Normas o Estándares Sobre Redes de Computadoras.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD

MADERO

Alumno:

No. De Control: 18070550

Carrera:

Materia:

Trabajo:

Fecha de entrega:
Esta organización aprueba estándares que se obtienen como fruto del
desarrollo de tentativas de estándares por parte de otras
organizaciones, agencias gubernamentales, compañías y otras
entidades.
Estos estándares aseguran que las características y las prestaciones
de los productos son consistentes, es decir, que la gente use dichos
productos en los mismos términos y que esta categoría de productos se
vea afectada por las mismas pruebas de validez y calidad ANSI acredita
a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de
personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares
internacionales.
Los programas de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices
internacionales en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión
de las validaciones.

Alianza de Industrias Electrónicas: Es una organización comercial


compuesta como una alianza de asociaciones de comercio para los
fabricantes de electrónica en el de los Estados Unidos.
Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas:
los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información
electrónica, y telecomunicaciones.
Historia: La EIA se fundó en 1924 y representa a fabricantes de
componentes, artes, sistemas y equipo electrónicos para
comunicaciones, industrias, gobierno y consumo en general. La EIA
publica un Índice de Publicaciones de EIA se mi anual gratuito que
contiene información sobre precios, contenido y pedidos de sus
publicaciones.
La EIA trabaja para desarrollar prácticas ambientales seguras
promoviendo la investigación, los talleres y el desarrollo de
herramientas a través de una variedad.
Asociación de la Industria de Telecomunicaciones. Es la principal
asociación comercial que representa el mundial de la información y la
comunicación a través de la elaboración de normas, los asuntos de
gobierno, oportunidades de negocios, inteligencia de mercado, la
certificación y en todo el mundo el cumplimiento de la normativa
ambiental.
Con el apoyo de sus 600 miembros, la TIA mejora el entorno de
negocios para las empresas que participan en las telecomunicaciones,
banda ancha, móviles inalámbricos, tecnologías de la información,
redes, cable, satélite, comunicaciones unificadas, comunicaciones de
emergencia y la dimensión eco lógica de la tecnología. Desarrolla
normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las
telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
Historia: En 1924, un pequeño grupo de proveedores de la industria
telefónica independiente organizado para planificar una feria de la
industria. En 1979, el grupo se separó como una asociación afiliada
separada, los Estados Unidos, los proveedores de telecomunicaciones
de Asociación, y se convirtió en uno de los organizadores más
importantes del mundo de las exposiciones de las telecomunicaciones
y seminarios.

Organización internacional para la estandarizar Organización no


gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas
nacionales, con más de 140 países. es el organismo encargado de
promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación,
comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción
de la eléctrica y la electrónica.
Su función principal es la de buscar la estandariza de normas de
productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel
internacional. Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias,
comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no
depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene
autoridad para imponer sus normas a ningún país.
Está compuesta por representantes de los organismos de normalización
nacionales, que produce normas internacionales industriales y
comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su
finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia
con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el
propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y
contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de
tecnologías.
Historia: Fue creada en 1906. El pionero en el trabajo en otros campos
fue llevado a cabo por la ISA, la cual fue creada en 1926. El énfasis del
trabajo de la ISA fue la ingeniería mecánica. Las actividades de la ISA
cesaron en 1942, debido a la Segunda Guerra Mundial.

Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Es una asociación


técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras
cosas. Es la mayor asociación internacional sinfines de lucro formada
por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros
electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación,
ingenieros en informática, ingenieros en médica, ingenie
rosen telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.
Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área
local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de
Gigabit EthernetA través de sus miembros, más de 380.000 voluntarios
en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en
las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería
computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas
de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de
consumo, entre otras.
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el
desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las
tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para
beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.
Fue el primer intento para estandarizar ethernet. Aunque hubo un
campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente
ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las
ampliaciones de velocidad, redes virtuales, hubs, conmutadores y
distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre.
Los estándares de este grupo no reflejan necesariamente lo que se usa
en la práctica, aunque a diferencia de otros grupos este suele estar
cerca de la realidad.

Define una red de área localLAN en configuración de anillo, con método


de paso de testigo como control de acceso al medio. La velocidad de su
estándar es de 4 o 16 Mbps cuando es implementado sobre cables de
hilos de cobre, existen implementaciones de mayor velocidad tanto
sobre hilos de cobre CDDI como sobre fibra óptica FDDI la cual llega a
los 100 Mbps y 200 km de extensión.
El diseño de una red de Token Ring fue atribuido a E. E. Newhall en el
año 1969. IBM publicó por primera vez su topología de Token Ring en
marzo de 1982, cuando esta compañía presentó los papeles para el
proyecto 802 del IEEE. IBM anunció un producto Token Ring en 1984,
y en 1985 éste llegó a ser un estándar de ANSI/IEEE.
Es casi idéntica y totalmente compatible con la red del token ring de
IBM. De hecho, la especificación de IEEE 802.5 fue modelada después
del token ring, y continúa a la sombra ésta. Además, el token ring de la
IBM especifica una estrella, con todas las estaciones del extremo unidas
a un dispositivo al que se le llama "unidad del acceso multiestación".
En contraste, IEEE 802.5 no especifica una topología, aunque
virtualmente todo el IEEE 802.5 puesto en práctica se basa en una
estrella, y tampoco especifica un tipo de medios, mientras que las redes
del token ring de la IBM utilizan el tamaño del campo de información de
encaminamiento.
Definen especificaciones de networking basadas en Ethernet. Este
estándar describe la serie de bits digitales que viajan por el cable.
Ethernet es única en su método para acceder al cable. IEEE 802.3 y sus
variantes obtienen el uso del cable al competir por él. Este sistema se
denomina Acceso múltiple con detección de portadora y detección de
colisiones. En la práctica, el CSMA/CD requiere que cada host que
desea utilizar el cable primero lo escuche para determinar si está limpio.
Cuando está limpio, el host puede transmitir. Debido a que existe la
posibilidad de que otra estación haya realizado una transmisión
simultáneamente, cada estación que transmite escucha el cable a
medida que envía la primera parte de su mensaje. Si no escucha
ninguna otra señal, continúa hasta que el mensaje finaliza, y luego
comienza el proceso nuevamente para el mensaje siguiente. SI la
estación escucha otra señal mientras todavía está transmitiendo,
detiene la transmisión. Después, la estación envía una señal de
atascamiento. Todas las estaciones que escuchan la señal de
atascamiento borran el paquete recibido parcialmente y, esperan un
período aleatorio antes de volver a comenzar la transmisión.

Este método de comunicación se denomina no determinista, es decir,


no se puede predecir cuál estación transmitirá y cuándo transmitirá. No
obstante, cada estación en algún punto en el tiempo tendrá la
oportunidad de transmitir. La ventaja de este sistema es que se ejecuta
a sí mismo sin requerir ninguna administración.
Este tipo de método de acceso tiene desventajas. Cada vez que una
estación transmite por medio del cable, existe la posibilidad de que sus
datos colisionen con otros. Además, cuando las estaciones
retransmiten, cada retransmisión podría también sufrir colisiones. Por lo
tanto, es importante que todo el cableado sea sólido técnicamente. Todo
mensaje que se pierda debido a fallas en el cableado obligará a la
retransmisión de paquetes. Esto no debe tomarse a la ligera. Las
colisiones y las retransmisiones contribuyen de manera significativa a la
congestión del cable, lo que a su vez reduce la velocidad de la red. Se
estima que, si apenas el uno por ciento de los paquetes del cable se
daña, el rendimiento declinará en un 75%.
IEEE 802.3 es el modelo de docenas de variantes de Ethernet, incluso
aquellas que utilizan thicknet, thinnet, UTP y cable de fibra óptica.
 Andreu, J. (2011). Redes inalámbricas (Servicios en red). Editex.

 Dumenjo, S. S. (2012). Guía de sistemas de cableado


estructurado. Ediciones Experiencia.

También podría gustarte