El Banco de La Salud-ADRES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

DIPLOMADO VIRTUAL

CARTERA EN SALUD

EL BANCO DE LA SALUD

SEMANA UNO
CREACIÓN DEL ADRES
Artículo 66 De La Ley 1753 De 2015

C
EL BANCO DE LA

on el fin de garantizar el adecuado flujo y los respectivos


controles de recursos del Sistema General de Seguridad Social
en Salud, créase una entidad de naturaleza especial del nivel
descentralizado del orden nacional asimilado a una empresa
industrial y comercial del Estado que se denominará Entidad
Administradora de los Recursos del Sistema General de
SALUD

Seguridad Social en Salud (SGSSS). La Entidad hará parte del


SGSSS y estará adscrita al Ministerio de Salud y Protección
Social (MSPS), con personería jurídica, autonomía
administrativa y financiera y patrimonio independiente.

En materia laboral los servidores de la Entidad se regirán por


las normas generales aplicables a los empleados de la rama
ejecutiva del orden nacional; en materia de nomenclatura se
regirá por el sistema especial que establezca el Gobierno
Nacional. En materia de contratación se regirá por el régimen
público.

Decreto 1429 De 2016

L a Administradora de los Recursos del Sistema General de


Seguridad Social en Salud - ADRES es un organismo de
naturaleza especial del nivel descentralizado de la Rama
Ejecutiva del orden nacional, con personería jurídica,
autonomía administrativa y financiera, patrimonio
independiente, asimilada a una empresa industrial y comercial del Estado en los
términos señalados en la ley de creación, adscrita al Ministerio de Salud y
Protección Social, la cual se denominará para todos los efectos, Administradora de
los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud — ADRES.
Objeto del ADRES

A dministrar los recursos y los demás


ingresos que determine la ley; y adoptar
y desarrollar los procesos y acciones
para el adecuado uso, flujo y control de
los recursos en desarrollo de las políticas
y regulaciones que establezca el
Ministerio de Salud y Protección Social.

Funciones

S on funciones de la Administradora de los Recursos del Sistema General de


Seguridad Social en Salud —ADRES, las siguientes:

1. Administrar los recursos del Sistema.


2. Administrar los recursos del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector
Salud (FONSAET).
3. Efectuar el reconocimiento y pago de las Unidades de Pago por Capitación y
demás recursos del aseguramiento obligatorio en salud.
4. Realizar los pagos, efectuar giros directos a los prestadores de servicios de
salud y proveedores de tecnologías en salud, de acuerdo con lo autorizado
por el beneficiario de los recursos, y adelantar las transferencias que
correspondan a los diferentes agentes del Sistema.
5. Adelantar las verificaciones para el reconocimiento y pago por los distintos
conceptos, que aseguren el buen uso y control de los recursos.
6. Administrar los recursos de garantías para la salud
7. Administrar la información propia de sus operaciones.
8. Adoptar y proponer los mecanismos que se requieran para proteger los
recursos que administra la Entidad, con el fin de evitar fraudes y pagos
indebidos.
9. Las demás necesarias para el desarrollo de su objeto.
Estructura del ADRES

P ara el desarrollo de sus funciones la Administradora de los Recursos del


Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, tendrá la siguiente
estructura:

1. Junta Directiva

2. Dirección General
2.1. Oficina Asesora de Planeación y Control de Riesgos
2.2. Oficina Asesora Jurídica
2.3. Oficina de Control Interno

3. Dirección de Gestión de los Recursos Financieros de Salud

4. Dirección de Liquidaciones y Garantías


4.1. Subdirección de Liquidaciones del Aseguramiento
4.2. Subdirección de Garantías

5. Dirección de Otras Prestaciones

6. Dirección de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones

7. Dirección Administrativa y Financiera

Son órganos de Dirección y Administración de la Entidad el Director General y la


Junta Directiva. El Director General será de dedicación exclusiva, de libre
nombramiento y remoción del Presidente de la República y actuará como
representante legal; como tal, ejercerá las funciones que le correspondan y que le
sean asignadas por el decreto de estructura de la Entidad.

