PDF Extraccion de Colorante Del Achiote
PDF Extraccion de Colorante Del Achiote
I. INTRODUCCION
Esta práctica se realizó con el objetivo de la extracción de colorante
del achiote mediante soluciones como son agua, alcohol e hidróxido de
sodio al 50%, se evaluara cuál de estas utilizadas extraerá más el
colorante.
II. OBJETIVOS
Conocer la tecnología de extracción de colorante del achiote.
Familiarizar al alumno con la metodología de extracción de colorantes.
III. FUNDAMENTO TEORICO
3.1.1. DESCRIPCIÓN DEL
ACHIOTE
Durante los últimos años los colorantes sintéticos han estado sometidos a
ataque constante, debido a que en muchos de ellos se han detectado
efectos cancerígenos y otros producen alergias y otros daños en la piel.
Por estas razones se espera en pocos años desaparezcan del mercado y
sean remplazado por colorantes naturales que, como el que se obtiene del
achiote, están exentos de certificación y no se han encontrado efectos
dañinos sobre la salud de los seres humanos. (FDA, 2001; Sahaza,
2001).
Subdivisión: Angiosperma
Clase: Dicotiledóneas
Orden: Parietales
Familia: Bixáceas
Género: Bixa
Resina
Orellina (materia colorante amarilla)
Bixina (materia colorante roja) (80%)
Aceite Volátil y aceite Graso
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Composición (mg/100g)
Calcio 7
Fosforo 10
Hierro 1.4
Vitamina 45
mg
Rivoflavina 0.2
Niacina 1.46
Tiamina 0.39
Ácido ascórbico 12.5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Composición (g/100g)
Proteínas 12.3-13.2
Pectina Carbohidratos Ceniza taninos Pentosanos Carotenoides 0.23
B- carotenos 39.91-47.90
5.44-6.92
0.33-0.91
11.35-14.97
1.21-2.30
6.8-11.30 mg
Soluciones