Indeco
Indeco
Indeco
ELECTRICIDAD APLICADA
INFORME INDECO
ALUMNO:
2017
1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Electricidad Aplicada
INDECO
Nuestra historia
El 19 de mayo de 1952 los ingenieros peruanos Jorge Cánepa Campodónico y Alejandro Tabini
Fernandez Dávila fundaron Industrias del Cobre Sociedad Anónima (INDECO S.A.), empresa
constituida bajo las leyes peruanas con la finalidad inicial de fabricar cables eléctricos para la
construcción.
Hitos Históricos
1952
Indeco S.A.inicia sus operaciones
1967
Cerro Corporation de New York, U.S.A. suscribe capital, llegando a constituirse en el accionista
mayoritario de la sociedad
1978
La propiedad de Cerro Corporation se transfiere al Grupo Americano, The Marmon Group Inc. de
Chicago - Illinois, U.S.A.
1989
Compañía Minera Milpo SA, una de las más importantes empresas mineras del Perú, adquiere la
participación de The Marmon Group Inc en Indeco.
1993
Se celebra con la Corporación Andina de Fomento CAF un contrato de préstamo por US$ 5100000
para el financiamiento del proyecto de Reconversión Industrial y de diversificación productiva.
1994
El Grupo Milpo concreta un acuerdo de fusión de todas sus empresas vinculadas a esta rama industrial
con las pertenecientes al Grupo Madeco en el Peru (representadas principalmente por Triple C),
dando origen a una nueva empresa con la misma razón social pero con mayor solidez financiera y
respaldada tecnológicamente por el más importante fabricante de cables en esta parte del
continente que cuenta con importantes inversiones en Chile, Argentina y Brasil.
1996
Indeco S.A. en asociación estratégica con Ceper S. A. constituyen Cobrecon S.A. empresa dedicada a
la elaboración de alambrón de cobre para consumo nacional y de exportación. Cobrecon provee el 100
% del alambrón de cobre requerido por Indeco, ayudando a la mejora de la productividad, gracias a la
mejor calidad del producto que se elabora por el proceso de colada continua
1997
La empresa culmina con el proceso de consolidación post fusión y concentración de actividades, con la
reubicación de equipos, la nacionalización de procesos y la aplicación de reformas internas, dirigidas a
obtener importantes reducciones de costos, que le permiten enfrentar con mayor optimismo el futuro
1998
Madeco S.A, adquiere la participación de Compoñía Minera Milpo en Invercob, asumiendo
íntegramente el control del holding, accionista principal de lndeco.
Indeco S.A como resultado de 47 años de liderazgo, trabajando de manera exigente y calificada, con
el único fin de satisfacer los exigentes requerimientos del mercado, obtiene la certificación ISO
9002, a cargo de UNDERWRITERS LABORATORIES INC. (UL), líder mundial en el desarrollo de
normas de producción para cables y certificación de sistemas de calidad
1999
Centelsa, la primera empresa colombiana productora de cables adquiere la tercera parte del total del
accionariado de Cobrecon.
2000
Indeco S.A. e Invercob S.A. (Holding propietario de las acciones de Indeco) se fusionan con el
propósito de buscar el fortalecimiento financiero y patrimonial, incrementando el valor de las
inversiones de los accionistas mediante la eficiencia en el gasto y distribución de recursos.
Indeco S A obtiene la certificación ISO 9001, también expedido por UNDERWRITERS
LABORATORIES INC.
Se compra el 100% de PIVSA, pequeña empresa dedicada a la manufactura de sales minerales
(sulfatos de cobre, zinc y fierro)
2001
Indeco se fusiona con PIVSA, incorporando dentro de sus actividades la manufactura de sulfatos
Apertura de la primera tienda descentralizada de cables en la ciudad de Arequipa.
2002
Indeco S.A cumple sus primeros 50 años de vida institucional.
Inauguración de la nueva línea catenaria, primera y única planta en el Perú, para la fabricación de
cables de alta tensión y minería de polietileno reticulado. Indeco se coloca en primer lugar en
tecnología y producción para estas aplicaciones
Se obtiene la certificación de nuestro sistema de "Gestión de la Calidad" bajo la versión de la norma
I50 9001.2000, otorgada por UNDERWRITERS LABORATORIES UL
2004
El año 2004 se caracterizó por un fuerte incremento en el precio de las materias primas principales
utilizadas en la fabricación de cables y conductores eléctricos y de telecomunicaciones. Este hecho
aumentó el valor de los productos terminados con lo que a su vez el valor del mercado peruano de
cables recuperó los niveles de 10 año atrás.
Durante el año 2004 se invirtió más de un millón doscientos mil dólares en maquinarias de última
tecnología.
2005
La demanda del mercado nacional como de exportaciones, requirió una inversión de Indeco para la
adquisición de una nueva línea de Trefiladora Multihilos, con lo que aumentó la capacidad de
producción de hilos finos, quedando en condiciones de cubrir tanto el mercado local como de
exportaciones.
