6º Guia #1 Tecnologia Unidades 1-2-3 Periodo 1
6º Guia #1 Tecnologia Unidades 1-2-3 Periodo 1
6º Guia #1 Tecnologia Unidades 1-2-3 Periodo 1
Si lo prefieres te unes al
MAURICIO E. aula virtual con este
B link SEXTO 1 16
ORTIZ CARCIOFI
https://classroom.go
ogle.com/c/MjcyM FINALIZACIÓN:
11 DE JUNIO
DYzNDU4ODk5?cj
c=antbqes
EJE AREAS COMPETENCIAS CLAVE OBJETIVO DE
TEMATICO INTEGRAD APRENDIZAJE
AS
Respeto y valoro las diferencias de
pensamientos, expresiones, opiniones y Pensar y razonar en los
comentarios surgidas en el uso de las redes perjuicios personales que
sociales. acarrea una mala decisión,
ETICA Y al compartir información
RIESGOS DE VALORES Analizo conscientemente las expresiones y tanto textual y de imagen
LAS REDES sentimientos que provocan las redes sociales en el uso de las redes
SOCIALES en mi entorno, para el control de mis sociales.
emociones.
Redactar situaciones de un
contexto determinado para
Redacto situaciones en contexto que me
LENGUA llegar a la reflexión y
CASTELLAN
permiten dar ideas y posibles soluciones a la
critica ante los peligros que
A problemática planteada.
se vivencias en las redes
sociales.
Hacer uso de las
Utilizo las tecnologías de la información y la
LAS FORMULAS tecnologías de la
comunicación, para apoyar mis procesos de
DE LAS información y la
OPERACIONES aprendizaje y actividades personales.
comunicación para
BASICAS DE
consulta y desarrollo de
UNA HOJA DE
CALCULOS TECNOLOGI sus actividades escolares.
PARA NUMEROS AE
Establece de acuerdo a su contexto,
NATURALES, INFORMATC Establecer y practicar
FRACCIONES Y A estrategias que facilitan el proceso del
estrategias en el proceso
DECIMALES aprendizaje autónomo haciendo uso de las
del aprendizaje autónomo,
1
herramientas de las tecnologías de la haciendo buen uso de las
información. herramientas de las
tecnologías de la
información.
Resolver ejercicios
aritméticos de números
naturales, fracciones y
Analiza y plantea la solución de situaciones
MATEMATI decimales, aplicando las
CAS aritméticas con las operaciones básicas
fórmulas de las
utilizando herramientas de la hoja de cálculo.
operaciones básicas en la
hoja de cálculo.
INTRODUCCION
UNIDAD 1
OBJETIVO: Pensar y razonar en los perjuicios personales que acarrea una mala decisión, al compartir
información tanto textual y de imagen en el uso de las redes sociales.
EXPLORACIÓN:
Observa las imágenes, mira el video del link y responde a las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=Lsy-Zg8KixU
1. ¿Qué es el sexting?
2. Escribe 3 causas.
3. ¿Cuáles son las consecuencias?
4. Si en algún momento de tu vida te proponen enviar una foto “sexy” ¿lo harías?
5. Justifica tu respuesta anterior.
2
ESTRUCTURACIÓN
Cabe resaltar que no está mal navegar en las redes sociales e interactuar con tus amigos, pero
debemos conocer los riesgos a los cuales nos podemos ver involucrados.
https://www.youtube.com/watch?v=tBObvkx_nOg
1. Problemas de privacidad
Hay que ser conscientes que muchas veces estamos dando información de la
que no deberíamos compartir con tantas personas o que en el contenido que
hemos publicado queda explícito cierta información de la que no somos
conscientes y que quizá no queramos que se sepa. Por ejemplo, publicar que
estamos de vacaciones en cierto lugar, podría dar información que nuestra
casa está sola, subir fotos de lugares que frecuentamos es dar pistas sobre
nuestra ubicación.
2. Distorsión de la realidad
El usuario, sirviéndose de las plataformas sociales, ha comenzado a vender una especie de vida seudoperfecta
a sus amigos y familiares. Expone su vida en fotografías hermosas con personas felices y sonrientes como
protagonistas y en vídeos que retratan “micromomentos” de bienestar y felicidad, proyectando una sensación
de estabilidad y triunfo que, en ningún caso, representa la realidad de su día a día, mucho más diversa a nivel
emocional. El problema de la distorsión que se crea en las redes sociales es que se está generando una enorme
frustración. Esto se debe a que el ser humano tiene una tendencia natural a compararse con los demás y, por lo
general, con mayor intensidad con las personas que tiene más cerca.
