Contrato de Adhesion y Transmicion de Uso
Contrato de Adhesion y Transmicion de Uso
Contrato de Adhesion y Transmicion de Uso
CARACTERISTICAS:
Los sectores que están obligados al registro de su contrato son aquellos donde los
bienes o servicios ofrecidos representan un alto costo para los consumidores, son
de alto consumo o presentan elementos técnicos cuya complejidad requiere que
su oferta sea regulada, por ejemplo, mediante Normas Oficiales Mexicanas.
CARACTERÍSTICAS:
ARRENDAMIENTO.
El artículo 1543 del Código Civil español define así el arrendamiento: "es aquel por
virtud del cual una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa
por tiempo determinado y precio cierto". Por lo que respecta al Código Civil del
Distrito Federal, en su artículo 2398 precisa el arrendamiento en los siguientes
términos: "Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan
recíprocamente, una a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra a
pagar por ese uso o goce un precio cierto."
Definición de arrendamiento
Artículo 7.670.- En el contrato de arrendamiento, el arrendador se obliga a
transmitir el uso o goce temporal de un bien al arrendatario, quien se obliga a
pagar un precio. Formalidad y plazo de arrendamiento
Artículo 7.671.- El contrato de arrendamiento debe constar por escrito y
estipular el plazo que se convenga, el cual no debe de exceder de los señalados
en este capítulo; no requiere de registro, a no ser que las partes lo convengan, en
cuyo caso deberán de ratificarse las firmas ante notario público, u otorgarse en
escritura pública Plazo máximo en el arrendamiento
Artículo 7.672.- El plazo máximo de vigencia de un contrato de arrendamiento,
será: I. Dos años respecto de bienes muebles; II. Tres años en tratándose de
inmuebles urbanos destinados a casa habitación; III. Cinco años respecto de
inmuebles destinados a locales comerciales o de servicios; IV. Cinco años si el
bien inmueble rústico es destinado a fines agrícolas o ganaderos; V. Veinte años
tratándose de inmuebles destinados a la industria, tiendas departamentales,
centros comerciales, bodegas de venta y en general los que se destinen al
comercio en gran escala. Omisión de señalar plazo en el arrendamiento
Artículo 7.673.- Cuando se omita establecer el plazo de duración en el contrato,
se considerarán los siguientes:
SUBARRENDAMIENTO.
EL COMODATO
Contrato por el cual una parte, comodante, entrega a la otra, comodatario, una
cosa no fungible para que la use y disfrute, con la obligación de devolverla. Es un
contrato real, esencialmente gratuito, aunque puede estipularse retribución, y
temporal. Puede recaer sobre cosas fungibles cuando no vayan a ser consumidas.
Préstamo de uso, tiene por objeto una cosa no consumible, que debe ser restituida
en especie por el prestatario. V. Mutuo, Préstamo.
Además, el mismo código nos presenta las siguientes características del contrato
de comodato.
ARRENDAMIENTO
REFERENCIAS
https://www.gob.mx/profeco/documentos/contratos-de-adhesion-informate-
antes-de-firmar?state=published
https://www.elcontribuyente.mx/2019/11/que-es-un-contrato-de-adhesion-y-
para-que-sirve/
https://contrato-traslativo-de-uso-y-de-
dominio.fandom.com/es/wiki/CONTRATO_TRASLATIVO_DE_USO_Y_DE_DO
MINIO_Wiki
https://es.slideshare.net/MonicaEurideceSalazar/contrato-de-arrendamiento-
27900783