INDECO adquirió un terreno aledaño con un área de 2000 m2. Esto permitió reordenar la planta.
Se inició la producción de un producto de categoría superior, el Alambre Esmaltado 200°, lo que
permitió satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.
2006
Extraordinaria subida de los precios del cobre impulsaron la manufactura a nivel record (US$ 226
millones).
Se obtuvo también nivel record de utilidades.
Incorporación de cableadora Caballe de última generación.
Ampliación de la planta PVC nos posibilitó el autoabastecimiento de este importante insumo
2007
Descartando el efecto positivo de tenencia de cobre en los ejercicios 2006 y 2007, Indeco superó en
el 2007 el nivel de utilidad registrado en el 2006.
Récords de producción en Planta de Cables (16,482 TM-metal contenido) y en planta de Sulfatos
(1,407 TM-metal contenido).
Igualmente se registraron récords de ventas en cables y sulfatos, tanto en el mercado nacional como
del exterior.
Se redujo el nivel de scrap de cobre a 2,9% anual (menor nivel histórico).
Con la inversión de más de US$ 2 millones en maquinaria, se amplió la capacidad de la planta de Cables
de 1,400 a 1,700 TM/mes.
De acuerdo al plan corporativo, en abril-07 Indeco migró su sistema informático al moderno ERP SAP,
cuya implementación se va completando y afinando progresivamente. Se planificó incorporar los
módulos PP y HR para el 2008.
2008
MADECO líder regional en la fabricación de conductores eléctricos, vendió todas sus operaciones de
cables a la firma Nexans de Francia, el grupo corporativo de empresas fabricantes de cables más
grande del mundo.
Crisis financiera con epicentro en Estados Unidos, se extendió por todo el mundo, originando una
drástica caída en el precio de los metales.
Inversión de US$. 6,2 millones en ampliación de la capacidad industrial y en la modernización de
equipos de producción.
Récord de ventas de cables en el mercado nacional.
2009
La crisis financiera originada en los países desarrollados llegó al Perú, lo que redujo el ritmo del
crecimiento de la economía, 10% en el 2008 a 1% en el 2009. En consecuencia, el mercado peruano de
cables se contrajo en 12%, respecto al año anterior.
Inversión de US$ 6.6 millones en la ampliación de la capacidad industrial y en la modernización de
equipos de producción.
Se registró récord de exportación de cables (3,607 TM-metalcontenido).
2010
Inversión de USD. 3.5 millones en ampliación de la capacidad industrial y en la modernización de
equipos de producción.
Record de ventas de cables en el mercado nacional.
Se firmó Convenio Colectivo 2010-2012 con el Sindicato Único de Trabajadores de INDECO.
A partir de setiembre todos nuestros cables son fabricados con compuestos ecológicos, libres de
materiales pesados, por lo que no contaminan el medio ambiente.
Nuestra organización
INDECO, está conformado por 453 colaboradores, que están distribuidos en tres gerencias de
área lideradas por la Gerencia General:
NEXANS en Perú
Con la energía como base de su
desarrollo, INDECO, es desde
hace 63 años el líder nacional en la
industria del cable, ofreciendo una
extensa gama de cables y sistemas
de cableado.
Desde el año 2008 INDECO es miembro del grupo fabricante más grande del
mundo: Nexans.
PRODUCTOS
Redes de energía
Nexans está presente tanto en los mercados emergentes como en los países más avanzados del
mundo. La reactividad y la calidad de servicio son una de nuestras mayores preocupaciones para
acompañar el desarrollo de nuestros clientes.
Estos cables estan destinados a la realización de líneas aéreas para redes de distribución
pública de energía. Pueden incorporar un neutro soporte aislado. Existen dos tipos básicos
de cables de este tipo:
Cables de Media Tensión aislados para instalciones aérea conformado por tres fases
aislados XLPE y cubiertas con PE reunidos en torno a un mensajero de acero
cubierto con PE.
Las fases individuales cubiertas son las mismas que las usadas en los cables de Media
Tensión subterráneas. Por lo tanto, pueden ser enterrados si es necesario.
Los cables de Nexans son diseñados para satisfacer los requerimientos más
exigentes de nuestrso clientes.
Cableado industrial
Desde las infraestructuras, la industria y la edificación, Nexans produce cables "hechos a medida"
que requieren una muy estrecha colaboración con los clientes para lograr una
producción adecuada exactamente a las necesidades de las industrias.
número de aplicaciones.
Cables industriales
Los cables son usados como cables de poder eléctricos para aplicaciones de casa, instrumentos y
cordones para equipos médicos etc.
cables que permite dar respuesta a las necesidades crecientes de residentes y usuarios: Cables
domésticos de istalación, cables industriales, cables resistentes al fuego, cables de energía de baja,
media y alta tensión y varios tipos de cables para la transmisión de voz, datos e imágenes (VDI).