Ensayo Batalla Boqueron
Ensayo Batalla Boqueron
Ensayo Batalla Boqueron
508 views 0 0
Save Embed Share Print
“ENSAYO
“ENSAYO DE LA BATALLA
BATALLA DE CAÑADA STRONGEST”
STRONGEST ”
I.- INTRODUCCION.
El conocimiento de los hechos históricos de una nación, constituye un
elemento de gran importancia ue permite re!e"ionar a las nue#as
generaciones so$re los errores y aciertos cometidos en el pasado, con el
o$%eti#o de aprender de estos y aplicarlos en el presente.
En este sentido el presente ensayo tiene por o$%eto reali&ar un an'lisis de
los hechos históricos ue corresponden a la ()T ()T)**)
)**) DE C)+)D)
C )+)D)
TRONET, tomando como punto de an'lisis los campos de la conducción
militar de ersonal, Inteligencia, Operaciones y *og/stica, con la intención
i ntención d
determinar los aspectos m's importantes tomados en cuenta en la
conducción de la $atalla, la misma ue se desarrollo
desarrollo en los siguientes
'm$itos0
).- Tem'tico.
eneral 0 *a uerra del Chaco.
Especi1co 0 *a (atalla de Ca2ada trongest.
(.- Espacial.
eneral 0 El Chaco (oreal.
Espe
Especi
ci1c
1coo 0 Ca2a
Ca 2ada
da tr
tronge
ongest
st limi
limita
ta al nort
norte
e por
por ICU
ICUI(
I(),
), al oe
oest
ste
e
CUCUREND), U)C3)**) y El R/o I*CO4)5O,
I*CO4)5O, )l ur, ()**I6I7N y al Este,
I8UE 9R)NCO, )RR))T)* 5 C)4)C3O.
C.- Temporal.
DEDE 0 :; de ma mayo de :<=;.
3)T) 0 >; de ma mayo de :<=;.
ara lograr el o$%eti#o mencionado, el m?todo aplicado ser' el de una
in#estigación descripti#a de los hechos históricos de importancia, para en
una segunda parte e@ectuar un $re#e an'lisis de los aspectos m's
rele#antes de los di@erentes campos de la conducción, y 1nalmente termina
con las conclusiones y recomendaciones.
El aporte o la idea a de@ender ue pretendemos en el presente tra$a%o es
A) E)R DE *) *I4IT)CIONE EBITENTE )R) *) )D4INITR)CION DE
*O DI9ERENTE C)4O DE *) CONDUCCION EN E* TE)TRO DE
OER)CIONE,
OER)CIONE, E* )DECU)DO 4)NEO DE ERON)*, INTE*IENCI),
OER)CIONE
OER)CIONE 5 *OITIC), ER4ITIERON DERROT)R ) *) 9UER)
)R)U)5) EN *) ()T)**) DE C)+)D) TRONET.
El presente tra$a%o, est' estructurado en cuatro partes0 una primera parte
donde enmarcaremos el 'm$ito espacial y temporal
tem poral donde se desarrollo el
hecho histórico. Una segunda parte ue corresponde a la IntroducciónF
conteniendo los aspectos generales para dar una idea del tema, de la @orm
y @ondo del ensayo.
*a tercera parte ser' el desarrollo, con todo el marco teórico re@erencial en
torno al tema, para posteriormente 1nali&ar con las conclusiones y
RELATED TITLES
508 views 0 0
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print
Save Embed Share Print