La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización internacional establecida en 1995 que busca regular el comercio mundial a través de la negociación de acuerdos entre sus 164 miembros. La OMC tiene como objetivo principal facilitar las corrientes comerciales a través de la eliminación de barreras, y también busca resolver disputas comerciales y examinar las políticas nacionales. La OMC establece normas que promueven la seguridad y estabilidad en el comercio mundial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas
La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización internacional establecida en 1995 que busca regular el comercio mundial a través de la negociación de acuerdos entre sus 164 miembros. La OMC tiene como objetivo principal facilitar las corrientes comerciales a través de la eliminación de barreras, y también busca resolver disputas comerciales y examinar las políticas nacionales. La OMC establece normas que promueven la seguridad y estabilidad en el comercio mundial.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización internacional establecida en 1995 que busca regular el comercio mundial a través de la negociación de acuerdos entre sus 164 miembros. La OMC tiene como objetivo principal facilitar las corrientes comerciales a través de la eliminación de barreras, y también busca resolver disputas comerciales y examinar las políticas nacionales. La OMC establece normas que promueven la seguridad y estabilidad en el comercio mundial.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización internacional establecida en 1995 que busca regular el comercio mundial a través de la negociación de acuerdos entre sus 164 miembros. La OMC tiene como objetivo principal facilitar las corrientes comerciales a través de la eliminación de barreras, y también busca resolver disputas comerciales y examinar las políticas nacionales. La OMC establece normas que promueven la seguridad y estabilidad en el comercio mundial.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
ALUMNA: RUTH LUZBETH HUAMAN PONCE
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
La Organización Mundial de Comercio nació en 1995, lo que la convierte en
una de las organizaciones internacionales más jóvenes, está integrada por 164 miembros (representan más del 98% del comercio en el mundo). Siendo esta organización la única que se ocupa de las normas de alcance mundial que regulan el comercio, estas normas que regulan el comercio mundial aportan seguridad y estabilidad. Además como principal función tiene la de controlas que las corrientes comerciales circulen con la mayor fluidez, previsibilidad y libertad posibles.
La importancia de la OMC se encuentra en la apertura de las fronteras, la
garantía del principio de la nación más favorecida y del trato no discriminatorio entre los Miembros, así como también el compromiso de lograr la transparencia en sus actividades.
La OMC sirve de foro para la negociación de acuerdos encaminados a
reducir los obstáculos al comercio internacional y a asegurar condiciones de igualdad para todos, y contribuye así al crecimiento económico y al desarrollo, asimismo ofrece un marco jurídico e institucional para la aplicación y la vigilancia de esos acuerdos, así como para la solución de las diferencias que puedan surgir de su interpretación y aplicación. La OMC ha ayudado a crear un sistema internacional de comercio sólido y próspero que ha contribuido al logro de un crecimiento económico mundial sin precedentes. La apertura de los mercados nacionales al comercio internacional, con excepciones justificables o con la flexibilidad adecuada, fomentará y favorecerá el desarrollo sostenible, mejorará el bienestar de las personas, reducirá la pobreza y promoverá la paz y la estabilidad.
PROPOSITO DE LA OMC:
Es la de contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad
y previsibilidad. Para lograr ese objetivo, además se encarga de:
Administrar los acuerdos comerciales
Servir de foro para las negociaciones comerciales Resolver las diferencias comerciales Examinar las políticas comerciales nacionales Crear capacidad comercial en las economías en desarrollo Cooperar con otras organizaciones internacionales
Normas del Comercio Mundial:
Regulan el comercio mundial y aportan seguridad y estabilidad. Permiten que
los consumidores y los productores tengan la certeza de poder beneficiarse de un suministro seguro y una mayor variedad de productos acabados, componentes, materias primas y servicios, mientras que los productores y los exportadores tienen la certeza de que los mercados exteriores permanecerán abiertos para ellos.
Gracias a estas normas el entorno económico mundial se vuelve más próspero,
tranquilo y fiable
Reduce los obstáculos del comercio mediante negociaciones entre los
Gobiernos Miembros, y esto permite que el sistema de la OMC contribuya a eliminar otros tipos de barreras que se interponen entre los pueblos y las economías comerciantes.
Acuerdos de la OMC:
Los Acuerdos de la OMC son fruto de negociaciones entre los Miembros.
El cuerpo de normas actualmente vigente está formado, en gran medida, por
los resultados de las negociaciones de la Ronda Uruguay, celebradas entre 1986 y 1994, que incluyeron una importante revisión del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y C
La Ronda Uruguay permitió establecer nuevas normas sobre el comercio de
servicios y la propiedad intelectual, así como nuevos procedimientos para la solución de diferencias.
Estos acuerdos permiten a los Miembros de la OMC moverse en un sistema de
comercio no discriminatorio que define sus derechos y obligaciones. Todos los Miembros reciben garantías de que en los mercados de los demás Miembros se otorgará un trato equitativo y uniforme a sus exportaciones, y todos ellos se comprometen a hacer otro tanto con las importaciones dirigidas a sus propios mercados.
El sistema también otorga cierta flexibilidad a las economías en desarrollo en lo
que respecta al cumplimiento de los compromisos.
En la actualidad, el conjunto de acuerdos comerciales de la OMC comprende
16 acuerdos multilaterales distintos (en los que son parte todos los Miembros de la OMC) y dos acuerdos plurilaterales distintos (en los que sólo son parte algunos Miembros de la OMC).