0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

Unidad Didáctica Veterinaria

Este documento presenta una unidad didáctica sobre veterinaria para estudiantes de 3ra A. La unidad, que se llevará a cabo en abril, busca fomentar el respeto y amor por los animales y conocer sus necesidades y derechos. Incluye contenidos sobre las características de los animales, el cuidado de mascotas y la profesión de veterinario, los cuales se abordarán a través de conversaciones, dibujos, fotos y videos.

Cargado por

Verónica Orrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

Unidad Didáctica Veterinaria

Este documento presenta una unidad didáctica sobre veterinaria para estudiantes de 3ra A. La unidad, que se llevará a cabo en abril, busca fomentar el respeto y amor por los animales y conocer sus necesidades y derechos. Incluye contenidos sobre las características de los animales, el cuidado de mascotas y la profesión de veterinario, los cuales se abordarán a través de conversaciones, dibujos, fotos y videos.

Cargado por

Verónica Orrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Unidad didáctica: “La veterinaria”

SECCIÓN: 3ra “A”


DOCENTE: Verónica Orrego
DURACIÓN: Mes de abril

FUNDAMENTACIÓN: Mediante esta unidad se espera poder fomentar el respeto y el amor hacia los animales y conocer sus necesidades y derechos. Así como también indagar
este espacio social nuevo para muchos niños y reconocer la importancia que tiene en la sociedad.

PROPÓSITOS:

En relación con los niños:

- Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender.

En relación con la comunidad y las familias:

- Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño, propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de
criterios compartidos para la crianza y la tarea escolar.

En relación con los equipos de trabajo:

- Favorecer climas laborales positivos para el desarrollo profesional y personal, facilitando el aprendizaje de todos quienes lo integran, generando confianza en las propias
habilidades, en la Institución y en la interacción positiva entre pares y con los demás actores.
Área de enseñanza: Ambiente Natural y Social

CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS FORMAS DE ENSEÑAR AMBITOS DE


EXPERIENCIA

Los seres vivos: ANIMALES  Conversar sobre las mascotas  Brindar un espacio  Mirar, observar.  Ámbito del juego
 Indagación de  Describirlas adecuado para el
características comunes de  Dibujarlas intercambio.  Realización de acciones  Ámbito de experiencias
 Generar debates sobre el conjuntas. cotidianas.
distintos animales y partes  Traer fotos de casa y armar una tema.
del cuerpo, cobertura, cartelera  Ofrecer los materiales y
dientes, extremidades, etc.  Contar historias o anécdotas anticipar la forma de
 Aproximación a algunas vividas con mascotas trabajar.
normas que se elaboran  Confeccionar un libro de  Ofrecer ayuda.
para cuidar la salud de las mascotas para que recorra las  Registrar y luego repasar.
mascotas (alimentos, casas
vacunas, etc.)  Dialogar sobre la veterinaria
 Respeto y cuidado por los ¿Quién trabaja allí? ¿qué tipo
seres vivos. de trabajo hace? ¿para que
 Aproximación al uso de llevamos a nuestra mascota?
bibliografía para obtener Etc.
información.  Registrar lo dialogado
 Inicio en algunos modos de
 Observar imágenes de una
registro de información. veterinaria.
 Mirar un video educativo
 Investigar sobre los elementos
que utilizan los veterinarios.
 Buscar imágenes de animales
en revistas.
 Agrupar por terrestres,
acuáticos y aéreos.
 Recortar y pegar las imágenes.
 Dialogar sobre el cuidado de las
mascotas (higiene,
alimentación, cuidados
veterinarios, vacunación, etc.)
 Observar calendario de
vacunación
 Conversar sobre los derechos
de los animales y el maltrato.

También podría gustarte