La Junta Directiva formulará los criterios generales para su adecuada administración


y ejercerá las funciones que le señalen su propio reglamento. Estará integrada por
cinco (5) miembros así:

1. El Ministro de Salud y Protección Social, quien la presidirá.


2. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, quien podrá delegar su
participación en sus viceministros.
3. El Director del Departamento Nacional de Planeación, quien podrá delegar
su participación en sus subdirectores generales.
4. Un (1) representante de los gobernadores.
5. Un (1) representante de los alcaldes de municipios y distritos, los cuales
serán elegidos de conformidad con el mecanismo que establezca el Gobierno
Nacional.

PARÁGRAFO 1o. El Gobierno Nacional establecerá las condiciones generales de


operación y estructura interna de la Entidad y adoptará la planta de personal
necesaria para el cumplimiento de su objeto y funciones.

PARÁGRAFO 2o. El cobro de los copagos por concepto de prestaciones no


incluidas en el plan de beneficios del régimen contributivo tendrá en cuenta la
capacidad de pago de los usuarios y en consideración a los usos requeridos por
pacientes con enfermedades crónicas y huérfanas

Procesos que opera la ADRES

E ntre los principales procesos que operará ADRES se encuentran:

1. Recaudo de los recursos del SGSSS

2. Administración de la Base de Datos Única de Afiliados- BDUA del SGSSS.

3. Procesos de Reconocimiento y Pago de Recursos a favor de actores del SGSSS.

4. Proceso de Compensación del Régimen Contributivo.

5. Proceso de Liquidación Mensual de Afiliados (LMA) del Régimen Subsidiado.

6. Recobros por Prestaciones de Salud no Incluidas en la Plan de Beneficios en


Salud.

7. Reclamaciones por Accidentes de Tránsito y Eventos Catastróficos y Terroristas.

8. Mecanismos de Apalancamiento Financiero a EPS e IPS

9. Compra de Cartera de EPS e IPS.

10. Tasa Compensada.

11. Bonos Obligatoriamente Convertibles en Acciones-BOCAS.


Recursos administrados por la ADRES

L
a Entidad administra los siguientes recursos:

1. Los recursos del SGP (Sistema General de Participaciones en Salud) del


componente de subsidios a la demanda de propiedad de las entidades
territoriales, los cuales se contabilizarán individualmente a nombre de las
entidades territoriales.

2. Los recursos del Sistema General de Participaciones que financian el


FONSAET (Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud).

3. Los recursos obtenidos como producto del monopolio de juegos de suerte y


azar (novedosos y localizados) que explota, administra y recauda Coljuegos
de propiedad de las entidades territoriales destinados a financiar el
aseguramiento, los cuales se contabilizarán individualmente a nombre de las
entidades territoriales.

4. Las cotizaciones de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en


Salud (SGSSS), incluidos los intereses, recaudados por las Entidades
Promotoras de Salud.

5. Las cotizaciones de los afiliados a los regímenes especiales y de excepción


con vinculación laboral adicional respecto de la cual estén obligados a
contribuir al SGSSS y el aporte solidario de los afiliados a los regímenes de
excepción.

6. Los recursos correspondientes al monto de las Cajas de Compensación


Familiar.

7. Los recursos del Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE)


destinados al SGSSS.

8. Los recursos del Presupuesto General de la Nación asignados para


garantizar la universalización de la cobertura y la unificación de los planes de
beneficios, los cuales serán girados directamente a la Entidad por el
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, entendiéndose así ejecutados.

9. Los recursos por recaudo del IVA.


10. Los recursos correspondientes a la contribución equivalente al 50% del valor
de la prima anual establecida para el Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito (SOAT) que se cobra con adición a ella.

11. Los recursos recaudados por Indumil correspondientes al impuesto social a


las armas y de municiones y explosivos y los correspondientes a las multas
antitabaco.

12. Los recursos del monopolio de juegos de suerte y azar diferentes, rentas
cedidas de salud y demás recursos generados a favor de las entidades
territoriales destinadas a la financiación del Régimen Subsidiado, incluidos
los impuestos al consumo que la ley destina a dicho régimen, serán girados
directamente por los administradores y/o recaudadores a la Entidad.

13. Los copagos que por concepto de prestaciones no incluidas en el plan de


beneficios del Régimen Contributivo que paguen los destinatarios de tales
servicios.

14. Los rendimientos financieros generados por la administración de los recursos


del Sistema y sus excedentes.

15. Los recursos que se recauden como consecuencia de las gestiones que
realiza la Entidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y
Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP).

16. Los demás recursos que se destinen a la financiación del aseguramiento


obligatorio en salud.

17. Los demás que en función a su naturaleza recaudaba el Fosyga.

Recursos De Compensación Interna Del Régimen


Contributivo:

P ermite el proceso de compensación interna entre las entidades promotoras de


salud, EPS, y demás entidades obligadas a compensar (EOC), con el fin de
reconocer la unidad de pago por capitación UPC, y demás recursos a que tiene
derecho las EPS y demás EOC, para financiar la prestación de servicios de salud a
todos los afiliados al régimen contributivo con sujeción a los contenidos del plan
obligatorio de salud y las prestaciones económicas a que hubiere lugar, de acuerdo
con lo dispuesto en la ley y sus reglamentos.
Proceso de compensación:

S e entiende por compensación el proceso mediante el cual se descuentan de las


cotizaciones recaudadas íntegramente e identificadas plenamente por las
Entidades Promotoras de Salud, EPS, y demás entidades obligadas a compensar,
(EOC), para cada período mensual, los recursos destinados a financiar las
actividades de promoción y prevención, los de solidaridad del régimen de subsidios
en salud y los recursos que el sistema reconoce a las EPS y demás EOC por
concepto de unidades de pago por capitación, UPC, incapacidades por enfermedad
general y licencias de maternidad y paternidad.

Recursos De Solidaridad Del Régimen De Subsidio


En Salud:

P ermiten la afiliación de la población pobre y vulnerable al régimen subsidiado


del sistema de seguridad social en salud, a través de la cofinanciación de los
subsidios correspondientes.

Recursos Promoción De La Salud:

F inancian las actividades de educación, información y fomento de la salud y de


prevención secundaria y terciaria de la enfermedad, de acuerdo con las prioridades
que al efecto defina el Ministerio de Salud y Protección Social.

Recursos Eventos Catastróficos, Terroristas Y


Accidentes De Tránsito –ECAT:

G arantiza la atención integral a las víctimas que han sufrido daño en su


integridad física como consecuencia directa de accidentes de tránsito, eventos
terroristas y catastróficos.
Definiciones:
 Catástrofes de origen natural: se consideran catástrofes
de origen natural aquellos cambios en el medio ambiente físico, identificables
en el tiempo y en el espacio, que producen perjuicios masivos e
indiscriminados en la población y afectan de manera colectiva a una
comunidad, tales como sismos, maremotos, erupciones volcánicas,
deslizamientos de tierra, inundaciones y avalanchas.

 Eventos terroristas: se consideran eventos terroristas los


provocados con bombas u otros artefactos explosivos, los causados por
ataques terroristas a municipios, así como las masacres terroristas, que
generen a personas de la población civil, la muerte o deterioro en su
integridad personal.

Cobertura De Los Recursos de ECAT:


a) Servicios médico quirúrgicos: indemnización máxima de ochocientos (800)
salarios mínimos legales diarios vigentes al momento de la ocurrencia del evento.

b) Indemnización por incapacidad permanente

c) Indemnización por muerte

d) Indemnización por gastos de transporte al centro asistencial

e) Indemnización por gastos funerarios

Cuando se trate de la población pobre, no cubierta con subsidios a la demanda, una


vez superados los topes, tendrá derecho a la atención en salud en instituciones
prestadoras de servicios públicas o privadas que tengan contrato con la entidad
territorial para la prestación de los servicios de salud para esta población.

Recursos garantías para la salud:

A lgunas de las operaciones que se realizan con los recursos de garantías


para la salud son:
1. Suscribir contratos de capital garantía, con las Entidades Promotoras de Salud,
en los regímenes contributivo y/o subsidiado y con las Instituciones Prestadoras
de Servicios de Salud y adquirir, enajenar y gravar acciones de las mismas.

2. Realizar actos y negocios jurídicos para una ágil y eficaz recuperación de los
activos propios o de las Entidades Promotoras de Salud en los regímenes
contributivo y/o subsidiado y de las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud.

