Caso Enron y Parmalat
Caso Enron y Parmalat
Caso Enron y Parmalat
Sección 02
Asignación grupal
Sustentantes:
Daniela Rodríguez-1088678
Paulina Reynoso-1088061
Waly Reyes-1067181
Docente:
República Dominicana
22 de diciembre de 2019
En este ensayo hablaremos sobre el caso Enron y Parmalat, y todos los errores y las acciones no
éticas que ellos cometieron. La ética en las empresas es de suma importancia, toda persona debe de
tener en cuenta de que las mentiras siempre salen a la luz, toda organización ya sea pública o privada
debe de tomar la responsabilidad de sus acciones, todo esto, depende de cómo estén formados los
directivos de dicha compañía, ya que ellos son la base de esta. La transparencia de las gestiones
administrativas y financieras, no solo le dan seguridad a los clientes, sino que también a los mismos
empleados. Una de las cosas que más nos llamó la atención de este caso fue como ellos aun sabiendo
que estaban en una mala posición económica seguían comprando otras empresas aumentando sus
acciones, sin embargo, aunque por fuera pareciera que la empresa va de viento en popa, por dentro,
las cuentas no daban, y mientras más lo escondían era peor. Algo inexplicable es ver como en ningún
momento aprendieron de sus errores, si no que fue empeorando todo, al punto de destruir documentos
oficiales.
En el caso de Enron Corporation, su punto era que debido a muchos factores que le estaba
ocasionando pérdida como la caída de la demanda del gas natural, la corporación se vio obligada a
buscar otras alternativas para no desaparecer. Tomaron la idea de primero transformar la energía en
instrumentos financieros que pudieran ser comercializados en bonos. Como consecuencia, esta
decisión no le resultó haciendo que la misma llevara a la empresa al ''Agujero Negro". En este
momento, empezó a obtener cuantiosas y constantes pérdidas monetarias debido a la arrogancia de
sus ejecutivos y el mal manejo de las inversiones. A pesar de que seguían obteniendo más pérdidas,
los grandes conglomerados financieros estadounidenses se asociaron para tapar la verdad mostrando
la falta de ética que estaba teniendo Enron Corporation. La misma se estaba manejando aisladamente
frente a la responsabilidad social y por lo tanto, no estaba asumiendo su rol de actuar conjuntamente
con el gobierno y la sociedad ya que no querían revelar lo que estaba ocurriendo internamente. Por
otro lado, también estaban careciendo de principios éticos que rigieran el accionar sus líderes,
haciendo por todos estos factores, la empresa quebrara.
En otro orden, con respecto al caso Parmalat, Todo comenzó con un joven empresario llamado Calisto
Tanzi que fundó con 22 años una empresa no tan grande en ese entonces, con el fin de abastecer de
leche la ciudad de Parma, Italia. Esta compañía en varios meses se desarrolló en grandes ciudades
del país como lo son Roma, Milán y Génova. De esta forma, nació Parmalat, la cual hoy en día es uno
de los mayores imperios de alimentación italiano. Sin embargo, no todo fue color de rosas. La empresa
tuvo altos y bajos, dentro de los cuales se resalta el resultado de la terrible decisión del 2003 de emitir
inesperadamente una serie de bonos que implicó un aumento en la deuda corporativa, ya que como
luego la compañía confirmó, la cuenta que aseguraban tener de Bank of America no existía y peor aún
la compañía había escondido sistemáticamente sus pérdidas en una red de cuentas bancarias en el
caribe y Sudamérica. Eso ocasionó numerosas consecuencias dentro de las cuales está el cómo afectó
de manera negativa la economía de los países en los cuales la empresa operaba ante la falta de oferta
de la empresa italiana. Dicho todo esto, es más que evidente que hubo una gran carencia de ética,
valores, integridad y honestidad.
Enron estaba tratando de evitar que desapareciera del mercado, quiso implementar un plan de
convertir la energía en instrumento financiero que quiere decir, es un contrato que da lugar a un activo
financiero y a un pasivo financiero para obtener financiamientos en líneas de créditos, esta idea no dio
resultado llevando a la empresa a un agujero negro por mal manejo de la contabilidad, está lo que
hacía era que las ganancias de Enron eran el resultado de negocios con sus propias subsidiarias, una
práctica que le permitía maquillar las gigantescas pérdidas, lo cual lo llevó a la quiebra. Por lo tanto,
Parmalat tomó una decisión de emitir una series de bonos llevándola a una deuda ejecutiva, esta
empresa aseguraba de llevar una cuenta en Bank of America lo cual era falso, cometió otro error que
fue esconder sistemáticamente sus pérdidas bancarias, como también recibos bancarios falsificados
con un scanner y una fotocopiadora y cambios de domicilio social, para no tener que cambiar de
auditor, como exige la ley italiana, era más fácil engañar al auditor tradicional, mientras que las
documentaciones eran falsas.