Planeación 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2020-1

Módulo: Internacionalización del Derecho en su ámbito público Semestre: 5

Docente: Alejandro Neri Salazar Hinojosa


Grupo: DE-DEIDPU-2101-M14-003 Sesión: 6
Unidad 1: Derecho Internacional Constitucional
Nombre de la sesión: Derecho de preguerra
y guerra
Competencias:
Competencia de la unidad Analiza las estructuras diplomáticas a partir del análisis de sus instrumentos, los actores internacionales y el ámbito especial de validez de las actividades
del Estado, para reconocer los mecanismos a través de los cuales se solucionan los conflictos internacionales.

Competencia de la sesión : Analiza las acciones que toma la comunidad internacional para evitar que los problemas internacionales desemboquen en una guerra, a partir del
reconocimiento de los componentes de la preguerra y la identificación de las reglas y medios de solución de conflictos.

Lunes 05 de abril a las 20:30 horas


Temas y subtemas (texto de Intentos
Nombre y número de
apoyo) Estrategia Estrategias en Fecha de
actividad, propósito e Material de apoyo y/o recursos didácticos
s de de aprendizaje plata- entrega
indicaciones
enseñanza forma
detalladas de la
actividad
Actividad 1. Estado de preguerra y Actividad 1. Estado de
guerra preguerra y guerra  Carrillo, J. (2001). La soberanía de los
Mediante El alumno debe de estados y el derecho internacional humanitario.
sesión de dedicar por lo menos una Madrid: Tecnos.
El tema y las video hora diaria de estudio,  Cassese, A. (1994). Derecho internacional en
instrucciones las podrás conferencia, así como una hora para un mundo en transformación (2 volúmenes).
revisar en tu guía de Montevideo: Liber Amicorum.
actividades y en tu texto Resolver la realización de
de apoyo. El caso dudas por actividades. El alumno  Doswald, B. y Vité, S. (1993). Indemnización
práctico lo encontrarás medio de debe de ajustar sus en la guerra. En Derecho internacional
más abajo y también correo o tiempos a fin de dedicar humanitario y los derechos humanos. México.
será enviado a tu correo mensaje. tiempo a la materia, así Corte Internacional de Justicia.
institucional. como asistir a las
Actividad 2. Medios políticos para la Actividad 2. Medios políticos sesiones de  Jiménez de Arechaga, Luis (1993). Tiempo de
solución pacífica de conflictos para la solución pacífica de videoconferencia a fin de Reconocimiento de los gobiernos. En Valle, realización del
internacionales conflictos internacionales aclarar sus dudas de Agustín (coord.). Opinión Universal de la 02 de abril al
maneara más directa. Doctrinas del Derecho Internacional. México. 06 de abril
El tema y las Revista “Jus”. Tomo XXI. Número 120.
instrucciones las podrás Anderson.
revisar en tu guía de  Kalshoven, F. y Liesbeth, Z. Las conductas
actividades y en tu texto de la guerra. En Introducción al Derecho
de apoyo. El caso Internacional Humanitario. (3ª ed.). Ginebra:
práctico lo encontrarás CICR.
más abajo y también  Kipling, R. (2014). El estado de guerra. En
será enviado a tu correo Sala, S. et al. Derecho internacional público.
institucional.
 Constitución Política de los Estados Unidos Primer intento:
Actividad integradora. Relevancia Actividad integradora. Mexicanos. 05 y 06 de
de las relaciones internacionales en Relevancia de las  Convención de Montevideo. abril
los conflictos relaciones internacionales  Convención III de la Haya
en los conflictos Segundo
.  Pacto de Varsovia.
intento:
 Pacto de la Sociedad de Naciones.
El tema y las  Pacto Briand-Kellog.
07 de abril
instrucciones las podrás  Pacto de París.
revisar en tu guía de  Pacto Argentino de no Agresión y 2
actividades y en tu texto Conciliación
de apoyo. El caso práctico
lo encontrarás más abajo
y también será enviado a
tu correo institucional.
Evaluación El siguiente ejercicio tiene como propósito
valorar la adquisición y manejo de los
elementos tratados en la unidad 2. Para
resolverlo, es importante haber leído y 1 05 y 06 de
trabajado el material proporcionado en las abril
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes
realizar un repaso
Caso de estudio
El caso práctico se compartirá en los foros de planeación

Criterio Actividad 1 Actividad 2


Actividad integradora Total actividades

Puntaje 25% 25% 50% 100%


Criterios de aplicación para segundo intento
El segundo intento de entrega de las actividades es para la corrección que se les señalen en la retroalimentación de su primer intento.
Para que se aplique este segundo intento las actividades deben de ser entregadas en tiempo y forma en su primer intento.
Estas actividades deben de estar completas desde la entrega del primer intento y sin ninguna situación de plagio

Criterios actividad integradora


La presentación debe ser autentica y debe contener los siguientes puntos.  Componentes del estado de preguerra.  Ejemplos sobre las causas del estado de preguerra. 
Reglas generales en el Derecho de Guerra. Ejemplos sobre los medios de solución pacíficos en los conflictos internacionales.  Características del estado de preguerra y la
resolución del estudio de caso presentado.  Responde la siguiente pregunta: ¿Es contradictorio que el Derecho Internacional Público reglamente un hecho ilícito, como la
guerra? Lo anterior debe estar fundado y motivado.

También podría gustarte