3. Celebrar convenios con las Entidades Promotoras de Salud en los regímenes


contributivo y/o subsidiado y con las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud, con el objeto de facilitar la cancelación oportuna de las obligaciones
adquiridas.

4. Suscribir convenios con Entidades Financieras vigiladas por la Superintendencia


Financiera de Colombia para viabilizar operaciones de crédito.

5. Otorgar préstamos a las Entidades Promotoras de Salud en los regímenes


contributivo y/o subsidiado y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud destinados a otorgar liquidez y al saneamiento de pasivos.

6. Adquirir los activos de las Entidades Promotoras de Salud en los regímenes


contributivo y/o subsidiado y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
que señale el Ministerio de Salud y Protección Social.

Cuentas maestras de recaudo


ADRES ha dispuesto las siguientes cuentas de recaudo de las diferentes fuentes
de financiación del Sistema General de seguridad Social en Salud:

Nombre de Cuenta
Recaudo Conceptos a Recaudar

Procesos de compensación -Decreto 4023/11

Proceso corrección aprobados

Restitución de recursos por UPC Régimen Contributivo

Aportes retroactivos en salud

Proceso madres comunitarias


ADRES – Cotizaciones
Régimen Contributivo Aportes adicionales de pensionados y retroactivos mesadas
Procesos compensación cotizaciones movilidad

Saldos no conciliados

Rendimientos financieros Cuentas Maestras Régimen Contributivo-


EPS

Intereses moratorios cotizaciones

SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)

FONSAT (Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)


ADRES – SOAT y
FONSAT Intereses de mora sobre SOAT Y FONSAT

Acuerdo de pago
ADRES – Procesos de
repetición Accidente Recaudo Abierto
Tránsito y Restituciones
sobre Reclamaciones Reintegros y/o Restituciones de recursos e intereses

Reintegro de recursos ECAT (Eventos Catastróficos y Accidente de


Tránsito) programa red de urgencias, etc.

Saldos no ejecutados, Promoción y Prevención y Solidaridad

Reintegro recursos no ejecutados diferentes a Promoción y


Prevención

Capital Intereses Corrientes y de mora sobre operaciones de


garantías

ADRES – Otros Ingresos Otros ingresos no contemplados en las demás cuentas bancarias

ADRES – CCF (Cajas de


Compensación Familiar
Aportes sobre Subsidio
Familiar) Cajas de Compensación Familiar

ADRES – Aportes de
Solidaridad Entidades
Régimen Especial Aporte solidaridad Entidades del Régimen Especial y Exceptuado

ADRES – CCF FOSFEC


(Fondo de Solidaridad,
Fomento al Empleo y
Protección al Cesante) Recursos Caja de Compensación Familiar del FOSFEC

ADRES – Recaudo Directo Cotizaciones de afiliados con ingresos adicionales que pagan
REX aporte a salud (Resolución 5510 de 2013)
ADRES – Multas
Antitabaco Recursos Multas Ley Antitabaco

ADRES – Saneamiento Saneamiento aportes patronales (Ley 1687 / 2013 Articulo 106 -
Aportes Patronales Ley Presupuesto)

ADRES – Restituciones de
EPS Recaudo Directo
Régimen Contributivo. Restituciones de EPS recaudo directo Régimen Contributivo.

ADRES – Restituciones
MYT Restituciones sobre Medicamentos y Tutelas

Recursos de propiedad de las Entidades Territoriales SGP


Régimen Subsidiado, COLJUEGOS, FONPET (Fondo Nacional de
ADRES - Entidades Pensiones de las Entidades Territoriales).
Territoriales SGP COL

Impuesto CREE (Contribución Especial para la Equidad) y otros


ADRES - Aportes PGN, Aportes Presupuesto General de la Nación que financian el SGSSS
FONSAET y OTRAS provenientes del MHCP (Ministerio de Hacienda y Crédito Público)

ADRES - Restituciones
Régimen Subsidiado Restituciones Régimen Subsidiado

Recursos que recauda y traslada INDUMIL (Industria Militar


ADRES - INDUMIL Colombiana)

ADRES - Componente Ingresos adicionales recaudados por efecto del aumento de la


especifico del impuesto al tarifa del impuesto al consumo de cigarrillos destinados a financiar
consumo de cigarrillos y el aseguramiento en salud. (Art. 347 Ley 1819/2016 – Decreto No.
tabaco elaborados 1684/2017)

Recursos propiedad de las entidades territoriales por concepto de


ADRES - Impuesto al Impuesto al consumo de cervezas y sifones que por norma legal
consumo de cervezas, deben ser destinados al aseguramiento en salud y transferidos a la
sifones y refajos ADRES.

