0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas7 páginas

Práctica #2: Caracteristicas Y Control de Disparo Del SCR

Este documento describe una práctica sobre las características y control de disparo de un SCR. La práctica incluye dos experiencias para analizar cómo funciona un SCR y cómo varía su conducción al variar el voltaje de disparo y la resistencia en serie. El objetivo es que los estudiantes entiendan conceptos como el ángulo de retardo y conducción y puedan identificar parámetros eléctricos importantes de los SCR como la corriente de disparo.

Cargado por

Melany yolotsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas7 páginas

Práctica #2: Caracteristicas Y Control de Disparo Del SCR

Este documento describe una práctica sobre las características y control de disparo de un SCR. La práctica incluye dos experiencias para analizar cómo funciona un SCR y cómo varía su conducción al variar el voltaje de disparo y la resistencia en serie. El objetivo es que los estudiantes entiendan conceptos como el ángulo de retardo y conducción y puedan identificar parámetros eléctricos importantes de los SCR como la corriente de disparo.

Cargado por

Melany yolotsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRÁCTICA Nº 2

CARACTERISTICAS Y CONTROL DE DISPARO DEL SCR

ELECTRÓNICA DE POTENCIA
NOMBRE:
CARACTERISTICAS Y CONTROL DE DISPARO DEL SCR

1. CONOCIMIENTO TEORICO REQUERIDO. -

 Principio de funcionamiento del SCR.


 Conocimiento e interpretación de los parámetros de corrientes y voltajes del SCR.
 Entender el concepto de ángulo de disparo o de retardo.

2. COMPETENCIAS. -

 Explica la operación de un circuito con SCR de control de potencia para controlar una carga.
 Entiende los conceptos de ángulo de retardo y el ángulo de conducción y muestra su efecto
sobre la corriente promedio de carga.
 Define algunos de los parámetros eléctricos importantes asociados con los SCRs, tales como
corriente de disparo, corriente de retención, voltaje de terminales, etc.

3. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS. -

MATERIALES Y EQUIPOS
Item Denominación Cantidad Unidad Observaciones

1 Fuente. 1 Pza
Los equipos son utilizados por un
grupo de 2 estudiantes y la
2 Multímetro Digital 1 Pza
capacidad del laboratorio es para
10 grupos
3 Osciloscopio. 1 Pza
INSUMOS
Item Denominación Cantidad Unidad Observaciones

1 Alicate de corte 1 Pza

2 Breadboard 1 Pza

3 Cable utp (caja de cables) 4 Metros

4 Cable de Fuente de poder 2 Pza

5 Clavija monofasica. 1

6 Cinta aislante 1

7 Capacitor de 100 [nF], 10 [v]. 1 Pza

8 Capacitor de 100 [nF], 310 [v]. 1

9 Desarmador estrella 1 Los insumos son


utilizados por un grupo de
10 Diodos 1N4001. 2 Pza 2 estudiantes y la
capacidad del laboratorio
11 Disyuntor Bifasico(Protección) 1 es para 10 grupos
12 Puntas de Osciloscopio con atenuador 2 Pza

13 Potenciometro 250 [KΩ], 2 [W]. 1

14 Potenciometro 5 [KΩ] - ½ [W]. 1

15 Resistencia de 330 [Ω], ½ [W]. 1 Pza

16 Resistencia de 1 [KΩ], ½ [W]. 1 Pza

17 Resistencias de 1 [KΩ], 5[W]. 2 Pza

18 Resistencia de 4.7 [KΩ], 25 [W]. 1 Pza

19 SCR C122M. 1 Pza

4. TECNICA O PROCEDIMIENTO. -

Experiencia 1
1. Armar el circuito de la figura 2.1 tal como se muestra.
2. Colocar la fuente V1 = 0[V].
3. Conectar el voltímetro entre Ánodo y Cátodo del SCR y el amperímetro en serie con el Gate
del SCR.

4. Conectar el Canal 1 del osciloscopio entre las terminales Anodo – Cátodo. Asegurarse que
el SCR esté bloqueado (debe medir el voltaje de alimentación Vcc)
5. Aumentar el voltaje VG1 en forma lenta hasta lograr que el SCR se dispare. Se darán cuenta cuando
el voltaje entre ánodo y cátodo caiga a casi 0 Voltios.
6. Con las condiciones de SCR en conducción, colocar el amperímetro y el potenciómetro en
serie con el SCR, con valor inicial muy próximo a cero Ohm.
7. Ir aumentando lentamente el valor del potenciómetro y a la vez ver el Voltaje VAK del SCR
con el osciloscopio y la corriente por el SCR. Realizar esa operación hasta que el SCR entre
en bloqueo.
Experiencia 2
1. Armar el circuito 2.2 con los valores mostrados.
2. Inicialmente colocar el valor del potenciómetro en su máximo valor.
3. Colocar las puntas del osciloscopio, canal 1 en la fuente, y, canal 2 en la carga de 1K
4. Luego ir disminuyendo su valor paulatinamente y fijarse a la vez la forma de onda en la
resistencia de carga.
7. CUESTIONARIO.-

1. Comente los métodos de encendido (disparo) para este tiristor.


R Disparo por puerta.
Es el proceso utilizado normalmente para disparar un tiristor. Consiste en la aplicación en la puerta de
un impulso positivo de intensidad, entre los terminales de puerta y cátodo a la vez que mantenemos una
tensión positiva entre ánodo y cátodo
2. En manual del fabricante consulte y anote los siguientes datos para el SCR C122M o BT151 –
500R: VDRM ó VRRM, VTM, VGT, ITAV, ITRMS, IDRM, IGT, IGFM, IH, IL, PGAV, Tstg, tgt y tq.

R
4. ¿Qué otros métodos de disparo existen para activar un SCR?

Temperatura, radiación, gradiente de tension

También podría gustarte