Piensa 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Piensa Positivo

Labinia Quintero Gómez

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Notas de Autor

Labinia Quintero Gómez, Formación Titulada Virtual, Tecnólogo en Negociación

Internacional, Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial del Atlántico,

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

2020
2

Piensa Positivo

¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades?

Por que al saberse consciente de que el estudio en Marruecos no lo hacía un

profesional adinerado, resolvió viajar para poder encontrar mejor vida. Pero al no

contar con un proyecto u organización del por qué, para qué, cómo, dónde en su

trasegar migratorio, no logró establecerse económicamente y de algún modo su país

de origen hizo que en algunas ocasiones fuera rechazado en Europa. Ahmed no

proyectó su vida en forma debida, lo que le acarreó desorden financiero, social y

moral. Al tener responsabilidades mayores se dio cuenta que debía organizarse

para mantener una familia.

¿Cuáles son las fortalezas y las debilidades personales del protagonista de la

lectura?

Fortalezas: El deseo de traspasar fronteras, dominar varios idiomas, no se dio por

vencido en situaciones difíciles, de alguna manera mantener arraigada su cultura

religiosa, la responsabilidad para con su familia, tomar consciencia de la situación

económica en la que se encontraba, el bagaje de conocimientos socio culturales y

económicos por los cuales tuvo que pasar.

Debilidades: establecerse en una labor de manera continua, el proceso intercultural

hizo que perdiera su cultura religiosa, vivir aislado de su núcleo familiar, considerar

un proceso económico más constante.

Describa las actividades o retos que pudo proponerse Ahmed para superar las

dificultades.
3

- Organizar y/o proyectar su vida a corto, mediano y largo plazo.

- Establecerse económicamente y posiblemente estudiar.

- Explotar el conocimiento que tiene en idiomas.

- Generar una cultura de ahorro.

Mencione qué alternativas hubiera tomado usted frente a estas situaciones.

- Básicamente me hubiera mantenido el mayor tiempo posible, estable en un

trabajo, y con el manejo de idiomas hubiese llegado a otros entornos

económicos y de estudio.

- Generar una cultura de ahorro para llegar a mi destino de origen y

establecerme económica, social, moral y familiarmente.

¿Qué cree que hubiera pasado con el protagonista de la lectura si hubiera tenido un

plan estratégico desde el comienzo?

Ahmed jamás hubiera pasado necesidades y sobre todo vitales y estaría con su

familia, su juventud o inexperiencia lo llevó a ser irresponsable y derrochador,

cuando estableció una familia se dio cuenta del compromiso moral, social y

económico que ésta acarrea, por lo cual un poco tarde; tuvo que retomar la visión

que le falto al principio de su experiencia en el extranjero.

Finalmente emita un concepto de lo vivido por Ahmed.

Los procesos interculturales son complejos ya que existen barreras y en el caso de

Ahmed, las raciales y culturales. Todavía se evidencia un abismo entre los países

del norte y los países del sur, por cuanto no todas las personas son aceptadas en

determinados roles como lo es un trabajo, vivienda, e incluso la alimentación y a

religiosidad aspectos básicos en un ser humano. La experiencia de Ahmed en los


4

años que realizó sus viajes fue duro, dado que no había procesos fuertes que

disiparan la diferencia intercultural, lo cual redundó en Ahmed calamidad para su

estabilidad. De igual modo la falta de proyección para su vida hizo que el camino

fuera inestable y perdió valiosos años de estabilidad. Cabe resaltar que en las

situaciones difíciles nunca se dio por vencido y ganó conocimiento y amigos con los

que siempre estuvo en contacto.

También podría gustarte