Lab Autocad - 2D - 03
Lab Autocad - 2D - 03
Lab Autocad - 2D - 03
UNNIIV
VEER
RSSIID
DAAD
DAAU
UTTO
ONNO
OMMA
ASSA
ANN FFR
RAAN
NCCIIS
SCCO
O
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
INGENIERÍAS
COMPUTACIÓN APLICADA
OBJETIVOS
LABORATORIO
3
AUTOCAD: DIBUJOS
Dibujos en 2D.
MATERIALES
1. Computadora 8 GB de RAM
2. AutoCAD 2014
3. Utilices de dibujo técnico
MARCO TEÓRICO
1. – INTRODUCCIÓN.
Dependiendo del tipo de objeto tecnológico a construir y de la fase del proceso tecnológico de que
se trate, podemos encontrarnos con distintos programas informáticos.
En la fase de diseño de un producto se usan programas tipo CAD para la realización de los planos
del conjunto final así como para los despiezos de los distintos elementos componentes.
Este tipo de programas se llaman también de DIBUJO VECTORIAL.Se caracterizan por utilizar objetos
que se definen por medio de sus propiedades geométricas; así como por las coordenadas de sus
puntos principales. Por ejemplo, se puede definir un hexágono por la posición de su centro
EJEMPLO 1
SOLUCIÓN
2 Unir los círculos con una línea forzando las referencias a objetos (osnaps) a tangente y clickear
sobre el cuadrante superior derecho del círculo de 13 de radio. Repetir la operación clickeando esta
3 Unir con una línea forzando los osnaps temporariamente a tangente y clickear sobre el cuadrante
superior izquierdo del círculo de 12 de radio y terminar la línea en el centro del círculo de 22 de
radio. Repetir la operación o espejar la línea.
Recortar el círculo de 22 de radio para poder efectuar los empalmes en el siguiente paso.
SOLUCIÓN
En el ejemplo se giró 90º el pentágono en línea negra continua de la figura 1 desde el punto base
indicado, dando como resultado la figura 2.
Soporte de regla
En este ejercicio tendrás que poner en práctica algunos de los comandos de edición como el comando
EMPALME. El dibujo representa, de forma simplificada, la vista frontal de un soporte de regla utilizado
para la mecanización de piezas.
SISTEMA = Métrico (medidas en milímetros)
LÍMITES = (0,0) (210,297)
REJILLA = 10
FORZCURSOR = 1 (opcional)
Presta atención a los límites del dibujo, que nuevamente son diferentes de los establecidos para otros
dibujos. Recuerda que, después de definir los límites, es conveniente efectuar un ZOOM con la opción
Todo para ajustar la visualización a los nuevos límites del dibujo.
El dibujo puede hacerse por diferentes métodos, pero lo más recomendable será dibujar primero el
rectángulo inferior y los dos rectángulos del lado derecho. Después, apoyándote en los rectángulos,
podrás completar el contorno exterior de la figura. El contorno interior es un poco más difícil, pero si
dibujas primero la línea horizontal y los arcos de radios 32 y 58, podrás dibujar automáticamente los
tres arcos más pequeños con ayuda del comando EMPALME.
Estudia las dimensiones detenidamente y recuerda que puedes utilizar ZOOM y ENCUADRE para
trabajar con comodidad.
Realice el siguiente dibujo utilizando solamente el MOUSE con rastreo polar, lineas y circulos.
SOLUCIÓN
Realice el siguiente dibujo utilizando solamente el MOUSE con rastreo polar, lineas y circulos.
SOLUCIÓN
4 Círculos
Un elemento roscado está formado básicamente por un cilindro sobre el que se enrosca un hilo o
filete. Los elementos roscados son el tornillo y la tuerca. La tuerca es una pieza taladrada provista de
una rosca tallada en su interior que se utiliza junto a un tornillo.
Un elemento roscado se representa como si fuera liso dibujando con una línea más fina la superficie
del fondeo del filete. En las tuercas, esta línea va por el exterior y ocupa ¾ de la circunferencia.
Tener en cuenta que el vértice inferior izquierda está en el punto 0,0 y que el lado mide 15.
Las dos circunferencias completas son concéntricas y están separadas 4 unidades. La circunferencia
incompleta tiene radio 10.
Para dibujar el tornillo, crea primero el dibujo adjunto y luego recorta las partes sobrantes.
BIBLIOGRAFÍA