Tarea 2.2 Ejercicios Estructura Optima

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ASIGNATURA

FINANZAS II

TAREA 2.2

EJERCICIOS ESTRUCTURA ÓPTIMA

PRESENTADO POR:

ALICIA GEORGINA COCA 31321373

CATEDRÁTICA:

LIC. ELSY YANETH CERRATO VARELA

CAMPUS TEGUCIGALPA 29 DE NOVIEMBRE DE 2015


TAREA 2.2 EJERCICIOS ESTRUCTURA OPTIMA

Evaluación de la estructura de capital de McGraw Industries


McGraw Industries, un productor establecido de equipo de impresión, espera que sus ventas
permanezcan bajas en los próximos 3 a 5 años debido a una perspectiva económica débil y a una
expectativa de escaso desarrollo de nueva tecnología en impresión durante ese periodo.
Considerando este escenario, la administración de la empresa ha recibido instrucciones de su junta
directiva para instituir programas que le permitan operar con más eficiencia, ganar mayores
utilidades y, lo más importante, incrementar al máximo el valor por acción.

En este sentido, el vicepresidente financiero de la empresa (CFO), Ron Lewis, es responsable de


evaluar la estructura de capital de ésta. Lewis cree que la estructura de capital actual, que contiene
10 por ciento de deuda y 90 por ciento de capital propio, carece de un adecuado apalancamiento
financiero. Para evaluar la estructura de capital de la empresa, Lewis reunió los datos, que se
resumen en la tabla siguiente, sobre la estructura de capital actual (índice de endeudamiento del
10 por ciento) y dos estructuras de capital alternativas que le gustaría considerar: A (índice de
endeudamiento del 30 por ciento) y B (índice de endeudamiento del 50 por ciento). (1) Deuda a
largo plazo, primeros 450,000 dólares.

Lewis espera que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) de la empresa permanezcan
en su nivel actual de 1,200,000 dólares. La empresa tiene una tasa fiscal del 40 por ciento.

RESOLVER

a. Use el nivel actual de EBIT para calcular la razón de cargos de interés fijo de cada estructura
de capital. Evalúe la estructura de capital actual y las dos alternativas usando la razón de
cargos de interés fijo y los índices de endeudamiento.
ESTRUCTURA DE CAPITAL
Actual (10% de Índice de Índice de
Deuda) Endeudamiento 30% Endeudamiento 50%
EBIT 1,200,000.00 1,200,000.00 1,200,000.00
(-) Intereses 90,000.00 300,000.00 600,000.00
Utilidad Neta Antes de Impuestos 1,110,000.00 900,000.00 600,000.00
Impuestos (25%) 277,500.00 225,000.00 150,000.00
Utilidad Neta Después de Impuestos $ 832,500.00 $ 675,000.00 $ 450,000.00
Actual (10% de Índice de Índice de
Deuda) Endeudamiento 30% Endeudamiento 50%

1,200,000.00 1,200,000.00 1,200,000.00


90,000.00 300,000.00 600,000.00
Razón de Cargos de Interés Fijo
13.33 4.00 2.00

Las razones de cargos de interés fijo más bajas reflejan un mayor riesgo, estas razones indican que
el riesgo de las estructuras de capital aumenta al aumentar el apalancamiento financiero. La
estructura de capital para un índice de endeudamiento del 30 por ciento es más arriesgada que la
correspondiente a un índice de endeudamiento del 50 por ciento.

b. Con base en la gráfica del inciso b, ¿qué estructura de capital incrementará al máximo las
ganancias por acción (EPS) de McGraw a su nivel esperado de EBIT de 1,200,000 dólares?
¿Por qué no podría ser ésta la mejor estructura de capital?
Actual (10% de Índice de Índice de
Deuda) Endeudamiento 30% Endeudamiento 50%
832,500.00 675,000.00 450,000.00
100,000 70,000 40,000
EPS
$ 8.33 $ 9.64 $ 11.25

En base a la estructura de capital el nivel de endeudamiento del 50% aumentaría al máximo en 11.25
las ganancias por acción.

c. Use el modelo de valoración de crecimiento cero proporcionado en la ecuación 11.12 y


calcule el valor de mercado del capital propio de McGraw bajo cada una de las tres
estructuras de capital al nivel de 1,200,000 dólares de EBIT esperadas.

Índice de Índice de
Actual (10% de Endeudamiento Endeudamiento
Deuda) 30% 50%
$ 8.33 $ 9.64 $ 11.25

P0
0.12 0.13 0.18

69.38 74.18 62.50

d. Con base en los resultados que obtuvo en los incisos c y d, ¿qué estructura de capital
recomendaría? ¿Por qué?

En base a los resultados anteriores se puede identificar que la mejor estructura de capital es el nivel
de endeudamiento del 30%.

También podría gustarte