Evaluación Diagnóstica de Lengua Indígena 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACION DE DIAGNOSTICO LENGUA INDIGENA

SEGUNDO BASICO

Nivel De Logro _______________Fecha: ______________

Alumno(a):
Docente: Hayde Quintana Asignatura: Lengua Indígena
Monitora Tradicional: Yanina Alcaide
Adecuaciones Curriculares No Significativas:

Lee detalladamente cada una de las preguntas; si no sabes alguna de ellas,


avanza con la siguiente. Se cuidadoso con la redacción, ortografía y
presentación de sus respuestas. Escribe con letra clara. Si tienes tiempo,
revisa tus respuestas.
Instrucciones específicas: Dispones de 90 minutos para responder la
prueba.

1) COMPLETA los siguientes saludos con las denominaciones familiares que


faltan:

Laku – Chaw – Ñuke – Chuchu (4pts)


Mari mari ___________________________ (hola Mamá)
Mari mari ___________________________ (hola Papá)
Mari mari ___________________________ (Hola Abuelo [paterno])
Mari mari___________________________ (Hola Abuela [materna])
2) ENCIERRA con un círculo la sexta vocal mapuche (ü) en las siguientes
palabras.

Wangüle Ñuke Küla


n (mamá) (tres)

(estrella)

Aylla Kelü Kimün


(nueve) (rojo) (Conocimiento)

3) En el recuadro DIBUJA lo que significa Wetxipantü y lo que se realiza en


la noche más larga del año.
4) UNE con una línea las estaciones con su elemento *Pinta las letras de las
estaciones.

Puken
Invierno

Pewu
Primavera

Walu
Verano
ng
Rümu
Otoño
5) Ubica en el acróstico las letras de las comidas y de un utensilio según las
palabras dadas.

CHALLA(olla)- MUDAY- SOPAIPILLA- MOTE- CATUTO

___ ___ ___ ___ I ___ ___ ___ ___


___ ___ ___ ___ Y
___ A __ ___ ___ ___
___ ___ ___ E

___ ___ ___ L __ __

6) NOMBRA dos (2), instrumentos mapuches que recuerdes.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

También podría gustarte