S03.s3 - AJSUSTES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

SISTEMAS DE

AJUSTE
M. Sc. Ludwin David Huacasi Añamuro
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
Dudas o preguntas de la clase anterior

ACABADOS SUPERFICIALES

Calidades de las superficies de una pieza en fundición


de la rugosidad que se producen a consecuencia de
los de fabricación.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Logro del aprendizaje

Al termino de la sesión el
estudiante conoce los sistemas
de ajuste y tolerancias
geométricas en elementos
mecánicos.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Conocimientos previos

Ajuste y Tolerancias

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Ajustes y Tolerancias
Mecánicos

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
TEMARIO

 Sistemas de Ajuste.
 Agujero base.
 Eje base.
 Cálculo de Ajustes.
 Espacio práctico.
 Preguntas y conclusiones.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


SISTEMAS DE AJUSTE

Un sistema de ajuste o acoplamiento es la unión de un eje y un


agujero, y puede determinar un juego o apriete de acuerdo a
una serie sistemática para el ajuste.
TOLERANCIA

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


TOLERANCIA

𝑇𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑀𝑒𝑑. 𝑚á𝑥. −𝑀𝑒𝑑. 𝑚í𝑛. AGUJERO


eje

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


SISTEMAS DE AJUSTE
Los sistemas de ajustes es una serie sistemática de ajustes,
con diversos juegos y aprietos. Hay dos sistemas de ajuste
ISO.

1. Sistema eje único o eje base “h”


2. Sistema agujero único a agujero base “H”

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


SISTEMAS DE AJUSTE
Tanto para ejes como para
agujeros, se han establecido 27
posiciones de la zona de
tolerancia, fijadas por la
diferencia de referencia. Dichas
posiciones se nombran con
letras minúsculas para los ejes y
CON LETRAS MAYÚSCULAS
PARA LOS AGUJEROS.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


distancia superior=mmáx - mN
AGUJERO distancia inferior=mmín - mN
27 posiciones

mN

t‘ = Tolerancia
distancia inferior= mN - mmín
ds= Distancia Superior
distancia superior= mN - mmáx
di= Distancia Inferior
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
eje distancia superior=mmáx - mN
27 posiciones distancia inferior=mmín - mN

mN

t = Tolerancia distancia inferior= mN - mmín


ds= Distancia Superior
distancia superior= mN - mmáx
di= Distancia Inferior
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
EJE BASE
En el sistema de eje base para todas las
clases de ajuste la medida máxima del eje
coincide con la nominal, es decir, la
diferencia superior es cero, representada por
la letra h. Los agujeros serán mayores o
menores para lograr los juegos o aprietos.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


AGUJERO BASE
En el sistema agujero base para todas
las clases de ajuste la medida mínima
del agujero coincide con la nominal,
es decir, la diferencia inferior es cero,
representada por la letra H. Los ejes
serán mayores o menores para lograr
los juegos o aprietos necesarios

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


AGUJERO O EJE BASE
Se utiliza generalmente el sistema
eje base para máquinas textiles y
agrícolas, el sistema agujero base
para material ferroviario, motores
de aviación y maquinaria en
general.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Aplicaciones recomendadas de los ajustes fundamentales

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


AJUSTE DE JUEGO O APRIETO
Ajuste o acoplamiento es la unión del eje y agujero y
puede determinar un Juego a un Aprieto.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


AJUSTE DE JUEGO O APRIETO

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


AJUSTE DE JUEGO O APRIETO

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


FORMULAS:

AGUJERO
AGUJERO
eje AGUJERO eje

Ajuste FIJO
eje Ajuste MÓVIL
Amáx = dmáx - Dmín Jmáx = Dmáx - dmín
Amín = dmín - Dmáx Jmín = Dmín - dmáx

TA = Amáx - Amín = T + t TJ =David


Jmáx -Huacasi
Jmín = TAñamuro
+t
Ing. Ludwin
¿Alguna duda o pregunta?

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Teniendo en cuenta el ajuste ∅126 H7/s6.
Calcular las características del ajuste, determinar
su tipo y representarlo gráficamente.
+40
Agujero: Según tabla determinamos para mN=126 y H7: 0
mmáx=126+0.04=126.04mm mmín=126+0=126mm
t=m -m distancia inferior=mmín - mN distancia superior=mmáx - mN
máx mín

di=0, ds=40𝜇𝑚, t=40𝜇𝑚


𝑚𝑁 =
𝑚𝑚á𝑥 =
𝑚𝑚í𝑛 =
𝑑í =
𝑑𝑠 =
𝑡=
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
distancia superior=mmáx - mN
AGUJERO distancia inferior=mmín - mN
27 posiciones

mN

t‘ = Tolerancia
distancia inferior= mN - mmín
ds= Distancia Superior
distancia superior= mN - mmáx
di= Distancia Inferior
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
Ejercicio 1
∅126 H7/s6.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


+117
Eje: Según tabla determinamos para mN=126 y s6: +92

mmáx=126+0.117=126.117mm mmín=126+0.092=126.092mm
di=92𝜇𝑚, ds=117𝜇𝑚, t=25𝜇𝑚

s6
𝑚𝑁 =
𝑚𝑚á𝑥 =
𝑚𝑚í𝑛 =
𝑑í =
𝑑𝑠 =
𝑡=

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


eje distancia superior=mmáx - mN
27 posiciones distancia inferior=mmín - mN

mN

t = Tolerancia distancia inferior= mN - mmín


ds= Distancia Superior
distancia superior= mN - mmáx
di= Distancia Inferior

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Ejercicio 1
∅126 H7/s6.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Resultados:
Amáx=126.117 - 126=0.117mm
Amín=126.092 – 126.04=0.052mm
s6 TAF=40 + 25 = 65𝜇 = 0.065𝑚𝑚
H7

𝐴𝑚á𝑥 =
Es una 𝐴𝑚í𝑛 =
ajuste FIJO
𝑇𝐴𝐹 =

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


FORMULAS:

AGUJERO
AGUJERO
eje AGUJERO eje

Ajuste FIJO
eje Ajuste MÓVIL
Amáx = dmáx - Dmín Jmáx = Dmáx - dmín
Amín = dmín - Dmáx Jmín = Dmín - dmáx

TA = Amáx - Amín = T + t TJ = Jmáx - Jmín = T + t


Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
COMPROBACIÓN
POR
SOFTWARE

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Teniendo en cuenta el ajuste ∅45H7/g6.
Calcular las características del ajuste, determinar su
tipo y representarlo gráficamente.

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


¿Qué hemos aprendido en esta sesión?

 ……………………

…………………….

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Los sistemas de ajuste nos
permiten determinar el grado de
apriete o juego que tendrán la unión
de un eje - agujero.
La tolerancia de un sistema de
ajuste depende de la tolerancia que
se de al eje y al agujero.
¿Cuál es su conclusión personal?

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro


Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn19.html

Calcular los valores para


la siguiente tabla:

Nota: Indague sobre


otras tablas de ajustes.

Calcular las características del ajuste, determinar su tipo y representarlo


gráficamente.
∅45H7/g6
Subirlo un documento ∅32E9/h9
en PDF con carátula ∅32H8/n6
∅32H7s7
al CANVAS. ∅50F8/h9

Nota: El único medio para presentar las tareas es por CANVAS.


Nos vemos la siguiente clase

Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro

También podría gustarte