Control 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO DE ENTOMOLOGÍA

PRINCIPIOS Y CONTROL DE PLAGAS

PRÁCTICA 01: LAS PLAGAS AGRÍCOLAS Y SUS DAÑOS I

Docente: Mg. Sc. Silvia Gutiérrez


0
Objetivos de la Práctica

a.-Identificar las plagas según los tipos de daños que ocasionan a los cultivos:
✓ Cortadores de plantas tiernas.
✓ Masticadores de follaje
✓ Minadores de hojas y talos
✓ Enrolladores y pegadores de hojas
✓ Raspadores y perforadores de brotes y yemas

b. Reconocer los daños de las principales plagas agrícolas.

c. Identificar algunas plagas frecuentes en los diversos cultivos.


CORTADORES DE PLANTAS TIERNAS

III estadio cortan las plántulas


a la altura del cuello

Adulto de Agrotis ipsilon


Agrotis sp, Feltia experta, entre otros
Cultivo afectado: Plagas polifagas

1
MASTICADORES DE FOLLAJE

Copitarsia decolora (C.turbata) 4to ìnstar

Alstroemeria spp
4
MASTICADORES DE FOLLAJE

Depositados en grupo

2do instar de Peridroma saucia Alstroemeria spp


5
MASTICADORES DE FOLLAJE

Perforan el cogollo.

Masa de huevos

Tres líneas longitudinales de color blanco,


Primeros estadios se alimentan de debajo de estas a ambos lados tres franjas:
la epidermis de la hoja. color marrón nítida, amarillenta y rojiza.

Spodoptera frugiperda “Cogollero”


Cultivo afectado: Diversos cultivos 2
MASTICADORES DE FOLLAJE
El último par de propatas, en el
extremo del abdomen, está
formando una “V”

Pupa: Cocòn de seda blanco.


Perforaciones en la hojas.

Larva color amarillento o blanco


amarillento. Cuerpo alargado y ahusado.

Plutella xylostella “palomilla dorso de diamante”


Cultivo afectado: Cucurbitaceas 7
MASTICADORES DE FOLLAJE

Spodoptera eridania
Cultivo afectado: Diversos cultivos

En el dorso del cuerpo presenta una seria de


triángulos negros principalmente en los Dos filas dorsales de triángulos
segmentos posteriores negros u oscuros

Spodoptera ochrea
Cultivo afectado: Diversos cultivos
3
MASTICADORES DE FOLLAJE

Pupa
Chrysodeixis includens
Cultivo afectado: Diversos cultivos

Cuerpo delgado y ahusado anteriormente. De color


verde con bandas laterales y dorsales verdes y blanca.
4
Abdomen con dos pares de propatas
MASTICADORES DE FOLLAJE

Alargados de lados Cabeza fuertemente contrista en


más o menos su base formando un cuello
paralelos conspicuo

Epicauta sp
10
MASTICADORES DE FOLLAJE
Perforaciones

Galerías en el tubérculo (larva)

Tubérculos setìgeros

Dione june “Gusano negro del maracuyá”


Escarabajo pequeño. Color marrón
Cultivo afectado: Maracuya
oscuro uniforme, con brillo metálico y
pilosidad en los élitros

Epitrix sp “Pulgilla saltona”


Cultivo afectado: Solanaceas
5
MASTICADORES DE FOLLAJE

12
MASTICADORES DE FOLLAJE

Serie de tubérculos setìferos de


color negro con finas setas o
pelos. Adulto de Robinsonia sp

Mechones dorsales del mesotórax con 8 a 12 setas


plumosas negras en cada uno . El abdomen está
totalmente cubierto de pelos amarillos plumosos y grises.

Tres pares de pseudopatas desarrolladas en


los segmentos 5º, 6º y 10º.

Anomis texana Robinsonia=Automolis sp “Gusano peludo del lúcumo”


Cultivo afectado: Algodón Cultivo afectado: Lùcumo
13
MASTICADORES DE FOLLAJE

Larvas realizan comeduras irregulares en las hojas tiernas


y en ocasiones puede observarse defoliación de los brotes.

Pseudolycaena marsyas Adulto de Pseudolycaena marsyas


Cultivo afectado: Lùcuma, chirimoyo,
ciruelo del fraile y pacae
14
MASTICADORES DE FOLLAJE

Forma alongada, estriaciones


Leptophobia aripa “Gusano de la longitudinales. Color amarillo anaranjando.
col” (Lepidoptera:Pieridae)

Amarilla – verdosa con numerosas rayas


pequeñas delgadas azul gris, transversales,
con rayas laterales amarillas.
15
PEGADORES DE HOJAS B

Larvas pequeñas se alimentan de los brotes y hojas tiernas,


uniéndolas con finos hilos de seda.
Produce un retraso en el crecimiento de los arboles jóvenes.

Palpita persimilis “Gusano de los brotes del olivo”


Cultivo afectado: Olivo Palpita forficifera.
Daños causado por larvas en brotes (A)
y frutos (B) 16
PEGADORES DE HOJAS

Pega el ápice de las hojas.

Larva recién eclosionada se ubica en e haz de la


Marasmia trapezalis (Crambidae) parte apical y posteriormente empieza a unir os
Cultivo afectado: Gramìneas bordes de la hoja..

17
6
MINADORES DE HOJA
Minas en forma de serpentina en
las hojas jóvenes resultando un
encrespamiento de la hoja.

Adulto de L. huidobrensis Picadura de


alimentación

Phyllocnistis citrella
Cultivo afectado: Cítricos

Liriomyza sp (L. huidobrensis; L.graminovora;


L. braziliensis).
Cultivo afectado: papa; quinua, entre otros.
MINADORES DE HOJA

19
MINADORES DE HOJA

20
MINADORES DE TALLO

Minas superficiales en los tallos.

Marmara sp “Oruga minadora del tallo”


Cultivo afectado: Camote, pimiento piquillo y
pimiento pàpikra.
21
7
PEGADORES DE HOJA
Spoladea recurvalis
Cultivo afectado: Chenopodaceas

Color verde claro o amarillenta posteriormente


verde oscuro con capsula cefálica marrón claro.

Capsula cefálica oscura con


el escudo protoràxico con
dos manchas negras.

Daño de S. recurvalis. Herpetogramma bipunctalis


8
PEGADORES DE HOJA

Eurysacca melanocampta, E. quinoae


Cultivo afectado: Chenopodaceas

Color amarillo verdos0 a marrón oscuro con manchas indistintas


de color café oscuro a rojizo que se disponen a lo largo de su
longitud

Daño de Eurysacca sp.


PEGADORES DE HOJA

Adulto de Eurysacca quinoae

24
PEGADORES DE HOJA

Adulto de Eurysacca melanocampta

25
RASPADORES Y PERFORADORES DE BROTES

Prodiplosis longifila
Cultivo afectado: Quinua

Larva raspa la superficie de las hojas


de los brotes las que aparecen
deformadas.

Daño de la P. longifila.
Prodiplosis longifila
Cultivo afectado: Espàrrago

26
RASPADORES Y PERFORADORES DE BROTES

Hellula phidilealis
Cultivo afectado: Hortalizas

Larva color amarillo gris, con tres rayas


dorsales marrón rojizas y dos bandas ventro-
laterales del mismo color.

Larva barrenan y destruyen los puntos de


crecimiento o brotes terminales.

27
RASPADORES Y PERFORADORES DE BROTES

Larva barrenan y destruyen los brotes. En la entrada del orificio


se observa los excrementos mezclados con hilos de seda.

Tortyra fulgens (nombre bajo revisión)


Cultivo afectado: Higuera

28

También podría gustarte