Examen 3
Examen 3
Examen 3
PREGUNTAS DE REPASO
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
(COD. 22002 y COD. 21502)
Curso 2018-2019
Recuerda:
• El examen final (50% de la nota) será tipo test
de 20 preguntas, con 4 opciones de respuesta
en cada pregunta.
• Cada fallo penaliza 1/3 de respuesta acertada.
• El examen será el mismo para todos los
alumnos, pero debes acudir al aula asignada al
grupo en el que estás matriculado.
• A la hora de sentarte, se debe dejar DOS
ESPACIOS libres entre alumnos.
1
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
2
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
No olvides traer:
DNI/TIU o similar
Bolígrafo
Lápiz
Goma de borrar
Rellena con
Espacio para tus cuidado los datos
datos personales de tu DNI/NIE o
pasaporte
No olvides marcar
la modalidad del
examen (vendrá
indicada en el
propio examen)
3
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
TEMA 1.
Cuestiones de repaso
1. De acuerdo con la visión actual del marketing, podemos decir
que esta disciplina centra su estudio en:
TEMA 1.
Cuestiones de repaso
2. La empresa de transporte aéreo SAS tiene como último
objetivo la satisfacción del cliente. En términos de ventaja
competitiva esta circunstancia puede suponer, entre otros
beneficios, que los clientes actuales mantengan relaciones a
largo plazo con dicha empresa, sin necesidad de buscar nuevos
operadores aéreos. En términos de marketing, este hecho es
conocido como:
a) Recomendación.
d) Fidelización.
4
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
TEMA 1.
Cuestiones de repaso
3. El director de la oficina bancaria en la que trabaja le comentó
recientemente su preocupación por la imagen que dos de sus empleados
estaban trasladando a los clientes. En concreto, los mismos no cuidaban el
servicio que daban a los clientes, les trataban con malos modos, eran
descorteses e, incluso, en alguna ocasión habían llegado a menospreciar e
insultar a una clienta. Esto no sería importante si no fuera por la elevada
interacción existente entre empleados y clientes, consecuencia de que el
servicio se presta y se recibe simultáneamente. Esta última característica de
los servicios se conoce como:
a) Intangibilidad.
b) Inseparabilidad.
TEMA 2.
Cuestiones de repaso
4. Según algunas empresas constructoras, la crisis del sector
inmobiliario puede tener parte de su origen en las restricciones al
crédito y a la concesión de hipotecas por parte de los bancos, lo que
ha provocado que los consumidores tengan más difícil el acceso a las
fuentes de financiación a la ahora de comprar una casa. Para una
empresa constructora, este hecho constituye:
d) Un objetivo comercial
10
5
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
TEMA 2.
Cuestiones de repaso
11
TEMA 2.
Cuestiones de repaso
6. Señale la respuesta correcta:
a) Las asociaciones de consumidores forman parte del macroentorno
socio-cultural e influyen directamente en la actividad comercial de la
empresa
12
6
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
Tema 3.
Cuestiones de repaso
a) Exploratorio.
b) Descriptivo.
c) Causal.
d) General.
13
Tema 3.
Cuestiones de repaso
8. De acuerdo al plan estratégico de la empresa en la que trabaja, el año que
viene emprenderán la comercialización de sus productos a través de
Internet. Para familiarizarse con la situación actual del comercio
electrónico, han desarrollado un proceso de investigación donde el punto
de partida han sido unos informes elaborados por la Asociación Española
de Comercio Electrónico disponibles, de forma gratuita, en su página web.
En términos de investigación comercial, dichos informes se pueden
considerar como una fuente de información :
14
7
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
Tema 3.
Cuestiones de repaso
9. Para conocer el grado de satisfacción de los consumidores de su
empresa ha desarrollado una investigación que incluye un
cuestionario que ha alojado en el servidor Web de la empresa. El
principal riesgo al que se podría enfrentar esta investigación sería:
15
Tema 3.
Cuestiones de repaso
16
8
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
17
18
9
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
19
20
10
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
15. Imagine que va a comprar un coche y que para usted esta compra
supone una compra de alta implicación. Si esto es así, entonces usted:
a) Se fijará exclusivamente en el precio del producto.
b) Tendrá un proceso de compra más largo y complejo que si la compra
fuese de baja implicación.
c) Buscará menos información que si la compra es de baja implicación.
d) No otorgará ninguna importancia a la opinión de los grupos sociales de
referencia con los que usted se relaciona.
21
22
11
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
23
24
12
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
25
26
13
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
27
22. Ayer por la tarde compró pasta de dientes. Este producto lleva
dos envases: un tubo de aluminio que contiene la pasta en sí y una
caja de cartón que contiene el tubo. Desde el punto de vista de las
decisiones relacionadas con el envase la caja de cartón constituye:
a) El envase primario.
b) El envase secundario
c) El envase terciario.
d) El envase logístico.
28
14
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)
lOMoARcPSD|4241636
23. Jugando con unos amigos al juego de simulación de fútbol FIFA 2019
desarrollado para diversas consolas como la Play Station o la X-Box
observó cómo diversas marcas utilizan los espacios de publicidad estática
alrededor del campo y que son habituales en los estadios de fútbol
reales. Esta acción de comunicación se conoce como:
a) Advergaming.
b) Publicidad “in game”.
c) Street marketing.
d) Marketing radical.
29
15
Downloaded by Alvaro Toledo (alvaritotole@gmail.com)