3
3. Pérdida de tiempo
4. Incitación al odio
Cada vez existen más personas dependientes a las redes sociales, causando
trastornos en el sueño, sedentarismo, aislamiento e, incluso, irritabilidad o
cambios de conducta.
6. Comunidades virtuales
Existen comunidades que interactúan y comparten ideas que no son muy recomendables para los jóvenes,
promoviendo la anorexia, la bulimia, el consumo de alcohol o drogas, satanismo, las conductas violentas
hacia ciertos colectivos, la autolesión o persuadirlos al suicidio o a la pederastia.
4
7. Challenge o retos peligrosos
8. CiberBullying
Es
cuando un menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro mediante Internet, teléfonos móviles,
consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
9. Grooming
PRÁCTICA
1. Ponte en la situación de un estudiante que sufre amenazas, insultos. burlas y conductas humillantes
por parte de sus compañeros en la red. ¿cómo te sentirías?
2. ¿Qué puedo hacer al respecto ante esta situación de ciberbullying? Es decir, ¿cómo actuaría en el caso
de víctima? ver video del link https://www.youtube.com/watch?v=Gfsuj6wlg8Y
3. Según el video del grooming, ¿cuáles son las dos tácticas en las que se basa este fenómeno?
4. ¿Qué puedo hacer ante una situación de chantaje proveniente de un adulto en relación al fenómeno del
grooming?
5
TRANSFERENCIA
Elige un riesgo de los explicados en las redes sociales e imagínate que estuviste en esa situación de la cual
fuiste la víctima y saliste bien librado, porque hiciste lo correcto. Realiza un video máximo de 2 minutos
explicando cómo actuar ante esa situación de riesgo.
UNIDAD 2
OBJETIVO: Solucionar ejercicios aritméticos, utilizando las fórmulas de las operaciones básicas de una
hoja de cálculo.
EXPLORACIÓN:
3.Las celdas que van en forma horizontal, precedidas por un numero reciben el nombre de:
ESTRUCTURACIÓN
Ver el video del link para conocer el entorno de la hoja de cálculo Excel
https://www.youtube.com/watch?v=7ccNy8Z5MWs
6
1. NOMBRE DE LAS CELDAS
2. Observa cada imagen de las operaciones básicas aritméticas utilizando las formas abreviadas de una hoja
de cálculo, los signos de suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/) los encontramos más fácil en
el teclado numérico (lado derecho)
https://www.youtube.com/watch?v=tzJs4sTddhA
PRÁCTICA
De acuerdo a las herramientas que tengas en casa; puedes desarrollar los siguientes ejercicios en el computador,
celular o cuaderno, para enviarlos en un archivo de Excel con tu nombre o fotos si es del cuaderno.
NOTA: Si digitas punto a los números en la hoja de cálculo, el sistema lo toma como decimal ejemplo 18527
lo deja como 18,5
Ver video de formato de los números https://www.youtube.com/watch?v=xzn_hQKkjAg
Escribe en la hoja 1 de cálculo los ejercicios aritméticos propuestos para hallar el resultado en la celda siguiente,
según la imagen.
7
1. Suma o adición
a. 524 + 632 =
b. 18.527 + 585=
c. 97.386 + 6.480=
d. 3.684 + 7.500=
ATENCION: En Excel se revisa las formulas, es decir, cuando ubique el cursor en la celda del resultado
de cada ejercicio, en la barra de fórmulas debe aparecer la fórmula planteada como en el ejemplo de la
imagen. Si los vas a realizar en el cuaderno, debes dibujar la hoja de cálculo de la imagen y escribir la
fórmula para hallar el resultado en la celda respectiva.
2. Resta o sustracción:
a. 25.843 – 18.600 =
b. 124.000 – 658.005=
c. 342.800 – 149.599=
d. 48.322 – 9.538=
3. División y multiplicación
a. 42.600 / 2 =
b. 150* 6 =
c. 500.000 / 1.000 =
d. 63.520 * 5 =
4. En la hoja dos, en las celdas C2 hasta C6 digita en letras los números que aparecen en la columna B,
guíate con el ejemplo.
8
¿Cuánto dinero se requiere para comprar una
libra de carne, tres peras, cinco zanahorias,
dos libras de papa, una libra de arveja y dos
LIBRA DE libras de arroz?
UNIDAD LIBRA
CARNE
ZANAHORIA $ 500 PAPA $ 800
$ 6.000 ¿Es suficiente con $ 20.000?
PERA $ 1.200 ARVEJA $ 4.00
ARROZ $1.800
Determina cuánto dinero falta o sobra.
Supón que quiera comprar 3 kilogramos de arroz y dos kilogramos de arveja. Si llevas $ 30.000, ¿podrás hacer
esa compra? Explica cuánto dinero falta o cuánto sobra en uno u otro caso.
En la hoja 4 de cálculo resuelve las siguientes situaciones, plantea el formato para cada caso.
7. Lina va en carro a una finca que está a 441 kilómetros de distancia. Si tarda siete horas en llegar,
¿Cuántos kilómetros recorrió cada hora?
8. Milena lleva una bolsa de 700 monedas de $500 al banco y las cambio por billetes de $ 2.000 ¿Cuántos
billetes recibió?
9. En un lavadero de autos les pagan a los empleados $ 30.000 diarios por un turno diurno y $ 35.000 por
cada turno nocturno. ¿Cuánto gano José en un mes que trabajo 17 días de día y 4 de noche?
9
10. María tiene sembrada cinco hileras de árboles de manzana, y en cada una hay doce árboles. Además,
tiene seis hileras de pinos, cada una con 16 árboles. ¿Cuántos árboles en total tiene María entre
manzanas y pinos?
TRANSFERENCIA
En el apartamento viven 3 amigos, pero Pedro trabaja lejos y se queda en el apartamento solo 7 días todos los
meses. Todos pagan la factura de energía de acuerdo a la cantidad de días quedados en el apartamento.
UNIDAD 3
OBJETIVO: Analizar y aplicar fórmulas básicas de la hoja de cálculo para la resolución de problemas
matemáticos.
10
EXPLORACIÓN:
Lee y analiza:
1. Lina y David compraron dos pizzas personales. David dejo un cuarto de su pizza y Lina dos cuartos.
ESTRUCTURACIÓN
11
9. El resultado de esta sumatoria seria 4/5
11. En la celda B2 digite 0, deje un espacio y escriba 4/6 el sistema automáticamente realiza la simplificación,
es decir, 2/3.
Cuando Mario divide 1 entre 2 en la calculadora en la pantalla aparece el número 0,5 es decir la mitad de 1,
este número también puede ser representado por una fracción que es 1/2
_1_ Numerador El número del numerador es dividido por el número del denominador 1 ÷ 2= 0,5
2 Denominador
Nota: cuando digitas una fracción en Excel, en la barra de fórmulas aparece el
número en formato decimal.
12
PRÁCTICA
De acuerdo a las herramientas que tengas en casa; puedes desarrollar los siguientes ejercicios en el
computador, Tablet, celular para enviarlos en un archivo de Excel o en el cuaderno con fotos escaneadas al
correo correspondiente.
1. Aplica las fórmulas de suma y resta para hallar el resultado se las siguientes fracciones.
2. Jaime llena un recipiente con _7_ de galón de agua. Su esposa riega las plantas con _1_ galón.
12 12
¿Cuánta agua quedo en el recipiente?
3. Se necesitan _4_ de litro de pintura para pintar un metro cuadrado de pared. Si queremos pintar _2_
7 5
de metro cuadrado de pared. ¿Cuánta pintura necesitamos?
4. Pedro está realizando un trabajo. Si en seis horas hizo los _3_ del trabajo. ¿Cuánto tiempo le llevara
hacer todo el trabajo? 4
5. _15_
10 Observa la barra de
6. _5_ fórmulas que muestra
8 la división entre el
numerador y
7. _1_ denominador de la
2 fracción del punto 5.
8. _4_
5
9. _8_
8
13
TRANSFERENCIA
Un análisis químico indicó que _4_ mL de una sustancia era gasolina, mientras que en un segundo estudio
7
concluyó que 0,572 mL de la sustancia correspondía a ese combustible. ¿Cuál de los dos análisis mostró
mayor cantidad de gasolina?
NIVELES DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
SUPERIOR ALTO BASICO BAJO
Resuelve ejercicios
aritméticos de
números naturales,
fracciones y
decimales,
aplicando las
fórmulas de las
Utiliza Conoce
operaciones básicas Maneja eficientemente
adecuadamente las los
en la hoja de las herramientas básicas
fórmulas de las concept
cálculo. de la hoja de cálculo, Identifica y aplica las
operaciones básicas os
mediante su aplicación fórmulas de las
de la hoja de básicos
Hace uso de las práctica en el desarrollo operaciones básicas de la
cálculo en la de la
tecnologías de la de ejercicios aritméticos. hoja de cálculo.
solución de hoja de
información y la
ejercicios cálculo.
comunicación para
aritméticos.
consulta y
desarrollo de sus
actividades
escolares.
EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Unidades desarrolladas
Video corto de máximo 2 minutos. Escalas de valoración.
Cambio de actitud Rúbricas
Autoevaluación
14
AUTOEVALUACIÓN
Realizo con responsabilidad y honestidad la siguiente autoevaluación, valoro lo que he hecho bien,
descubro lo que necesito mejorar y hago sugerencias específicas de cómo hacer mejoras para asegurar
mi éxito con las actividades y aprendizajes propuestos. A continuación, encuentro algunos aspectos
importantes de mi proceso de aprendizaje, marco con una X la opción cualitativa que describe mi actitud
frente al aspecto.
ASPECTO SUPERIOR ALTO BASICO BAJO
EVALUADO
Responsabilidad: He realizado He realizado casi He realizado solo No he realizado las
Soy responsable con los con calidad todas las actividades algunas de las actividades propuestas
compromisos y todas las propuestas y las actividades y no las entrego en las
actividades propuestas actividades entrego de acuerdo a propuestas y fechas acordadas
propuestas y mis posibilidades algunas veces las
las entrego en envío de acuerdo a
las mis
fechas acordadas posibilidades
Comunicación: He logrado He logrado He logrado tener No he logrado una
una
Me comunico de manera comunicación comunicarme en la poca comunicación
efectiva y a tiempo con permanente y mayoría de las veces comunicación con permanente y efectiva
mi maestro. efectiva con con mi maestro mi maestro con mi maestro
mi maestro.
Acceso a guías de Tengo todo el Tengo la mayoría Tengo acceso a No he logrado tener
aprendizaje y material material de los materiales y pocos materiales y los materiales y
educativo. propuesto y se me accede a él con muchas tengo gran dificultad
Logro tener acceso a los facilita acceder a algunas dificultades dificultades para para acceder a ellos
materiales él acceder a él
propuestos
Lectura Comprensiva Hago lectura Hago lectura de la Hago lectura de la No logro hacer lectura
del material y las guías comprensiva de guía de trabajo y guía de trabajo y comprensiva de la
de trabajo: Logro la guía de trabajo apropio la mayoría apropio poco los guía de trabajo y no
comprender las guías y y apropio los de los saberes saberes propuestos logro apropiar los
las actividades saberes propuestos saberes propuestos
propuestas con calidad propuestos
Actividades propuestas: Realizo con Realizo la mayoría Realizo algunas de No he logrado realizar
Realizo las actividades calidad todas las de las actividades las actividades
propuestas, haciendo uso actividades con calidad todas las
propuestas a partir de propuestas a partir
de la información de las propuestas a partir la información de las de la información actividades propuestas a
guías de trabajo de la información guías de las guías partir de la información
de las guías
de las guías
Apropiación de Apropio de Apropio los saberes Apropio algunos de Se me dificulta apropiar
saberes: manera efectiva propuestos y los uso los saberes de manera efectiva los
Apropio los saberes los saberes para solucionar la propuestos y los saberes propuestos y no
propuestos y logro propuestos y los mayoría de las uso para solucionar logro usarlos para
usarlos para solucionar uso para actividades ciertas actividades solucionar las
las diferentes solucionar todas propuestas propuestas actividades propuestas
actividades propuestas las actividades
propuestas
15
Mi trabajo en Mi trabajo en Mi trabajo en Mi trabajo en general
general ha sido general ha sido general ha sido ha sido insuficiente,
excelente, de bueno, he entregado regular, debo debo mejorar la
calidad y oportunamente de mejorar la calidad calidad y la
oportuno acuerdo a mis y ser más puntual responsabilidad, ser
Valoro mi trabajo en siguiendo las posibilidades con las actividades más puntual con las
casa orientaciones de siguiendo las siguiendo las actividades y seguir las
mis maestros orientaciones de orientaciones de mis
mis maestros maestros
orientaciones de mis
maestros
Mi saber ser.
Mis sugerencias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://retina.elpais.com/retina/2018/02/07/tendencias/1518015249_239841.html
https://www.google.com/search?q=sexting&sxsrf=ALeKk03Ucyc3pHIrRuEAItk8gTHLkVxoaw:16114
51651221&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj1mfmZtbPuAhWFuVkK
https://jessicaquero.com/peligros-redes-sociales-para-menores/
16