IMSS
IMSS
IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un organismo público descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propios, de integración operativa tripartita, al cual la Ley del
Seguro Social (LSS) encomienda la organización y administración de la Seguridad Social, teniendo
el carácter de organismo fiscal autónomo, tal como se establece en los artículos 4 y 5 de la LSS.
Misión
La misión del IMSS es ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un
servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias.
Visión
objetivo
Establecer las funciones mediante las cuales se dará cumplimiento al objetivo institucional de
organizar y administrar el Seguro Social, cuya finalidad es garantizar el derecho a la salud, la
asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios
para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y
previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
Mandato
El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene un mandato legal derivado del Artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su misión es ser el instrumento básico de la
seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los
trabajadores y sus familias. Es decir, el aumento en la cobertura de la población se persigue como
un mandato constitucional, con un sentido social.
Por su parte, el Artículo 2 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece que la seguridad social tiene
por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de
subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el
otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será
garantizada por el Estado.
Dirección general.
Es el encargado de ejecutar todos los acuerdos establecidos por la Asamblea General y el Consejo
Técnico, anualmente se encarga de presentar informes de actividades, programas de labores,
presupuestos de ingresos y egresos, balances contables, informes financieros y actuariales.
Actualmente el Mtro. Zoé Alejandro Robledo Aburto, es quien ocupa este cargo.
Representar legalmente al Instituto como persona moral, con todas las facultades que
corresponden a los mandatarios generales para pleitos y cobranzas, actos de
administración y dominio y las especiales que requieran cláusula especial conforme al
Código Civil Federal incluyendo la facultad expresa para conciliar ante las Juntas de
Conciliación y Arbitraje.
Representar al Instituto como organismo fiscal autónomo ante todas las autoridades, con
la suma de facultades generales y especiales que establezca la Ley.
Proponer a las autoridades correspondientes políticas estratégicas, para la conducción del
Instituto.
Delegar las facultades en otros servidores públicos del Instituto, sin perjuicio de ejercerlas
directamente, con excepción de aquellas que por disposición legal expresa o
determinación de la Asamblea General le correspondan exclusivamente, con el objeto de
dar oportunidad y atención estratégica y operativa institucional.
Otorgar, conforme a las disposiciones aplicables, los estímulos al personal por el
desempeño y dedicación en su quehacer institucional.
Dirección normativas: Para dar cumplimiento a las múltiples funciones del Instituto, existen
grandes áreas operativas llamadas Direcciones Normativas, las cuales se encargan de regular y
vigilar el adecuado otorgamiento de los servicios y prestaciones que el IMSS debe proporcionar a
los distintos grupos como son afiliados, beneficiarios, patrones, proveedores, profesionales de la
salud y ciudadanía en general.
Planear, dirigir, desarrollar y coordinar las acciones necesarias para atender los asuntos
relativos a las sesiones y acuerdos de la Asamblea General, del H. Consejo Técnico y de la
Comisión de Vigilancia.
Auxiliar en la coordinación de los Comités del H. Consejo Técnico con los Órganos
Normativos, con el objeto de atender los asuntos que en el ámbito de responsabilidad que
le competan.
Evaluar conforme a sus atribuciones, las actas emitidas por los Órganos de Gobierno y
Órganos Colegiados.
Emitir las políticas, lineamientos, metodologías y programas relacionados con el enlace,
evaluación y mejora del funcionamiento de los Órganos de Gobierno y los Órganos
Colegiados.
Dirigir la asignación de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros,
autorizados a la Secretaría General.
Dirección jurídica
Dirección de finanzas
Dirección de administración
Ejercer el presupuesto autorizado de acuerdo con los objetivos y metas trazados para la
operación de los servicios institucionales y conforme a los indicadores y procesos
generales establecidos.
Ejercer actos de dominio a nombre del Instituto, previo acuerdo del H. Consejo Técnico y
en los términos del poder notarial conferido.
Presidir los Comités de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada Estatales
o Regionales que se integren para toma de decisiones en los asuntos operacionales.
Celebrar convenios en los juicios laborales, previa autorización de la Dirección Jurídica.
Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y Acuerdos del H. Consejo Técnico y
aquellas que le encomiende la Dirección General.
Administrar los procesos de la Dirección con calidad, eficiencia, oportunidad, buen trato y
equidad de género, conforme a la misión y a la visión de la Unidad Médica de Alta
Especialidad (UMAE), en apego al marco legal y normativo vigente.
Coordinar la definición de la misión y la visión de la Unidad, los objetivos y las líneas
estratégicas para su logro.
Promover los programas de educación e investigación en salud de excelencia.
Representar a la UMAE en el Comité de Administración de las Áreas Comunes.
Realizar las demás que le señalen la Ley, del Seguro Social y sus reglamentos, los Acuerdos
del H. Consejo Técnico y aquellas que le encomiende la Dirección General.
Órgano interno de control: Es quien representa al Instituto ante la Secretaría de la Función Pública
(SFP) y viceversa.
Dentro de sus funciones está, el promover el manejo eficiente de los recursos asignados al
Instituto para incrementar los niveles de productividad. Brinda asesoría permanente para mejorar
los controles internos, revisa y audita procesos administrativos y vigila que el desempeño de los
servidores públicos se apegue a la ley.
UMAES: Por su parte, las Unidades Médicas de Alta Especialidad, son hospitales de especialidades,
también conocidos como UMAE´s o de 3er nivel, donde se brindan servicios médicos
especializados de acuerdo con determinadas enfermedades o padecimientos. Con el fin de ofrecer
un mejor servicio, el IMSS cuenta con 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad, a nivel nacional.
Traumatología y Ortopedia
Gineco Obstetricia
Medicina Médico Física y Rehabilitación
Cardiología
Pediatría
Oncología
Psiquiatría