Nefropatia Lupica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Nefropatía

lúpica
Norma Patricia Cosío Tapia
Nefrología
Dra. Carmen Carmona Limón
Otoño 2020
Es una de las principales manifestaciones clínicas en
un paciente con LES.

Se presenta como una glomerulonefritis mediada


por la formación de inmunocomplejos.
NEFROPATÍA
La presentación clínica varía desde una proteinuria
LÚPICA
leve asintomática a una glomerulonefritis progresiva
con insuficiencia renal.

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
● ⅔ de pacientes con LES tienen

EPIDEMIOLOGÍA
compromiso renal en algún
momento de la enfermedad
● Prevalencia del 60% dentro de los
primeros 5 años
● Factor de mal pronóstico

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
FACTORES DE RIESGO
Rivera F, Romera A, Villabón P, Escudero, P, Anaya S, González, L, Rivera I & Vozmediano C. (2020). Lupus Eritematoso Sistémico.
Nefropatía Lúpica. En: Lorenzo V, López Gómez JM. Nefrología al día. Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica. Disponible en:
https://www.nefrologiaaldia.org/263
FISIOPATOLOGÍA
Rivera F, Romera A, Villabón P, Escudero, P, Anaya S, González, L, Rivera I & Vozmediano C. (2020). Lupus Eritematoso Sistémico.
Nefropatía Lúpica. En: Lorenzo V, López Gómez JM. Nefrología al día. Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica. Disponible en:
https://www.nefrologiaaldia.org/263
CLASIFICACIÓN

Ruiz, L, Cano, L, Cruz, S, Díaz, J & Rodríguez, F. (2019). Lupus eritematoso sistémico: nefritis lúpica, una complicación a descartar. En
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. Volumen 17 / Número 4. Ciudad de México, México.
CLASE I

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CLASE II

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CLASE III

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CLASE IV

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CLASE V

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CLASE VI

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
CARACTERÍSTICAS
● Proteinuria (>500 mg/día)
● Hematuria microscópica

CLÍNICAS
● Función renal disminuida
● Síndrome nefrótico
● Cilindros granulares
● Cilindros eritrocitarios
● Hipertensión arterial sistémica
● Falla renal aguda

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
Ruiz-Irastorza, G, et al. (2012) Diagnóstico y tratamiento de la nefritis lúpica. Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de
Nefrología;32(Suppl.1):1-35 doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Dec.11298
DIAGNÓSTICO
Sensibilidad
>95%

DETERMINAR NL
CRITERIOS PARA
1. Biopsia renal ( Glomerulonefritis mesangial
IIb, proliferativa focal, proliferativa difusa o
membranosa)
2. ⬇ 30% depuración de creatinina en un
periodo de 12 meses con enfermedad
activa
3. Proteinuria >1 g en orina de 24 horas

▶Al menos uno debe estar


presente
Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
Albúmina sérica <3 g/dl

Proteinuria sostenida de 2+ a 4+
(100 mg/dl - >1000 mg/dl

Cilindros granulosos, hialinos o eritrocitarios

Hematuria persistente
Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico
(>5 eritrocitos x campo) y Tratamiento de la Nefropatía
lúpica en pacientes mayores de 18
años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
De acuerdo al ARC la enfermedad renal se
establece si hay proteinuria persistente (>0.5
g/dl) o cilindros de cualquier tipo.

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
La biopsia renal es obligada en todos los
pacientes con LES y datos de afectación
renal como aumento de creatinina,
disminución de filtrado glomerular,
proteinuria, hematuria y sedimento activo

Ruiz-Irastorza, G, et al. (2012) Diagnóstico y tratamiento de la nefritis lúpica. Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de
Nefrología;32(Suppl.1):1-35 doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Dec.11298
Los objetivos del tratamiento son:

TRATAMIENTO
● Preservar la función renal a corto y largo plazo
(remisión completa o parcial)
● Prevenir recidivas
● Disminuir efectos secundarios
● Mejorar la calidad de vida
● Alargar la supervivencia de los pacientes y retrasar o
evitar el desarrollo de insuficiencia renal crónica.

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.
Clase I Clase II

al día. Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica.


Nefropatía Lúpica. En: Lorenzo V, López Gómez JM. Nefrología
L, Rivera I & Vozmediano C. (2020). Lupus Eritematoso Sistémico.
Rivera F, Romera A, Villabón P, Escudero, P, Anaya S, González,
No está indicado un tratamiento Si la proteinuria es 1 g/24h, a pesar de
específico utilizar bloqueantes del sistema
renina-angiotensina:
Solo si hay complicaciones extrarrenales
Dosis bajas de prednisona

Clase III

Tratamiento de inducción

Prednisolona: 1 mg/kg/día 3 - 4 semanas + Micofenolato: 1g/día

Metilprednisolona: 250 - 1000 mg/día x 3 días; IV: ante la presencia en la biopsia de


proliferación extracapilar o en pacientes con deterioro agudo de la función renal

Ciclofosfamida: Mensual - 750 mg/m2 x 6 meses; Quincenales - 500 mg x 3 meses.


En los casos de deterioro grave de función renal
Clase IV Clase V

Tratamiento de mantenimiento Tratamiento de inducción

Micofenolato: 1.5 - 2 g/día (2 años) Prednisona: 1 mg/kg/día VO (Dosis máx: 60


mg/día)
Azatioprina: 1.5 - 2 mg/kg/día
Ciclofosfamida: 500 mg/15 días x 3 meses
Prednisona: 10 mg/día
Micofenolato: 2 - 3 g/día

Clase VI

Se inicia un descenso del tx inmunosupresor hasta suspenderlo, a menos que sea


necesario por actividad extrarrenal lúpica

Rivera F, Romera A, Villabón P, Escudero, P, Anaya S, González, L, Rivera I & Vozmediano C. (2020). Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica.
En: Lorenzo V, López Gómez JM. Nefrología al día. Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica.
● Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Nefropatía
lúpica en pacientes mayores de 18 años de edad, México: Secretaría de
Salud; 2009.

● Pinto, L. (2014). Nefropatía lúpica. Unidad de Investigaciones, Hospital


Pablo Tobón Uribe, Medellín – Colombia

BIBLIOGRAFÍA
● Rivera F, Romera A, Villabón P, Escudero, P, Anaya S, González, L, Rivera
I & Vozmediano C. (2020). Lupus Eritematoso Sistémico. Nefropatía
Lúpica. En: Lorenzo V, López Gómez JM. Nefrología al día. Lupus
Eritematoso Sistémico. Nefropatía Lúpica. Disponible en:
https://www.nefrologiaaldia.org/263

● Ruiz, L, Cano, L, Cruz, S, Díaz, J & Rodríguez, F. (2019). Lupus


eritematoso sistémico: nefritis lúpica, una complicación a descartar. En
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. Volumen 17 / Número 4.
Ciudad de México, México.

● Ruiz-Irastorza, G, et al. (2012) Diagnóstico y tratamiento de la nefritis


lúpica. Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de
Nefrología;32(Suppl.1):1-35 doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Dec.11298
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte