Plan-De-emergencia UMVC Final.
Plan-De-emergencia UMVC Final.
Plan-De-emergencia UMVC Final.
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
PRESENTADO POR:
Ana Margarita Florez Carrionis
Eilyn Margarita Valcarcel Maquilon
Nataly Jimenez Dager
Rafael Caraballo Matoniel
Yull Miranda Mercado
PRESENTADO A:
Edgardo Gonzalez Alvarado
0
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................1
JUSTIFICACIÓN............................................................................................................1
CAPITULO I. REQUISITOS GENERALES...............................................................2
1 OBJETIVOS… ..............................................................................................................2
1.1 Objetivo General..............................................................................................2
1.2 Objetivos Específicos .................................................................................................2
2 POLÍTICA DEL PLAN DE EMERGENCIAS ............................................................... ...3
3 MARCO LEGAL ..........................................................................................................4
4 ALCANCE ....................................................................................................................6
5 DIRIGIDO A .................................................................................................................6
6 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS ...................................................................6
CAPITULO II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA .............................................. 10
1 RESEÑA HISTÓRICA .............................................................................................. 10
1.1 Misión ...................................................................................................................... 10
1.2 Visión ....................................................................................................................... 10
2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ENTORNO Y VÍAS DE ACCESO ......................... 10
2.1 Ubicación Geográfica .............................................................................................. 10
2.2 Entorno .................................................................................................................... 11
2.3 Vías de Acceso ........................................................................................................ 11
3 ACTIVIDAD ECONÓMICA ..................................................................................... 12
4 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA POBLACIÓN .................................................... 12
4.1 Jornadas Laborales .................................................................................................. 12
5 DISTRIBUCIÓN POR ÁREA DE TRABAJO ............................................................. 12
6 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO OPERATIVO ......................................................... 13
7 DESCRIPCIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS ........................................................ 14
7.1 Equipos Utilizados ................................................................................................... 14
7.2 Maquinaria Utilizada ............................................................................................... 14
8 DESCRIPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS ............ ...............................14
1
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
2
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
3
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
4
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
INTRODUCCION
5
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
JUSTIFICACION:
Por ser esta una zona costera con inviernos pronunciados y grandes temporadas con una
alta temperatura ambiente y muchas anomalías a nivel ambiental, además que la poca
organización a nivel civil, la cual representa un alto riesgo y una gran exposición a
conflictos externos, bandas criminales, delincuencia común, entre otros, y tomando
como factor limitante la lenta respuesta de los equipos de auxilio de la ciudad, Se hace
necesario estar preparados,
6
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
1. OBJETIVOS:
1.1 Objetivo general.
Analizar y tomar las acciones que sean necesarias para identificar un evento
imprevisto, Que pueda incurrir en daños en la integridad física de los
ocupantes de la locación así como conocer y llevar a cabo un procedimiento
comprendido por dichas acciones, mediante planes organizados durante una
emergencia, para que el personal pueda estar en zona segura en el mínimo
tiempo posible. De esta manera generar confianza en todo lo población
laboral, visitantes y demás.
7
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
Esta política hace parte de las políticas de gestión de la empresa, será revisada
anualmente y comunicada a todos los trabajadores.
Firma, Nombre y Cargo del representante legal de la empresa. __________________
8
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
9
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
10
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
11
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
4.0 ALCANCE
Este plan de emergencias está dirigido a las áreas donde se desarrollan las actividades;
administrativas: recepción, administrcion, y todos los precesos relacionados con
nuestra parte medica, operativa, grooming y las distintas actividades que se realizan en
los diferentes frentes de trabajo.
5.0 DIRIGIDO
Todas las personas que realizan actividades dentro de las instalaciones, en los frentes de
trabajo de la empresa, aplica también a los visitantes.
12
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
13
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
IMPACTO: Acción directa de una amenaza sobre un grupo de personas, sobre sus
bienes, infraestructura y el medio ambiente. Deriva en un desastre o emergencia de
14
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
15
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
CAPITULO II
1.0 DESCRIPCIÒN DE LA EMPRESA
16
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.1 MISION
Somos una entidad privada que brinda cuidado en salud a pequeños animales, en la
Costa Caribe, en las áreas de Consulta, Hospitalización y Cirugía. Promoviendo el
bienestar e integridad de las mascotas. Contribuimos con la formación de profesionales
en medicina veterinaria y zootecnia, procuramos la satisfacción de nuestros clientes,
contamos con un talento humano idóneo, sólido apoyo financiero y tecnología de punta.
