Silabo Robotica Industrial2020
Silabo Robotica Industrial2020
Silabo Robotica Industrial2020
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ENRIQUE PABLO MEJIA TUPAYACHI” – MARANGANI
I. DATOS GENERALES:
V. V. INDICADORES DE LOGRO
Ejercer las buenas prácticas y el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.
Trabajar en equipo en su entorno laboral para alcanzar los resultados previstos.
Explica el comportamiento de N°02 LOS ROBOT MÓVILES Selecciona los robot móviles Identifica los robot
Robot móviles móviles 4 02
los Robot móviles
N°03 MORFOLOGÍA DE UN ROBOT Determina las morfologías de los Describe las
Identifica y explica la
Morfología del robot robots características de 4 03
morfología de un robot
morfologías de robot
Conoce funcionamiento N° 16 Y 17 CONSTRUCCIÓN, PROYECTO DE UN ROBOT REACCIÓN CONTROL Realiza un proyecto Explica las
de Construcción de proyecto de un robot reacción-control de un robot reacción- control funciones
proyecto de un 8 16,
un robot reacción- -
17
control robot reacción-
control
18. EXAMEN FINAL – PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y Expone un proyecto Expone y explica 4 18
4
RECUPERACIONES de un robot reacción- control un proyecto de un
TOTAL HORAS 64
El cumplimiento de los elementos de la capacidad terminal formulados y el desarrollo de los contenidos y prácticas en aula y laboratorio de Electrónica Industrial, se harán a través de métodos y técnicas
participativas, así como con equipo y materiales indispensables, así tenemos:
• Exposiciones.
• Clases teóricas.
• Clases prácticas.
• Talleres- prácticas en laboratorio de Electrónica industrial, computación informática
EVALUACIÓN
El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es 13.
Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de
trabajo, de acuerdo al plan de estudios.
Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios,
considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La evaluación de recuperación será
registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación.
La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades didácticas
para culminar el plan de estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años. La evaluación extraordinaria será
registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.
Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de estudios deberán volverse a llevar.
Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será separado del IEST.
El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación
La evaluación será permanente, se considerará tareas académicas (TA), así como guías de evaluación, distribuidas de la siguiente manera:
Promedio de guías de evaluación intermedia (GEI 01 y 02) = Evaluación intermedia (EP)
Promedio de guías de evaluación de resultado (GER 01 y 02) = Evaluación de Resultado (ER)
El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:
Evaluación intermedia (EI) = Peso 3
Tarea académica (TA) = Peso 3
Evaluación de resultado (EF) = Peso 4
El Promedio Final (CF) de la unidad didáctica se obtendrá así:
PF= 3EI + 3 TA + 4ER
10
La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que el estudiante tenga derecho a exámenes es del 30%.