ADRES-Impuesto al Recursos propiedad de las entidades territoriales por concepto de


consumo de licores, vinos, monopolio rentístico de licores y alcohol potable con destino a la
aperitivos y similares y el fabricación de licores e impuesto al consumo de licores, vinos,
monopolio rentístico de aperitivos y similares, que por norma legal deben ser destinados al
licores aseguramiento en salud y transferidos a la ADRES.

ADRES - Ad valorem Recursos propiedad de las entidades territoriales por concepto de


impuesto al consumo del componente Ad Valorem del impuesto al consumo de cigarrillos y
cigarrillo y tabacos tabaco, que por norma legal deben ser destinados al
elaborados aseguramiento en salud y transferidos a la ADRES.

ADRES - Monopolio de Recursos propiedad de las entidades territoriales por concepto de


juegos de suerte y azar Monopolio de juegos de suerte y azar: lotería tradicional, impuesto
a ganadores, loterías foráneas, apuestas permanentes o chance,
operación de rifas, juegos locales promocionales, premios no
reclamados e intereses moratorios que por norma legal deben ser
destinados al aseguramiento en salud y transferidos a la ADRES.
No aplica para aportes a COLJUEGOS.

ADRES- Monopolio de
juegos suerte y azar a Recursos transferidos por Coljuegos para la financiación del
cargo de Coljuegos Régimen Subsidiado.

ADRES - Otros recursos Recursos propios de los entes territoriales requeridos para
propios destinados al completar la financiación del régimen subsidiado que por norma
aseguramiento legal deben ser transferidos a la ADRES.

Destinación de los recursos:


1. El reconocimiento y pago a las Entidades Promotoras de Salud por el
aseguramiento y demás prestaciones que se reconocen a los afiliados al
Sistema General de Seguridad Social en Salud, incluido el pago de
incapacidades por enfermedad de origen común que superen los quinientos
cuarenta (540) días continuos.

2. El pago de las indemnizaciones por muerte o incapacidad permanente y


auxilio funerario a víctimas de eventos terroristas o eventos catastróficos, así
como los gastos derivados de la atención psicosocial de las víctimas del
conflicto.

3. El pago de los gastos derivados de la atención en salud inicial a las víctimas


de eventos terroristas y eventos catastróficos.

4. El pago de los gastos financiados con recursos del impuesto social a las
armas y de municiones y explosivos.

5. El fortalecimiento de la Red Nacional de Urgencias. Este gasto se hará


siempre y cuando, en la respectiva vigencia, se encuentre garantizada la
financiación del aseguramiento en salud.

6. A la financiación de los programas de promoción y prevención.

7. A la inspección, vigilancia y control a cargo de la Superintendencia Nacional


de Salud.

8. Al pago de prestaciones no incluidas en el plan de beneficios, que venían


siendo financiados con recursos del Fosyga.
9. A las medidas de atención y prevención de formas de violencia y
discriminación contra la mujer.

10. A cubrir los gastos de administración, funcionamiento y operación de la


entidad.

11. Las demás destinaciones que haya definido la Ley con cargo a los recursos
del Fosyga y del FONSAET.

12. El pago de los gastos e inversiones requeridas que se deriven de la


declaratoria de la emergencia sanitaria y/o eventos catastróficos en el país.
CIBERGRAFÍA
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html
https://consultorsalud.com/ADRES-NACE-EL-BANCO-DE-LA-SALUD-DECRETO-
1429-DE-2016-ULTIMA-HORA/
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2016/09/decreto_1429_de_2016_-
_adres_estructura.pdf
https://www.adres.gov.co/Compensacion/Cuentas-De-Recaudo-Cotizaciones-Del-
Regimen-Contri
https://www.disfarma.com.co/mediateca/files/ABC%20Transici%C3%B3n.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-
4023-de-2011.PDF
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-
1681-20-agosto-2015.pdf

También podría gustarte