Somos reconocidos por nuestra calidad humana, responsabilidad y compromiso social.
1.2 VISION
Ser en el año 2018 una de las mejores instituciones prestadoras de servicio médico
veterinario de la costa caribe. Fundamental en procesos d investigación, formación y
desarrollo profesional, y ser reconocidos como centro de referencia en el manejo de
pequeños animales en las modalidades médicas y quirúrgicas.
17
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
VALORES CORPORATIVOS
VALOR DEFINICIÓN
Se brinda un trato respetuoso y amable,
reconociendo el valor de las personas, teniendo
CALIDEZ HUMANA en cuenta los derechos innatos de la persona, la
sociedad y la especie animal.
18
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
2.1 ENTORNO
ASPECTO CARACTERISTICAS
Limites Al norte: cra 59
Al este: calle 30
Al oeste: Av pedro de Heredia
Al sur: calle 30
Terreno Las calles que rodean la unidad medica
veterinaria del caribe se encuentran
pavimentadas y circulan en un solo
sentido.
Estrato Residencial
Principales Problemas Las vías de acceso son por la avenida
pedro de Heredia
Actores Sociales Es un sector rodeado de residencias,
también de negocios y una clínica central.
Estructura Fisica la ubicación de la empresa se encuentra
entrando por la Clinica Barú, tercer local .
carril derecho.
Características de la Estructura Fisica Paredes en bloque cubierta con cemento y
pintura, pisos en baldosa, puertas de
madera en su mayoría, ventanas de vidrio
reforzadas sin protectores, baños
enchapados, techos de concreto, cielo raso
en machimbre
19
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
20
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
MAPA DE PROCESOS
21
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
22
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
23
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
COORDINADOR DE
PLAN DE
EMERGENCIA
DIRECTOR DE AUTORIDADES Y
BRIGADA ENTIDADES DE APOYO
AUTORIDADES Y
BRIGADA
ENTIDADES DE APOYO
24
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
Estudios
Profesional
Técnico ó tecnólogo
Bachiller
Formaciòn
Formación
25
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
Los brigadistas deben estar preparados para intervenir en cualquier emergencia que se
presente, especialmente en su área de trabajo, cumpliendo las funciones asignadas en el
presente plan y constituyen básicamente el grupo de primera intervención.
4.3.2 COPASST
El Comité tiene la siguiente función, con respecto al plan de emergencia:
26
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
DURANTE EL EVENTO
Cuando les sea comunicada una situación de emergencia, el Director de la
brigada debe indagar sobre las siguientes situaciones:
Tipo de Emergencia y ubicación.
Quien notifica y desde donde.
Hora de la notificación.
Magnitud de la Emergencia.
De acuerdo con la magnitud de la emergencia recibe la comunicación y
junto con los coordinadores, indagará sobre el tipo y características de la
emergencia.
Establece comunicación permanente con todos los brigadistas
suministrándoles el apoyo necesario para el control de la emergencia.
27
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
4.4 BRIGADAS
El brigadista debe conocer los riesgos generales y particulares que se presentan
en los diferentes sitios y actividades que se desarrollan en el área en que labora y
además debe conocer los riesgos a nivel general
28
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
PRIMEROS AUXILIOS
DURANTE EL EVENTO
• Evaluación de la respuesta
• Corrección de procedimientos
• Mantenimiento, Reposición e inventario de recursos.
BÚSQUEDA Y RESCATE
30
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
• Ubicar el área
• Desplazar equipos y E.P.P.
• Utilizar E.P.P. Evaluación del área
• Establecer plan de trabajo por grupos
• Realizar búsqueda y rescate
• Entregar pacientes al médico, al profesional de la salud o Grupo de
Primeros Auxilios
31
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
32
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
colombiana ambulancias,
camillas, inmovilizadores,
equipos de primeros
auxilios
Policía 112 Inmediatamente Grupos de reacción
nacional operativa inmediata
especializada, ambulancia,
planes de contingencias
de acciones
inmediatas.
