Actividad #2 de Redes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TRABAJO DE REDES

PAULA ANDREA SABOGAL GOMEZ

INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR


2020
Estándar: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño Preestablecido a
partir de normas técnicas internacionales.

Actividad: Conocer los diferentes normas y estándares, enfocándonos en nuestro campo


de las telecomunicaciones, leer detenidamente, realizar un mapa conceptual

Tiempo: 1 Semana

Lectura: Organizaciones Mundiales de Estandarización


Fuente: http://redesitemas2016.blogspot.com/2016/06/organizaciones-
mundiales.html

La Organización Internacional para la


Estandarización (ISO) es una federación
de alcance mundial integrada por
cuerpos de estandarización nacionales
de 153 países, uno por cada país.

La ISO es una organización no gubernamental


establecida en 1947. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización
y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio
de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual,
científico, tecnológico y económico. Todos los trabajos realizados por la ISO resultan en
acuerdos internacionales los cuales son publicados como Estándares Internacionales.
Razón de su creación
El establecimiento de unas normas que sirvieran de guía para el desarrollo de productos y
servicios surge a principios del siglo XX y va cobrando una mayor relevancia hasta
nuestros días. En el mundo globalizado actual, en el que la tecnología y las
comunicaciones dominan todos los ámbitos de la sociedad y en el que la búsqueda de la
calidad se ha convertido en la preocupación central de las organizaciones, la
normalización se ha convertido no sólo algo recomendable, sino en una necesidad.

Normalización = Necesidad Del Mundo Globalizado Tecnológicamente A La Vanguardia

La normalización permite definir una guía a seguir sobre cómo debe ser un producto o
servicio, de manera que todas las organizaciones que lo desarrollen sigan un mismo
modelo. Con ello se consigue, por una parte, que estos productos o servicios cumplan
unos criterios mínimos con los que pueden ser evaluados y comparados para establecer
un nivel de calidad determinado; por otra parte, asegura que los productos o servicios
sean compatibles entre sí.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:


• Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más
necesarios.
• Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional.
• Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y
preciso.

Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten


en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es una prueba
de la
importancia que se da a la normalización.

La norma ISO 27033: Da el camino que hay que seguir sobre la forma
de identificar y estudiar los riesgos de seguridad de red y el concepto
de los requisitos de la seguridad de la red en relación a ese
análisis. Proporciona una

visión total de los controles que la red técnica de arquitecturas, seguridad, controles
técnicos asociados, controles no técnicos admiten.

Proporciona las pautas de conseguir una buena calidad de red arquitecturas técnicas de
seguridad y riesgos, control de los aspectos relacionados con los escenarios de la red, el
diseño y los escenarios usuales de la red de las zonas de “tecnología”.Explica de forma
muy general los asuntos asociados con los controles de seguridad de la red de
operaciones, con la aplicación, y con el seguimiento y evaluación de su aplicación.

IEEE
Institute of Electrical and Electronics Engineers. El Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos.La asociación está cargada con este nombre y es el nombre legal completo.
Sin embargo, como la mayor asociación profesional técnica del mundo, miembros de
IEEE ha sido durante mucho tiempo compuesto por ingenieros, científicos y profesionales
asociados. Estos incluyen los informáticos, desarrolla dores de software, profesionales de
tecnología de la información, físicos, médicos, y muchos otros.
Las raíces del IEEE, se
remontan a 1884, cuando la electricidad estaba
empezando a convertirse en una fuerza importante en la
sociedad. Hubo una importante industria eléctrica
establecida, el telégrafo, que a partir de la década de
1840, había llegado a conectar el mundo con un sistema
de comunicación más rápido que la velocidad de
transporte. Una segunda área importante a duras
penas había conseguido el poder en marcha y electricidad y la luz, originarios de los
inventos de Thomas Edison y su pionera Pearl Street Station en Nueva York.

Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3
Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de Gigabit EthernetA través de sus
miembros, más de
380.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio
en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional,
tecnologías bio médica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica,
control,telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.Según el mismo IEEE,
su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración,compartir y aplicar los
avances en las tecnologías de la información,electrónica y ciencias en general para
beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.Historia: IEEE La fundación de
la IEEE se crea con la fusión de AIEE e IRA:Fundación del AIEEEn la primavera de 1884,
un pequeño grupo de individuos relacionados con las profesiones eléctricas seres unió en
Nueva York

ANSI
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares:
Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918,
la cual administra y
coordina el sistema de estandarizar voluntaria del sector privado de los Estados Unidos
.Esta organización aprueba estándares que se obtienen como fruto del desarrollo de
tentativas de estándares por parte de otras organizaciones, agencias gubernamentales,
compañías y otras entidades. Estos estándares aseguran que las características y las
prestaciones de los productos son consistentes, es decir, que la gente use dichos
productos en los mismos términos y que esta categoría de productos se vea afectada por
las mismas pruebas de validez y calidad ANSI acredita a organizaciones que realizan
certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los
estándares internacionales. Los programas de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a
directrices internacionales en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión de las
validaciones.

