por


qué podrían no resultar eficaces sus recomendaciones?

Los resultados generales es que Bluegrass aumente su rotación de


inventarios igual al promedio de la industria a través de aumentos de
ventas con promociones o descuentos, o reduciendo la compra o
fabricación de inventario y desechar el inventario dañado o con
mermas. También aplicar una política de crédito eficiente que le
permita que sus clientes paguen en el tiempo establecido o antes
implementando descuentos por pronto pago, esto mantendría sus
razones de liquidez y razón rápida estables en relación con la
industria. En el caso de las cuentas por pagar podría realizar el pago
en las condiciones establecidas para no comprometer su liquidez o
negociar con sus proveedores descuentos por prontos pagos.

No podrían resultar eficaces por la falta de implementación de las


mismas, ya que conlleva a que la empresa analice y ajuste sus
políticas de pago y crédito lo que puede con llevar a la pérdida de sus
clientes y proveedores por implementar políticas estrictas.

P3.19 Análisis de estados de tamaño común

A continuación se presenta un estado de pérdidas y ganancias de


tamaño común de las operaciones de Creek Enterprises en 2011.
Usando el estado de pérdidas y ganancias de 2012 de la empresa,
presentado en el problema 3.18, elabore el estado de pérdidas y
ganancias de tamaño común de 2012, y compárelo con el estado de
2011. ¿Qué áreas requieren mayor análisis e investigación?
P3.19 Análisis de tamaño común Creek Enterprises.

CREEK ENTERPRISE

ESTADO DE PERDIDA Y GANANCIA TAMAÑO COMUN


Descripción
2012
2011

Ingresos
100,00%
100,00%

Costo de Venta
70,00%
65,90%

Utilidad Bruta
30,00%
34,10%

Gastos Operativos

Gatos de Ventas
10,00%
12,70%

Gastos Generales y Administrativos


6,00%
6,30%
Gastos de Arrendamiento
0,67%
0,60%

Gastos por Depreciación


3,33%
3,60%

Total de Gastos Operativos


20,00%
23,20%

Utilidad Operativa
10,00%
10,90%

Gatos Intereses
3,33%
1,50%

Utilidad antes de impuestos


6,67%
9,40%

Impuestos
2,67%
3,80%

Utilidad después de impuestos


4,00%
5,60%

Dividendos acciones preferentes


0,33%
0,10%

Ganancia disponible acciones comunes


3,67%
5,50%

¿Qué áreas requieren mayor análisis?


Podemos observar y analizar que las ventas han disminuido y el costo de venta ha
aumentado, incluyendo que los gastos operativos han disminuido, lo cual puede
ser favorable para la entidad.
Por otro lado, puede existir poca gestión de ventas, lo cual es perjudicial para la
entidad porque puede ser que no exista un aumento en las ventas y el interés por
deudas haya incrementado lo que significa que la empresa tiene demasiada
deuda.

Las áreas de mayor análisis deben incluir el aumento del costo de ventas y el nivel
de deuda y la disminución de las ventas.

En el 2012 los costos de bienes vendidos hubo incremento de 4%, lo que provoco
también un decremento en la Utilidad Bruta, así mismo para los gastos de ventas
que para el año 2012 disminuyó un 2% que el año anterior, pero la Cuenta que
aumento en consideración al año anterior son los gastos por intereses. Las
GANANCIAS DISPONIBLES para accionista comunes disminuyo. El área que
requiere mayor investigación es Ventas.

También podría gustarte