Surtigas 164 Inmediatamente Personal técnico especializado
en control de
fugas de gas. Plan de
contingencias interno
para atender las emergencias.
Electricaribe 115 Inmediatamente Personal técnico especializado
en control de
fallas técnicas eléctricas.
Plan de contingencias
interno para
atender las emergencias.
Ejercito 6695022 Inmediatamente Grupos de reacción
Nacional operativa inmediata
especializada (gaula);
ambulancia, Helicópteros.
33
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
INCENDIOS.
Procedimiento general.
SISMOS:
34
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
ASALTO O ROBO
Para enfrentar de mejor forma un asalto y/o robo, todotrabajador debe saber que:
Jamás oponer resistencia a personas que cometen el asalto o robo.
En presencia de delincuentes, no ejecutar acciones que puedan poner en
riesgo su vida o de otros.
Obedecer las instrucciones o mandatos de los asaltantes, manteniendo la
calma en todo momento. Memorice los rasgos de los delincuentes y
escuche sus conversaciones (palabras utilizadas), será información
valiosa para la investigación posterior.
Preste atención al sexo, color de pelo, edad, peso, estatura estimada y
vestimenta. Una vez que los delincuentes se retiran del lugar, de aviso
inmediato a Carabineros de Chile y/o Investigaciones.
Si existen lesionados llame inmediatamente al número de emergencias de
las clínicas presentados angteriormente.
Entregue detalles de lo ocurrido sólo a la policía, evite comentar el
evento con personas ajenas a la empresa. Finalizado el evento, espere
instrucciones de su jefatura o de quien lo reemplace.
35
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
DURANTE:
Acionar alarma de evacuación.
Conservar la calma
Prestar auxilio a quien lo necesite, siempre y cuando su integridad no
corra peligro.
Impedir el ingreso de personas que ya evacuaron.
DESPUES:
Realizar un censo de personal en el punto de encuentro.
Notificar al jefe de brigada cualquier novedad.
Si usted no pudo evacuar desplazese a una zona que le represente
seguridad, se le recomienda el uso de triángulos de vida.
Si es necesario regresar a su sitio de trabajo siempre y cuando la
emergencia haya cedido en un 100%
36
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
6.2 ETAPAS
5.2.1 DETENCION
5.2.2 ALARMA
6.2.3 PREPARACION
Es el tiempo transcurrido desde que se escucha la alarma sonora hasta que
sale la primera persona y está marcado principalmente por las siguientes
acciones que deben hacer el coordinador de evacuación:
Verificación de quienes y cuantas personas hay en el área
Esperar confirmación del brigadista encargado si se evacua o no.
37
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
6.2.4 SALIDA
tiempo transcurrido desde que empieza a salir la primera persona hasta que
sale la última a un lugar seguro”, depende de:
Distancia a recorrer
Numero de personal a evacuar
Capacidad de las vías de evacuación
(Formula)
El tiempo de salida estimado se calcula mediante la siguiente formula:
Donde:
N : Numero de personas a evacuar.
A : Ancho de la salida en metros. (La más restrictiva), ( 1,08 metros ).
K : Constante experimental de flujo. 1,3 personas / Metro - Segundo
D : Distancia total en metros. Medida desde donde esta la persona mas
alejada de la salida.
V : Velocidad experimental de desplazamiento. 0.6 Metros / Segundo, ya
que la infraestructura es horizontal en su totalidad.
Para una mejor salida se debe lograr aumentar el tiempo disponible y/o
disminuir el tiempo necesario.
38
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
• No correr.
• No devolverse por ningún motivo.
• No utilizar ascensores.
• En caso de humo desplazarse agachados (gateando).
• Cerrar las puertas sin seguro después de salir.
• Llevar objetos personales que tengan a la mano. No pierda el tiempo
buscando objetos personales.
• Evacuar todas las infraestructuras.
• Dirigirse al punto de encuentro, no separarse del grupo en el sitio de
reunión.
39
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
40
PLAN DE EMERGENCIA Y Código:
CONTINGENCIA.
UNIDAD MÉDICA VETERINARIA DEL Versión:
CARIBE. Fecha:
BIBLIOGRAFIA
● Plan de emergencia SURA.
● Plan de emergencia POSITIVA.
● Entrevista Unidad Medica veterinaria del Caribe Ltda.
41