TIA
(Telecommunications
Industry Association):
Asociación de la
Industria de
Telecomunicaciones.
Es la principal
asociación comercial
que representa el
mundial de la
información y la
comunicación (TIC) a través de la elaboración de normas, los asuntos de gobierno,
oportunidades de negocios, inteligencia de mercado, la certificación y en todo el mundo el
cumplimiento de la normativa ambiental.Con el apoyo de sus 600 miembros, la TIA mejora
el entorno de negocios para las empresas que participan en las telecomunicaciones,
banda ancha,móviles inalámbricas, tecnologías de la información, redes, cable,
satélite,comunicaciones unificadas, comunicaciones de emergencia y la dimensión eco
lógica de la tecnología. TIA es acreditado por ANSI. Desarrolla normas de cableado
industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70
normas preestablecidas.Historia :En 1924, un pequeño grupo de proveedores de la
industria telefónica independiente organizado para planificar una feria de la industria. Más
tarde, ese grupo se convirtió en un comité de los Estados Unidos Independent Telephone
Association. En 1979, el grupo se separó como una asociación afiliada separada, los
Estados Unidos, los proveedores de telecomunicaciones de Asociación, y se convirtió en
uno de los organizadores más importantes del mundo de las exposiciones de las
telecomunicaciones y seminarios

EIA
(Electronics Industry Association).
Alianza de Industrias Electrónicas: Es
una organización comercial
compuesta como una alianza de
asociaciones de comercio para los
fabricantes de electrónica en el de los
Estados Unidos.Estas
asociaciones, a su vez rigen los sectores de la actividad de las normas de la EIA.
Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes
electrónicos, electrónica del consumidor,información electrónica, y
telecomunicaciones.Historia:Asociación de industrias electrónicas. Organización de
miembros fundada en 1924 como la Radio Manufacturing Association (Asociación de
Fabricantes de Radio). EIA fija estándares para productos de consumo y componentes
electrónicos. La EIA se fundó en 1924 y representa a fabricantes de componentes,
artes,sistemas y equipo electrónicos para comunicaciones, industrias, gobierno y
consumo en general. La EIA publica un Índice de Publicaciones de EIA se mi anual
gratuito que contiene información sobre precios, contenido y pedidos de sus
publicaciones. La EIA trabaja para desarrollar prácticas ambientales seguras promoviendo
la investigación, los talleres y el desarrollo de herramientas a través de una variedad.

• Realizar un mapa conceptual

• Consultar que otras organizaciones existen sobre estandarización.

La organización ITU (UIT en castellano, Unión Internacional de Telecomunicaciones) es la


organización más importante de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de
la información. Esta organización representa un foco global para los gobiernos y el sector
privado en el desarrollo de redes y servicios. ITU coordina el uso del espectro radioeléctrico,
promoviendo la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélites, trabajando
para mejorar las infraestructuras de comunicación mundiales, estableciendo estándares
mundiales para la interconexión de un enorme rango de sistemas de comunicación, y haciendo
frente a problemas actuales, como el cambio climático y la seguridad en el ciberespacio. Su
sede está en Ginebra (Suiza) y está formada por 191 Estados miembros y más de 700
miembros del Sector y Asociados.

Esta organización está compuesta por tres sectores o comités:

ITU-R (anteriormente conocida como CCIR, Comité Consultivo Internacional de


Radiocomunicaciones), que se encarga de promulgar estándares de comunicaciones que
emplean el espectro electromagnético.
ITU-D que se encarga de la organización, coordinación técnica y actividades de asistencia.
ITU-T (anteriormente conocida como CCITT, Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y
Telefonía), que se encarga de desarrollar estándares para la telefonía, la telegrafía, interfaces,
redes y otros aspectos de las telecomunicaciones.

IETF (Internet Engineering Task Force)


Este Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet, es una organización internacional abierta de
normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en
diversas áreas, como transporte, encaminamiento, seguridad. Fue creada en EE.UU. en 1986.
El IETF es mundialmente conocido por ser la entidad que regula las propuestas y los
estándares de Internet, conocidos como RFC (Request For Comments).

Es una institución sin fines de lucro y abierta a la participación de cualquier persona, cuyo
objetivo es velar para que la arquitectura de Internet y los protocolos que la conforman
funcionen correctamente. Se la considera como la organización con más autoridad para
establecer modificaciones de los parámetros técnicos bajo los que funciona la red. El IETF se
compone de técnicos y profesionales en el área de redes, tales como investigadores,
integradores, diseñadores de red, administradores, vendedores, entre otros.

Dado que la organización abarca varias áreas, se utiliza una metodología de división en grupos
de trabajo, cada uno de los cuales trabaja sobre un tema concreto con el objetivo de concentrar
los esfuerzos.

ETSI (European Telecommunications Standardas Institute)


Las siglas ETSI hacen referencia al instituto europeo de estándares de las telecomunicaciones.

ETSI es una organización independiente sin ánimo de lucro que produce estándares aplicables
globalmente para las tecnologías de la información y comunicación. Este instituto es reconocido
por la Unión Europea como una organización de estándares europeos. Posee 766
organizaciones miembro procedente de 63 países de los cinco continentes.

El ETSI ha tenido gran éxito al estandarizar el sistema de telefonía móvil GSM.

Cuerpos de estandarización significativos dependientes del ETSI son 3GPP (para redes UMTS)
o TISPAN (para redes fijas y convergencia con Internet).

El ETSI fue creado en 1988.

CEN (Comité Europeo de Normalización)


En francés Comité Européen de Normalisation, es una organización no lucrativa privada cuya
misión es fomentar la economía europea en el negocio global, el bienestar de ciudadanos
europeos y el medio ambiente proporcionando una infraestructura eficiente a las partes
interesadas para el desarrollo, el mantenimiento y la distribución de sistemas estándares
coherentes y de especificaciones.

El CEN fue fundado en 1961. Sus veintinueve miembros nacionales trabajan juntos para
desarrollar los estándares europeos (EN) en varios sectores.

AENOR (Asociación Española de Normalización)


Es el organismo nacional de normalización que a través de sus Comités Técnicos de
Normalización se encarga de la publicación de las normas UNE (UNE acrónimo de Una Norma
Española) y la adopción de las normas europeas. Está relacionado con organismos europeos
como CEN (Comité Europeo de Normalización), CENELEC (Comité Europeo de Normalización
Electrotécnica) y ETSI.

También podría gustarte